Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con un “todo a salido a pedir de Milhouse” sobraUna vez más, si escribo lo que pienso voy a la cárcel.
E Iberoamérica, que incluye a Brasil.Un vocablo inventado.
Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica (o Hispanoamérica), son los nombres correctos.
Nos mean pero nos dicen que llueve..."Hace tres años que la Comunidad de Madrid (AYUSO) anunció que cerraría este centro".
Los unos y los otros.Nos mean pero nos dicen que llueve...
Vale lo entiendo, pues también te agradezco por responder claramente a mi pregunta.Como ya habrás comprendido por mi post anterior, no estoy nada de acuerdo con tus explicaciones sobre lo latino.
Pero te agradezco mucho que te hayas molestado en contestarme. Quid pro quo, respondo a tu pregunta:
En España hay actualmente dos millones y medio de parados. Tal vez haya una ligerísima falta de mano de obra en algunos sectores muy especializados que, precisamente por su especialización, no son susceptibles de ocuparse por el tipo de inmigración que nos llega. Desgraciadamente. Manejar cierta maquinaria pesada, por ejemplo, requiere una capacitación formal y específica. Por no hablar de lo de abstenerse de tomar, costumbre peligrosísima en ciertas actividades
Hay crisis de natalidad, sí, que se paliaría fácilmente proporcionando a los jóvenes españoles menor precariedad en el empleo y mejor acceso a la vivienda (por ejemplo), no subsidiando a cuanta mamá con varios hijos (de diferentes y ausentes padres) nos llega con su visa de turismo a instalarse a nuestra costa, ni siendo indulgentes con todos esos chavales (latinkings y similares) que se dedican a delinquir y no se integran, ni académica ni laboralmente, para llegar a ser los "nuevos cotizantes" que por lo visto tanta falta hacen.
Totalmente de acuerdo contigoComo ya habrás comprendido por mi post anterior, no estoy nada de acuerdo con tus explicaciones sobre lo latino.
Pero te agradezco mucho que te hayas molestado en contestarme. Quid pro quo, respondo a tu pregunta:
En España hay actualmente dos millones y medio de parados. Tal vez haya una ligerísima falta de mano de obra en algunos sectores muy especializados que, precisamente por su especialización, no son susceptibles de ocuparse por el tipo de inmigración que nos llega. Desgraciadamente. Manejar cierta maquinaria pesada, por ejemplo, requiere una capacitación formal y específica. Por no hablar de lo de abstenerse de tomar, costumbre peligrosísima en ciertas actividades
Hay crisis de natalidad, sí, que se paliaría fácilmente proporcionando a los jóvenes españoles menor precariedad en el empleo y mejor acceso a la vivienda (por ejemplo), no subsidiando a cuanta mamá con varios hijos (de diferentes y ausentes padres) nos llega con su visa de turismo a instalarse a nuestra costa, ni siendo indulgentes con todos esos chavales (latinkings y similares) que se dedican a delinquir y no se integran, ni académica ni laboralmente, para llegar a ser los "nuevos cotizantes" que por lo visto tanta falta hacen.
Surrealista que se nos suban a la chepa de esta manera.
¡Angelicos!