Instadermos

El mejor consejo: ve al medico
soy médico 🤣 y no me fío de la mayoría de dermatólogos. Es tal y como dicen las primas @SailorEarth y @VictoriaLunnaris . A ellos durante la residencia les enseñan a tratar patología, los productos que no sean medicamentos los conocen porque cada semana les invitan a cenar y les regalan los productos nuevos que van sacando. Si te hacen un tratamiento para el acné con isotretinoina o para cualquier otra afectación de la piel como psoriasis, liquen etc.. pues te lo harán super bien pero si les pides una crema para la piel grasa pues probablemente te den la última que les hayan dado a probar. No les forman para optimizar rutinas cosméticas. Yo si veo que lo mío ha llegado al límite con la cosmética y necesito algo más, pues iré a que me vean mis compis, pero mientras tanto me gusta preguntar en este foro y conocer experiencias y recomendaciones.
 
soy médico 🤣 y no me fío de la mayoría de dermatólogos. Es tal y como dicen las primas @SailorEarth y @VictoriaLunnaris . A ellos durante la residencia les enseñan a tratar patología, los productos que no sean medicamentos los conocen porque cada semana les invitan a cenar y les regalan los productos nuevos que van sacando. Si te hacen un tratamiento para el acné con isotretinoina o para cualquier otra afectación de la piel como psoriasis, liquen etc.. pues te lo harán super bien pero si les pides una crema para la piel grasa pues probablemente te den la última que les hayan dado a probar. No les forman para optimizar rutinas cosméticas. Yo si veo que lo mío ha llegado al límite con la cosmética y necesito algo más, pues iré a que me vean mis compis, pero mientras tanto me gusta preguntar en este foro y conocer experiencias y recomendaciones.
Yo creo que la formación y el conocimiento que pueda adquirir un derma es algo extrínseco a su especialidad donde como bien dices, no les hablan de ello.

Ahora, si el especialista en cuestión tiene interés y necesidad en saber, lo hará.

Por ello; hablaba de las distintas subespecialidades de la derma. Uno que esté muy especializado en cosmética probablemente si se maneje en cosmética y esté al tanto.
Uno que haga oncología, pues sabrá lo mínimo que como dices, sea adquirido por el ultimo laboratorio en cuestión que lo haya invitado a cenar, y no le interesa porque ni es su campo ni su prestigio se basa en tratar ese tipo de problema.

Y como médico, sabrás también que este no es el lugar más adecuado para tratar esto que estamos hablando.
Desconozco tu especialidad, si tienes alguna o hacia dónde está dirigida tu actividad laboral, pero estoy segura de que sabrás que conocer experiencias y recomendaciones de esta manera es lo más parecido a que un paciente te llegue a consulta pidiéndote orfidal “porque a su vecina le va muy bien”, aunque no tenga ni idea de para qué es, que tiene su vecina o que necesita ella.
 
Yo creo que la formación y el conocimiento que pueda adquirir un derma es algo extrínseco a su especialidad donde como bien dices, no les hablan de ello.

Ahora, si el especialista en cuestión tiene interés y necesidad en saber, lo hará.

Por ello; hablaba de las distintas subespecialidades de la derma. Uno que esté muy especializado en cosmética probablemente si se maneje en cosmética y esté al tanto.
Uno que haga oncología, pues sabrá lo mínimo que como dices, sea adquirido por el ultimo laboratorio en cuestión que lo haya invitado a cenar, y no le interesa porque ni es su campo ni su prestigio se basa en tratar ese tipo de problema.

Y como médico, sabrás también que este no es el lugar más adecuado para tratar esto que estamos hablando.
Desconozco tu especialidad, si tienes alguna o hacia dónde está dirigida tu actividad laboral, pero estoy segura de que sabrás que conocer experiencias y recomendaciones de esta manera es lo más parecido a que un paciente te llegue a consulta pidiéndote orfidal “porque a su vecina le va muy bien”, aunque no tenga ni idea de para qué es, que tiene su vecina o que necesita ella.
Todos los dermas que te expuse son especializados en cosmética y aún así está el foro lleno de chicas decepcionadas como yo. Mi patología se desencadenó precisamente por seguir su consejo. Todos venden sus marcas fetiche, con la que se llevan más comisión y de ahí no les sacas. También estuve con Natividad Cano, una loca de remate que me cuesta hasta creer que tenga una carrera. Por no hablar de Dermaforyou, que en su canal de YouTube dio las gracias a unas seguidoras por ayudarla a entender cómo usar el agua micelar (no estaba siendo irónica y lo ha hecho más veces con otros productos). Por lo que es perfectamente posible que cualquiera sin ser médico y con un poco de conocimiento en cosmetología, ya sepa más que ellos.
 
Yo creo que la formación y el conocimiento que pueda adquirir un derma es algo extrínseco a su especialidad donde como bien dices, no les hablan de ello.

Ahora, si el especialista en cuestión tiene interés y necesidad en saber, lo hará.

Por ello; hablaba de las distintas subespecialidades de la derma. Uno que esté muy especializado en cosmética probablemente si se maneje en cosmética y esté al tanto.
Uno que haga oncología, pues sabrá lo mínimo que como dices, sea adquirido por el ultimo laboratorio en cuestión que lo haya invitado a cenar, y no le interesa porque ni es su campo ni su prestigio se basa en tratar ese tipo de problema.

Y como médico, sabrás también que este no es el lugar más adecuado para tratar esto que estamos hablando.
Desconozco tu especialidad, si tienes alguna o hacia dónde está dirigida tu actividad laboral, pero estoy segura de que sabrás que conocer experiencias y recomendaciones de esta manera es lo más parecido a que un paciente te llegue a consulta pidiéndote orfidal “porque a su vecina le va muy bien”, aunque no tenga ni idea de para qué es, que tiene su vecina o que necesita ella.
Madre mia! No me compares un orfidal con una crema hidratante por favor! Coincido en parte con tu posicionamiento, pero cuando hablamos de patologias de la piel, para eso si, vete a un derma. Pero para una piel sana sin enfermedades, ya te digo yo que un dermatólogo te manda a casa, que no le hagas perder el tiempo.

Y esos son los “casos” de los que hablamos aqui, de productos normales para pieles normales, que en farmacias solo te recomiendan lo que venden ellos y lo que les dicen los laboratorios. Hay muchas marcas muy buenas y baratas que se venden en perfumerias y que ningun derma o farma te va a recomendar, pero aqui hablamos de ellas.

Si tanto te disgusta lo que se habla en este hilo tienes una opcion bien sencilla, no entrar.
 
Todos los dermas que te expuse son especializados en cosmética y aún así está el foro lleno de chicas decepcionadas como yo. Mi patología se desencadenó precisamente por seguir su consejo. Todos venden sus marcas fetiche, con la que se llevan más comisión y de ahí no les sacas. También estuve con Natividad Cano, una loca de remate que me cuesta hasta creer que tenga una carrera. Por no hablar de Dermaforyou, que en su canal de YouTube dio las gracias a unas seguidoras por ayudarla a entender cómo usar el agua micelar (no estaba siendo irónica y lo ha hecho más veces con otros productos). Por lo que es perfectamente posible que cualquiera sin ser médico y con un poco de conocimiento en cosmetología, ya sepa más que ellos.

Madre mia! No me compares un orfidal con una crema hidratante por favor! Coincido en parte con tu posicionamiento, pero cuando hablamos de patologias de la piel, para eso si, vete a un derma. Pero para una piel sana sin enfermedades, ya te digo yo que un dermatólogo te manda a casa, que no le hagas perder el tiempo.

Y esos son los “casos” de los que hablamos aqui, de productos normales para pieles normales, que en farmacias solo te recomiendan lo que venden ellos y lo que les dicen los laboratorios. Hay muchas marcas muy buenas y baratas que se venden en perfumerias y que ningun derma o farma te va a recomendar, pero aqui hablamos de ellas.

Si tanto te disgusta lo que se habla en este hilo tienes una opcion bien sencilla, no entrar.
en este hilo se habla de instadermos y no de patologías o de rutinas

Pero bueno, allá cada una con su cuerpo y su libertad.

Efectivamente, puedo no entrar o decidir no contestar, gracias por el consejo, lo voy a seguir!
 
Madre mia! No me compares un orfidal con una crema hidratante por favor! Coincido en parte con tu posicionamiento, pero cuando hablamos de patologias de la piel, para eso si, vete a un derma. Pero para una piel sana sin enfermedades, ya te digo yo que un dermatólogo te manda a casa, que no le hagas perder el tiempo.

Y esos son los “casos” de los que hablamos aqui, de productos normales para pieles normales, que en farmacias solo te recomiendan lo que venden ellos y lo que les dicen los laboratorios. Hay muchas marcas muy buenas y baratas que se venden en perfumerias y que ningun derma o farma te va a recomendar, pero aqui hablamos de ellas.

Si tanto te disgusta lo que se habla en este hilo tienes una opcion bien sencilla, no entrar.
Venia a decir esto misma prima, aquí y en otro hilos se habla de instadermos y de productos...

TODAS aquí mas de una vez hemos comentado que para piel con patología, al médico sin duda.

Pero una PIEL SANA no tiene necesidad de ir al medico, tampoco hace falta ser dermatologo para recomendar una crema o comentar a nivel usuario que retinol nos ha ido mejor y cual peor... Y aquí muchas primas dan muy buenos consejos, por supuesto siempre hablando, como digo, de pieles sanas.

A ver si ahora hay que tener un doctorado para comentarle a otra prima que X serum nos ha funcionado bien 😂.

Pd: para la prima que pregunta si Gema Herrerias o Cantabria Labs, no puedo hablar del producto de Gh porque no lo he usado y no lo conozco pero si he usado y sigo usando el retinol de cantabria labs y me parece muy buen producto, efectivo, es un gran laboratorio a mi parecer.
 
en este hilo se habla de instadermos y no de patologías o de rutinas

Pero bueno, allá cada una con su cuerpo y su libertad.

Efectivamente, puedo no entrar o decidir no contestar, gracias por el consejo, lo voy a seguir!
Bueno prima pero es que al revés bien que lo has hecho. Recomendar productos o marcas no, pero decir que las que usamos son de vendehumos, eso sí. Yo no tenía ninguna necesidad de cambiar de rutina porque estoy contenta y ahora me quedo fastidiada pensando que Gema hace productos de mierda y necesito otros.
 
Prima entonces entre usar el retinol de Gema y el de Renewal de Cantabria, sería mejor el segundo porque es un laboratorio con más años en el mercado? Es que me gusta mucho el de Gema porque lleva más cosas y el de ellos es prácticamente solo retinol, pero si no va a ser tan bueno, no tiene sentido entonces 😥
Si a ti te gusta el resultado que obtienes con el retinol/retinal de Gema, sigue usándolo. Es que me parece una sinrazón dejar de usar un producto que te gusta y te da resultado solo porque está formulado por una farmacéutica.

Yo llevo no sé cuántos botes llevo de la Ultime Facial Cream de Bluevert, formulada por Arturo porque es la que mejor me deja la piel, y por mí cómo si la hubiera formulado un auxiliar con materiales de segunda, me funciona y me gusta más que las otras 20 que habré probado (me suelo mover siempre en cosmética de farmacia, eso sí).
 
Bueno prima pero es que al revés bien que lo has hecho. Recomendar productos o marcas no, pero decir que las que usamos son de vendehumos, eso sí. Yo no tenía ninguna necesidad de cambiar de rutina porque estoy contenta y ahora me quedo fastidiada pensando que Gema hace productos de mierda y necesito otros.
Prima si a ti te funciona y tu piel esta bien y sana, no cambies por un comentario en un foro de alguien que no conoces 💖.
 
Prima entonces entre usar el retinol de Gema y el de Renewal de Cantabria, sería mejor el segundo porque es un laboratorio con más años en el mercado? Es que me gusta mucho el de Gema porque lleva más cosas y el de ellos es prácticamente solo retinol, pero si no va a ser tan bueno, no tiene sentido entonces 😥
Partiendo de la base de que estoy muy de acuerdo con la prima @CarrieBridgerton en casi todo, te contesto para que no te quedes con la duda.

A nivel de ingredientes no veo muy bien por qué dices que el de Gema lleva más cosas. Para empezar que lleve más cosas ni quiere decir que sea mejor, ni que a ti te hagan falta, ni que te vayan a generar un cambio visible en la piel. Pero viendo las fórmulas por encima y teniendo en cuenta que solo con el listado de ingredientes no llega para saber cómo va a funcionar un producto, a mí me gusta más la línea de Cantabria Labs porque me parece más completa y con otros activos interesantes. El de Gema fuera de la niacinamida que también lleva el Renewal, tiene mil extractos de plantas que me atrevo a decir que si no los llevase no habría mucha diferencia en el producto final a nivel de cambios en la piel.

¿Hay algo en concreto que lleva el de GH que a ti te guste por alguna razón? Te lo pregunto de otra forma, ¿te gusta y te va bien el de Gema? Pues no cambies. Si no tienes patología que requiera de un médico y con el retinol de Gema estás contenta a todos los niveles, ¿para qué cambiar?

Edito porque las primas son muy rápidas y ya ves que todas estamos de acuerdo. Seguramente no sea mal producto, yo ni lo he probado, así que no te puedo dar ni siquiera mi recomendación a título personal. Seguro que hay otros mejores, pero la cuestión es si a ti te compensa probar esas otras opciones.
 
Partiendo de la base de que estoy muy de acuerdo con la prima @CarrieBridgerton en casi todo, te contesto para que no te quedes con la duda.

A nivel de ingredientes no veo muy bien por qué dices que el de Gema lleva más cosas. Para empezar que lleve más cosas ni quiere decir que sea mejor, ni que a ti te hagan falta, ni que te vayan a generar un cambio visible en la piel. Pero viendo las fórmulas por encima y teniendo en cuenta que solo con el listado de ingredientes no llega para saber cómo va a funcionar un producto, a mí me gusta más la línea de Cantabria Labs porque me parece más completa y con otros activos interesantes. El de Gema fuera de la niacinamida que también lleva el Renewal, tiene mil extractos de plantas que me atrevo a decir que si no los llevase no habría mucha diferencia en el producto final a nivel de cambios en la piel.

¿Hay algo en concreto que lleva el de GH que a ti te guste por alguna razón? Te lo pregunto de otra forma, ¿te gusta y te va bien el de Gema? Pues no cambies. Si no tienes patología que requiera de un médico y con el retinol de Gema estás contenta a todos los niveles, ¿para qué cambiar?

Edito porque las primas son muy rápidas y ya ves que todas estamos de acuerdo. Seguramente no sea mal producto, yo ni lo he probado, así que no te puedo dar ni siquiera mi recomendación a título personal. Seguro que hay otros mejores, pero la cuestión es si a ti te compensa probar esas otras opciones.
Me gusta porque lleva más cantidad de Niacinamida que el Renewal, el hexapéptido 10 y aceite de soja, muy importante además si andas con menopausia y tienes bajada de estrógenos a nivel cutáneo (esto lo dijo Cosmetocritico).
 
Me gusta porque lleva más cantidad de Niacinamida que el Renewal, el hexapéptido 10 y aceite de soja, muy importante además si andas con menopausia y tienes bajada de estrógenos a nivel cutáneo (esto lo dijo Cosmetocritico).
Pues ya está. Si para ti esa composición es importante y cubre mejor tus necesidades, no le des más vueltas. Yo es que cuando encuentro un producto que me funciona a nivel piel, uso y precio, no lo cambio. No quiere decir que de vez en cuando no me dé por probar alguno nuevo por variar, pero en general soy fiel a lo que me funciona y me encaja en mi vida.

Por pura curiosidad, ¿tienes el dato del porcentaje del Renewal? Es que no consigo encontrarlo en ningún sitio. ¡Gracias!
 
Back