Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña

El comunicado del PSOE contra el novio de Ayuso se escribió en el ordenador de la dircom del Consejo de Estado​

El PSOE y Más Madrid maniobraron para dilatar la causa.

La nota de prensa del PSOE en la que justificaba su treta en los juzgados contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en el día de su declaración por presunto fraude fiscal se habría escrito desde el equipo informático de Belén Labadié, directora de Comunicación del Consejo de Estado presidido por Carmen Calvo y que con anterioridad había trabajado en el equipo de prensa de la ex vicepresidenta del Gobierno. Así lo revela este lunes OKDiario.

La nota fue publicada tras trascender que la acusación popular del PSOE y Más Madrid habían pedido a la juez un aplazamiento de la declaración para que se investigaran nuevos delitos. Una maniobra dilatoria a la que luego se refirió el PSOE en nota de prensa. La acusación de socialistas y Más Madrid se escudaba en un informe de la agencia tributaria para sostener que González Amador podría haber incurrido en delitos de administración desleal, falsedad contable, corrupción en los negocios, y delito contable.

Desde la Comunidad de Madrid, calificaron la maniobra de "jugarreta zafia para alargar el acuerdo con la Fiscalía". El acuerdo inicial de la defensa de González Amador con la Agencia Tributaria para eliminar el delito de falsedad documental fue de hecho finalmente dinamitado, por la Fiscalía junto al abogado general del Estado, David Vilas, al tiempo que la declaración prevista para este lunes de la pareja de Ayuso quedaba pospuesta por decisión de la juez.
 
Ya, ya,... usando el mismo argumento Sanchez tampoco ha hecho nada con respecto a Begoña y a su hermano .

Feijoo esta tomando distancia de Ayuso, y eso lo ven todos los analistas politicos. Ha habido medios amigos que se han distanciado desde lo de Milei.
Algo se mueve en Génova.
Si no lo quieres ver, vale. Pero la renovacion de CGPJ se ha llevado a cabo desafiando la opinion desfavorable de Ayuso. La esta retando.
Ahora que esta herida.
Y veremos cual es su proximo movimiento. Se espera AYUSADA.
Hay una enorme diferencia. Para defraudar a Hacienda nadie necesita la ayuda de la presidenta de la comunidad autónoma. Para conseguir contratos, cátedras y ayudas por ser la esposa del presidente del gobierno sí necesitas tirar de presidente del gobierno.

A mí la renovación del CGPJ que ha pactado Feijoó me parece acertada. No hay compromiso firme de cambiarla a futuro, pero confiemos en que se haga. No sé si Ayuso estaba o no a favor. Me da igual. No es su competencia. He leído que lo ha aplaudido. No sé si de corazón o no. Me da igual.
 

El Supremo archiva una denuncia contra Ayuso ("y van 22") sobre las muertes en las residencias durante la pandemia​

El denunciante le imputaba los delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro, prevaricación, y un posible delito de lesa humanidad.

https://www.libertaddigital.com/mad...-las-residencias-durante-la-pandemia-7139122/

El Tribunal Supremo ha inadmitado la denuncia presentada contra Isabel Díaz Ayuso por los fallecidos en las residencias de ancianos durante la pandemia. El denunciante imputaba la presidenta de la Comunidad de Madrid los delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro, derecho a tratamiento médico y prevaricación con premeditación, además de plantear la posible concurrencia de un delito de lesa humanidad.

Los magistrados consideran que no está "debidamente justificada la comisión de los hechos que se atribuyen en la misma" por lo que decretan el archivo de las actuaciones. La denuncia expone el Alto Tribunal "se plantea en unos términos tan genéricos e indeterminados que no puede prosperar".

Y es que en sede penal, recuerda, "sería necesario vincular el fallecimiento de concretas personas con concretas medidas o decisiones adoptadas, en este caso, por la denunciada". Por el contrario, "no se precisa qué concretos fallecimientos pueden atribuirse a qué concretas medidas". Los jueces recuerdan que "como es conocido, la situación en aquellos momentos era extrema, con miles de fallecidos de todas las edades y circunstancias, unos medios sanitarios materiales y personales desbordados y unas capacidades de atención hospitalaria limitadas. Y en todas las Comunidades Autónomas se registraron unos elevados índices de mortalidad en personas de edad avanzada y en personas que vivían en estas residencias".


"No disponemos, ni la denuncia los proporciona, datos precisos para concluir en qué medida los criterios de derivación hospitalaria que en la denuncia se denominan ‘protocolos de la vergüenza’ fueron acertados y rigurosos médicamente en función de la situación epidemiológica y hospitalaria de cada momento. Como tampoco de cuál fue el verdadero grado de cumplimiento de esos protocolos o de qué concretos pacientes pudieron fallecer por su aplicación".

Respecto a Ayuso, el Supremo explica que en el ámbito penal no caben atribuciones objetivas de responsabilidad por el solo dato del cargo o posición que la persona ocupe dentro de una estructura organizativa, aun cuando este fuera el de mayor relevancia sino que una eventual atribución de responsabilidad penal a la persona aforada exigiría apreciar con nitidez la existencia de una relación de causalidad concreta y precisa entre los fallecimientos y enfermedades producidos y las medidas adoptadas o las no adoptadas pero que debieron serlo. Es decir, que "la necesaria relación de causalidad no puede plantearse en los términos genéricos o difusos en que aparecen en la denuncia".

El tribunal también destaca que el archivo de la denuncia y el rechazo de la incoación de un procedimiento penal "es compatible con el cuestionamiento crítico de las decisiones que en ámbito sanitario se pudieron tomar por los responsables de la Comunidad Madrid, como también por el resto de Comunidades Autónomas o del Gobierno estatal durante la gestión de la pandemia covid-19, particularmente, en relación con las residencias de personas mayores". Así, subraya que el archivo "ni es un aval a las políticas sanitarias que se aplicaron en relación con las residencias de personas mayores, ni lo contrario" sino que la decisión tomada "se mueve en el ámbito estricto de la responsabilidad penal, con sujeción a los principios básicos que la rigen, entre los que destacan los de legalidad, taxatividad e interpretación no extensiva de los tipos penales y culpabilidad".

El Supremo recuerda que "hay constancia" de que se han presentado numerosas denuncias ante la Fiscalía y ante los Juzgados de Instrucción de la Comunidad de Madrid por estos mismos hechos, pero ahí sí en relación con residencias determinadas y personas concretas. "Es en esos procedimientos en los que puede esclarecer lo ocurrido, determinando qué fallecimientos pudieron estar asociados a decisiones políticas, administrativas o de gestión y cómo, por quién y de qué manera se tomaban las decisiones de no derivación hospitalaria".

Precisamente esos otros juzgados también han dado la razón a la Comunidad de Madrid sobre este asunto. Un nuevo auto de la Audiencia Provincial conocido el pasado mes de mayo elevó a 21 los archivos. Con esta decisión del Supremo ya son 22 las veces que la Justicia ha archivado denuncias relativas a los fallecimientos en residencias, destacan fuentes del Gobierno madrileño. La Audiencia Provincial de Madrid desestimó de manera contundente el recurso de apelación interpuesto por familiares de uno de los fallecidos en estos centros durante la pandemia, con la adhesión de la Asociación Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (Pladigmanere), afín a Más Madrid.
"De haberse indicado la derivación e ingreso hospitalario es posible que el resultado hubiera sido el mismo a tenor de la alta tasa de mortalidad del Covid 19 en personas mayores con comorbilidades asociadas en las fechas que nos ocupan", indicó. "El recurrente obvia que la pandemia afectó no (sólo) a la Comunidad de Madrid sino a gran parte del planeta, con consecuencias muy similares en numerosos países, en las que todos los responsables de los servicios sanitarios tuvieron que afrontar una crisis de una gravedad no conocida hasta el momento. Es posible que alguna decisión concreta pudiera haber constituido una emergencia penalmente relevante, pero en el caso de autos únicamente debemos decidir si alguna decisión de la responsable de la residencia y médicos denunciados en esta causa constituyó imprudencia penalmente relevante que causara eficazmente la muerte" de esta persona, subrayó la Audiencia Provincial.
 

El PSOE señala que la pareja de Ayuso pagó 500.000 euros al director de Quirón Prevención tras el pelotazo de las mascarillas

elpais.com

El PSOE, que está personado en la causa, interpreta como “alguna clase de retribución a Fernando Camino” por los favores que le debe Amador. Se trata de la compra por parte de Maxwell, la empresa de Amador, de la compañía Círculo de Belleza S. L., propiedad de María Gloria Carrasco, la esposa de Camino.

En diciembre de 2020, Maxwell pagó 499.836,92 euros por esta compañía a pesar de que su capital social era de solo 3.300 euros. Círculo de Belleza solo contaba con máquinas antiguas sin valor de mercado y relacionadas con tratamientos de belleza

Pero vamos, que no consiguen ligarlo a Ayuso ni por casualidad.
 

El dato que tumba el nuevo bulo del PSOE contra Ayuso: su viaje a Alemania se cerró en enero

  • El PSOE cuestiona el viaje a Alemania de Ayuso en la semana que declaraba su pareja

  • El viaje se cerró el 25 de enero, antes de la citación del novio de Ayuso

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha calificado de «curioso» que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tenga un viaje oficial a Alemania coincidiendo con el día que su pareja, Alberto González Amador, iba a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y otro de falsedad documental. Ayuso estará en Alemania hasta el martes para entrevistarse con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; con su vicepresidente, Luis de Guindos; así como con inversores, empresarios o directivos de Siemens, DHL y Deutsche Bank.

Sin embargo, fuentes del Gobierno de Ayuso han confirmado a OKDIARIO que la fecha de este viaje a Alemania se fijó el 25 de enero. «Nuestros viajes se planean con meses de antelación, como siempre». Es decir, el viaje de la presidenta estaba fijado desde muchos meses antes de conocerse la fecha en la que iba a declarar su pareja y, por lo tanto, las insinuaciones del Ejecutivo socialista de que se habría ido para no estar en España por esa circunstancia son del todo infundadas.

Medalla de Milei​

Por otro lado, la portavoz socialista también se ha referido, en una entrevista en Telecinco, a la entrega el viernes de una medalla internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei. Alegría ha lamentado que esta medalla supone un premio «a quien cree que la justicia social es una aberración» y a quien desprecia «la igualdad de oportunidades, la sanidad o la educación públicas o las pensiones».

A pesar de que el PSOE ha cargado contra Ayuso diciendo que lo que hizo «es contrario a la normativa estatal», el ex presidente del Gobierno socialista Felipe González se ha desmarcado de los comentarios de sus compañeros de partido y ha dicho que «Milei tiene una legitimidad de origen indiscutible que tenemos que agradecer al funcionamiento de la Argentina. Tiene legitimidad de origen, además reconocida institucionalmente. Ha ganado las elecciones, las ha ganado claramente, se le ha reconocido claramente y, por lo tanto, institucionalmente eso va a funcionar».
 

El dato que tumba el nuevo bulo del PSOE contra Ayuso: su viaje a Alemania se cerró en enero

  • El PSOE cuestiona el viaje a Alemania de Ayuso en la semana que declaraba su pareja

  • El viaje se cerró el 25 de enero, antes de la citación del novio de Ayuso

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha calificado de «curioso» que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tenga un viaje oficial a Alemania coincidiendo con el día que su pareja, Alberto González Amador, iba a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y otro de falsedad documental. Ayuso estará en Alemania hasta el martes para entrevistarse con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; con su vicepresidente, Luis de Guindos; así como con inversores, empresarios o directivos de Siemens, DHL y Deutsche Bank.

Sin embargo, fuentes del Gobierno de Ayuso han confirmado a OKDIARIO que la fecha de este viaje a Alemania se fijó el 25 de enero. «Nuestros viajes se planean con meses de antelación, como siempre». Es decir, el viaje de la presidenta estaba fijado desde muchos meses antes de conocerse la fecha en la que iba a declarar su pareja y, por lo tanto, las insinuaciones del Ejecutivo socialista de que se habría ido para no estar en España por esa circunstancia son del todo infundadas.

Medalla de Milei​

Por otro lado, la portavoz socialista también se ha referido, en una entrevista en Telecinco, a la entrega el viernes de una medalla internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei. Alegría ha lamentado que esta medalla supone un premio «a quien cree que la justicia social es una aberración» y a quien desprecia «la igualdad de oportunidades, la sanidad o la educación públicas o las pensiones».

A pesar de que el PSOE ha cargado contra Ayuso diciendo que lo que hizo «es contrario a la normativa estatal», el ex presidente del Gobierno socialista Felipe González se ha desmarcado de los comentarios de sus compañeros de partido y ha dicho que «Milei tiene una legitimidad de origen indiscutible que tenemos que agradecer al funcionamiento de la Argentina. Tiene legitimidad de origen, además reconocida institucionalmente. Ha ganado las elecciones, las ha ganado claramente, se le ha reconocido claramente y, por lo tanto, institucionalmente eso va a funcionar».
no era la izquierda la que quiere la ley mordaza, para callar que los medios saquen toda su mierda?? Puero luego intentar enmerdar a los demas, siempre siendo super ejemplares......
 
no era la izquierda la que quiere la ley mordaza, para callar que los medios saquen toda su mierda?? Puero luego intentar enmerdar a los demas, siempre siendo super ejemplares......
Están desesperados por sacar mierdas contra Ayuso y ya les da igual hacer el ridículo...
Que hasta Felipe González ha salido a desmarcarse del absurdo del PSOE.

Todo por tapar lo máximo posible lo de Begoño, están alargando todo lo posible la causa para intentar que pase desapercibido.
 
Están desesperados por sacar mierdas contra Ayuso y ya les da igual hacer el ridículo...
Que hasta Felipe González ha salido a desmarcarse del absurdo del PSOE.

Todo por tapar lo máximo posible lo de Begoño, están alargando todo lo posible la causa para intentar que pase desapercibido.
hasta intentar agotar legislatura, ya tienen el acuerdo de los jueces en la mesa.....para cubrirse las espaldas el diactador y no salir esquilmado ni el ni su familia ni la gente que lo a ayudado a estar donde esta.
 
Ayuso esta fatal, se le traba la lengua cuando habla en la entrevista de A3 (se ha pasado con el hialuronico??). Esta nerviosa, y con la palabra "contra-peso" cada 3 palabras. Un discurso dubitativo y atropellado. Sin ideas.

Esto va para largo, y Feijoo sale beneficiado.... y ella perjudicada.
Brava Susana Griso cuando le dice: " Esto no se estaria hablando si su pareja no hubiera cometido ese fraude fiscal....."
y ella responde: "es que no tendriamos que estar hablando de ese tema, porque no se tendria que saber"

Ahí esta la verdad, que sale siempre. No se tendria que saber, que ha ganado 2 millones de euros por contratos de mascarillas, en los peores meses de la pandemia. Como su hermano.
Toda la familia enriquecida.
No se tendria que saber, los madrileños no necesitan saber que ese señor se ha enriquecido y mucho por 2 llamadas aqui, por conocer a este y al otro.
La jugada del listillo. Que ademas , por avaricia, la fastidia al final con la chapuza con Hacienda. Porque ya se creia impune totalmente.
Como ella.
Que tiene las manos porosas , y nerviosas, del que sabe que esta en la cuerda floja.
 
Ayuso esta fatal, se le traba la lengua cuando habla en la entrevista de A3 (se ha pasado con el hialuronico??). Esta nerviosa, y con la palabra "contra-peso" cada 3 palabras. Un discurso dubitativo y atropellado. Sin ideas.

Esto va para largo, y Feijoo sale beneficiado.... y ella perjudicada.
Brava Susana Griso cuando le dice: " Esto no se estaria hablando si su pareja no hubiera cometido ese fraude fiscal....."
y ella responde: "es que no tendriamos que estar hablando de ese tema, porque no se tendria que saber"

Ahí esta la verdad, que sale siempre. No se tendria que saber, que ha ganado 2 millones de euros por contratos de mascarillas, en los peores meses de la pandemia. Como su hermano.
Toda la familia enriquecida.
No se tendria que saber, los madrileños no necesitan saber que ese señor se ha enriquecido y mucho por 2 llamadas aqui, por conocer a este y al otro.
La jugada del listillo. Que ademas , por avaricia, la fastidia al final con la chapuza con Hacienda. Porque ya se creia impune totalmente.
Como ella.
Que tiene las manos porosas , y nerviosas, del que sabe que esta en la cuerda floja.
Cuando no se puede ni contra ella misma, ni contra el novio, pasamos a los retoques y a meternos fisicamente.....
 
Última edición por un moderador:

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
889
Back