Juan Rodríguez Cabrillo fue el primer europeo en pisar la costa de lo que hoy es California. Navegante al servicio de la Corona española, partió en 1542 desde el virreinato de Nueva España y recorrió toda la costa del Pacífico hasta alcanzar la actual bahía de San Diego. Fue el primero en cartografiar y registrar esa tierra desconocida para Europa.
Y sin embargo, su nombre rara vez aparece en los libros. Mientras otros conquistadores fueron elevados a la categoría de mito, Cabrillo fue relegado al olvido. No por falta de méritos, sino porque murió durante la expedición y su hazaña no encajaba en el relato imperial que se impondría después.
Estados Unidos lo honra con monumentos. En España, casi nadie sabe quién fue. ¿Por qué hemos olvidado al descubridor español de California?
Juan Rodríguez Cabrillo o Juan de Palma (1497- 3 de enero de 1543) fue un marino y explorador español conocido por haber realizado una de las primeras expediciones europeas de la costa oeste de América del Norte al servicio de la Corona Española, navegando cerca de la costa del actual estado de California y participando en la fundación de la ciudad de Oaxaca, en México.



Statue of Juan Rodriguez Cabrillo at Cabrillo National Monument, overlooking the San Diego skyline and the Pacific Ocean.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escuchar en Apple Podcast.
Rodríguez Cabrillo – The Hispanic Council

Última edición: