Hilo sobre Inmigración

Screenshot_20250328_103554_Samsung Internet.jpg
 
La historia de la humanidad es la historia de sus migraciones. Sin embargo, la inmigración se ha convertido en el caballo de batalla a lo largo y ancho del espectro político. Tras tres décadas de investigaciones, el sociólogo neerlandés Hein de Haas ha publicado ‘Los mitos de la inmigración‘ (Península), un exhaustivo ensayo en el que desmonta los falsos mantras que circulan sobre lo que él llama «el tema que más nos divide».
«Que la gente crea que la inmigración es la causa de los problemas es una estrategia eficaz para impedir reformas»
«Hay una indignación selectiva: la inmigración de trabajadores de ‘clase alta’ es casi universalmente aplaudida»



Ningún problema
 

Este barrio de Vitoria Gasteiz se va pareciendo más al Bronx neoyorquino ¡Ni la policía va a poder entrar!!!

comentarios anónimos

Ya no cuela lo de racista, son delincuentes y los que les apoyan también

suscriptor
Hace 8 horas
-Cuando en Francia, Gran Bretaña, Italia, Suecia...los quieren echar, aquí se les incentiva económicamente, acuden masivamente a esta llamada. Ahí están como zombis, pululando, cobrando meses y meses a cambio de nada, vagueando, trapicheando, en casas de apuestas, enfrentándose con descaro a la policía, robando..., esto se parece mucho a la periferia de París, un verdadero estercolero, pues nada. Ánimo, le seguís votando para que vengas más y se instalen plácidamente, ya sabemos que asociaciones de políticos son y de que palo van. Colocando a familiares, para sus repartos y tejemanejes entre ongs que viven y cobran de ésto, para que vengan más. Con el cuento y las maravillas de la multiculturidad, bla,bla,bla,. Sarna con gusto, no pica.

-da gusto ir a hacer la declaración de la renta y como trabajador ver lo que te sablan para mantener esta fiesta

default_avatar.png

La_verdad_ofende trial
Hace 18 horas
Lo que está ocurriendo en Vitoria es preocupante. Cada vez hay más zonas donde la autoridad no es bienvenida, espacios donde la ley parece perder su fuerza. Lo vimos antes en Alemania, Francia, Bélgica, Suecia… y siempre pensamos que aquí, en España, sería diferente. Pero no lo es. Spanish is different, decíamos. Pues no. Estamos viendo cómo crece la inseguridad, cómo actos violentos ocurren a plena luz del día, como el reciente ataque a un menor. ¿Qué es esto? ¿Hasta cuándo miraremos hacia otro lado? Es lamentable. Es el siguiente paso en un proceso que muchos prefieren ignorar. Pero la realidad no desaparece por no querer verla...y ya es muy tarde.
 
Última edición:

Este barrio de Vitoria Gasteiz se va pareciendo más al Bronx neoyorquino ¡Ni la policía va a poder entrar!!!

comentarios anónimos

Ya no cuela lo de racista, son delincuentes y los que les apoyan también

suscriptor
Hace 8 horas
-Cuando en Francia, Gran Bretaña, Italia, Suecia...los quieren echar, aquí se les incentiva económicamente, acuden masivamente a esta llamada. Ahí están como zombis, pululando, cobrando meses y meses a cambio de nada, vagueando, trapicheando, en casas de apuestas, enfrentándose con descaro a la policía, robando..., esto se parece mucho a la periferia de París, un verdadero estercolero, pues nada. Ánimo, le seguís votando para que vengas más y se instalen plácidamente, ya sabemos que asociaciones de políticos son y de que palo van. Colocando a familiares, para sus repartos y tejemanejes entre ongs que viven y cobran de ésto, para que vengan más. Con el cuento y las maravillas de la multiculturidad, bla,bla,bla,. Sarna con gusto, no pica.


-da gusto ir a hacer la declaración de la renta y como trabajador ver lo que te sablan para mantener esta fiesta

default_avatar.png

La_verdad_ofende trial
Hace 18 horas
Lo que está ocurriendo en Vitoria es preocupante. Cada vez hay más zonas donde la autoridad no es bienvenida, espacios donde la ley parece perder su fuerza. Lo vimos antes en Alemania, Francia, Bélgica, Suecia… y siempre pensamos que aquí, en España, sería diferente. Pero no lo es. Spanish is different, decíamos. Pues no. Estamos viendo cómo crece la inseguridad, cómo actos violentos ocurren a plena luz del día, como el reciente ataque a un menor. ¿Qué es esto? ¿Hasta cuándo miraremos hacia otro lado? Es lamentable. Es el siguiente paso en un proceso que muchos prefieren ignorar. Pero la realidad no desaparece por no querer verla...y ya es muy tarde.
Me auto cito
 
Última edición:
Veo que es un artículo de pago, lo comparto completo:

La Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía de Aragón investiga una denuncia por agresión sexual que ha interpuesto una alumna de un instituto de Zaragoza contra un compañero de su mismo centro educativo. Según ha podido saber El Periódico de Aragón, la denunciante relató esta misma semana a los investigadores que los hechos tuvieron lugar en horario lectivo, cuando el presunto agresor le obligó a meterse en uno de los baños y le forzó a practicarle s*x* oral. Desde entonces, los agentes están recabando información para esclarecer lo sucedido.

Los hechos tuvieron lugar a principios de este mes de marzo, aunque habrían tardado en denunciarse después de ciertas amenazas y presiones que ha recibido la víctima y su propia familia para que no lo pusieran en conocimiento de la Policía. Pero, acompañada por sus progenitores, la joven se personó esta misma semana en dependencias policiales para denunciar la citada agresión sexual. Allí precisó que los hechos tuvieron lugar en un instituto ubicado en el barrio zaragozano de Delicias cuya ubicación exacta omite este diario para salvaguardar su identidad.

En cualquier caso, tanto la denunciante como el denunciado, este último de origen magrebí, son menores de edad, estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y sus edades se sitúan en torno a los 15 años. Y más allá de que la presunta agresión sexual se cometiera en la intimidad, los investigadores también pueden cotejar el testimonio de algunos testigos de referencia como, por ejemplo, uno de los amigos de la denunciante que la encontró llorando minutos después de que tuvieran lugar los hechos.

Una investigación abierta

Todos estos detalles ya se encuentran sobre la mesa de los investigadores de la UFAM, que analizan la información recabada para intentar averiguar qué sucedió en los baños del centro educativo. En función de cómo avancen las pesquisas policiales, los agentes podrían imputarle un delito de agresión sexual al superar la barrera de los 14 años que estipula el Código Penal. Por debajo de esta edad, de hecho, los menores son inimputables.

Hace casi tres años, en mayo de 2022, una joven de 15 años denunció unos episodios de similar naturaleza en otro centro educativo de la capital aragonesa. En aquella ocasión, los hechos también tuvieron lugar en los baños del instituto, donde el agresor le manoseó por todo el cuerpo e incluso se bajó la cremallera de su pantalón para que la chica le tocara sus genitales. En un primer momento no fue capaz de contarle lo sucedido a la profesora que la encontró en estado de shock en los baños, pero a los pocos minutos rompió a llorar en clase y reveló los hechos denunciados
 

El Gobierno italiano pone un límite a la ciudadanía "iure sanguinis"​


Desde la medianoche ya no se puede pedir la ciudadanía italiana con las antiguas normas. Desde hoy, se obtiene la ciudadanía solo si se tienen hasta los abuelos como ciudadanos italianos», ha dicho el viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, durante la conferencia de prensa al término de la reunión del Consejo de Ministros.

 
Ahora también quieren celebrar el fin del Ramadán en salas universitarias ocupadas.

Estudiantes de la Universidad de Lyon2 bloquean el acceso al campus a causa de la prohibición de una velada de ruptura del ayuno de Ramadán:


El viernes por la mañana, una treintena de estudiantes de la Universidad de Lyon bloquearon el acceso al campus para protestar después de que la administración universitaria se negara a organizar una fiesta para romper el ayuno en una sala de reuniones.

El campus Porte des Alpes de la Universidad Lyon 2 fue bloqueado brevemente por una treintena de estudiantes el viernes por la mañana, informa Le Progrès, en represalia por la decisión del presidente de la universidad de prohibir una comida para romper el ayuno del Ramadán, que debía tener lugar en el interior del edificio el 25 de marzo.

Este evento había sido anunciado en las redes sociales y se celebraría en una sala de Lyon 2 ocupada desde hacía varios días por un grupo de estudiantes. La iniciativa fue denunciada por los militantes de la UNI y la universidad acabó impidiendo que se celebrara la velada, una medida denunciada por el sindicato Solidaires Étudiants como "símbolo de un proceso de fascistización".

En realidad, según los propios estudiantes, la Universidad Lyon 2 "prohibió que se siguiera ocupando" la sala y propuso "redactar una carta laica con el equipo presidencial". Una propuesta considerada como “islamófoba” y “racista”. El viernes, varias decenas de estudiantes bloquearon el acceso al campus Lyon 2, que estuvo cerrado durante la mañana. El lunes se celebrará una asamblea general. Por su parte, la UNI saludó "esta nueva victoria contra el islamoizquierdismo en el ámbito universitario". Una lucha apoyada por el alcalde LR de Bron, Jérémie Bréaud.


https://www.lefigaro.fr/lyon/ramada...ion-d-une-soiree-de-rupture-du-jeune-20250329
 
Back