Buenas tardes, prima, cuánto tiempo!
Pues nada, aquí vengo con mi té bien caliente porque tu último post, Soror Paranoia, es un manual de manipulación de
primero de sectarismo.
Vamos a desgranarlo punto por punto, porque es que no tiene desperdicio primas.
1.
La estrategia de la víctima heroica
Desde el minuto uno, te colocas como la pobrecita mártir de una cruzada de acoso, cuando en realidad lo que está pasando es que mucha gente, de forma independiente, se ha dado cuenta de ciertas cosas turbias en tu comunidad y está señalándolas. Pero claro, ¿cómo evitar que la gente analice las críticas con objetividad? Fácil:
> "Siempre es la misma historia de misoginia asquerosa, acoso y derribo."
Boom

. Conviertes cualquier cuestionamiento hacia ti en una cuestión de género. Que te critican por manipuladora y por comportamientos sectarios: misoginia. Que la gente empieza a hablar de experiencias chungas en tu comunidad: misoginia. Que cada vez más gente se aleja de ti porque ven lo que hay: misoginia.
2. Creación de un chivo expiatorio
El centro de toda la narrativa es "Mago con Capa y Espada", que sólo a ti te importa. Que según tú es el responsable absoluto de todas las críticas. Y para cargarse su credibilidad lo primero que haces es pintar un perfil lo más negativo posible:
Dices que tiene un historial de problemas mentales, como si eso fuera relevante o lo descalificara automáticamente. (Háztelo mirar tú)
Lo ridiculizas con lo del autodiagnóstico y los psicólogos. (Que no tendrás ni p... Idea pero ahí lo dejas caer)
Lo presentas como alguien obsesionado con destruir mujeres. (Porque te da la gana)
Aquí la mala jugada es clara: si lo conviertes en un villano de caricatura, nadie va a escuchar lo que tenga que decir. No hace falta responder a críticas si puedes deshumanizar a quien las dice.
3.
Ignorar las verdaderas críticas
Casualmente, en todo su post no menciona ni una sola vez por qué realmente la gente está hablando de ti y tu comunidad. No dices nada sobre las acusaciones de manipulación, ni sobre el ambiente controlador, ni sobre el miedo que han expresado varias personas que estuvieron dentro.
No, según tú todo se reduce a que un solo tipo, por despecho y misoginia, ha montado un "acoso y derribo" contra ti.
Así te ahorras responder a las cuestiones reales y desvías la conversación.
4.
Manipulación del contexto
Usas episodios pasados de "Mago con Capa y Espada" para reforzar la idea de que "siempre ha sido así", sacando anécdotas de hace años (que sólo tú conoces) y poniéndolas en el peor contexto posible. Porque claro, si consigues que la gente lo vea como alguien "desequilibrado desde siempre", entonces ya todo lo que diga queda automáticamente invalidado.
La única desequilibrada que vemos todas aquí, eres tú.
5.
Sarcasmo y ridiculización para cerrar con broche de oro
No puede faltar el tonito condescendiente y burlón, porque cuando no tienes argumentos sólidos, siempre puedes ridiculizar a la otra persona para que parezca menos creíble:
> "Porque por qué no, guapi, y anda buscando la doble excepcionalidad."
"Plot twist: no."
Este tipo de comentarios están ahí para reforzar la imagen de superioridad moral y, de paso, para que su séquito se ría y lo tome como una verdad absoluta sin cuestionar nada.
Así qué prima...
No estás aclarando nada.
No somos tontas.
No estás respondiendo a las críticas.
Lo que estás haciendo es fabricar un enemigo único, un "culpable oficial", para desviar la atención y que nadie hable de lo realmente importante.
Es un libro de jugadas de manipulación de manual: desviar la conversación, demonizar a un individuo, jugar la carta de la víctima y envolverlo todo en sarcasmo y superioridad moral.
Pero lo cierto es que las críticas hacia ti no vienen de una sola persona, vienen de muchas.
Y si lo único que tienes como defensa es inventarse un villano para justificarlo todo, pues eso ya lo dice todo.
Spoiler: Las primas vemos perfectamente lo que, de manera patética y desesperada, intentas con todos tus esfuerzos. Aquí ya no comes el tarro a nadie guapa.
Besitos