La Jedet

Ante esto solo puedo decir que no puedo con estos últimos estándares de belleza. Todo Cristo con la misma cara, aunque ellas se verán perfectas. Hasta que se pongan de moda otros rasgos... a ver qué ocurre entonces.

Tampoco entiendo esas miradas sensuales de "mujer fatal", pensaba que colectivamente habíamos evolucionado más.

Y, ojo, que la veo guapa, pero esto es no una persona real.
Se ha hecho algo nuevo en la cara? No parece ni ella
 
Jedet en su nuevo piso maldiciendo no haber salido nunca con un butronero para estar viviendo ahora la fantasía Bonnie and Clyde
Anger Rage GIF
 

Que está obsesionada con los circos de Hollywood y se une a todas las modas. Nadie le impone nada pero ella siempre con el discurso de víctima del sistema y contando cosas que nadie le ha preguntado para no admitir que tiene un problema que querer replicar todo lo que ve por internet.


Cuando no tiene personalidad le da por imitar a cualquier famosa de turno
 

Que está obsesionada con los circos de Hollywood y se une a todas las modas. Nadie le impone nada pero ella siempre con el discurso de víctima del sistema y contando cosas que nadie le ha preguntado para no admitir que tiene un problema que querer replicar todo lo que ve por internet.

A mí me parece maravillosamente bien que ahora a las ricas se les time con absolutamente todo, así las nuevas generaciones pueden ver estas barbaridades y estar cada vez más alerta.

Ya pasó con la pillowface. Lamentablemente Kylie Jenner influenció a toda una generación para pincharse m13rdas en la cara y ahora todas las tontas que siguen a la otra tonta parece que tienen 20 años más. Ahora quitándole la medicación a los diabéticos.

Pues genial, más credibilidad pierden y eso siempre es un triunfo para las niñas del futuro: que no se crean absolutamente nada de todas estás circas, que mira cómo acaban.

Pd: la Kylie Jenner llorándole sin lágrimas a la hermana con to' la cara derretía diciéndole: "es que dicen que parezco mayor, no es cierto" y la otra en plan: "nunca has estado tan guapa, eso es envidia" mientras de verdad, Kylie tenía los mofletes colganderos no llegando ni a los 30 es de las cosas más bizarras que he visto en mi vida.
 
Entrevista no vista

Jedet: "No soy una yonqui de las operaciones estéticas, soy una yonqui de la perfección"

Carmen Jedet (32) se hizo famosa subiendo vídeos a internet hace una década. Desde entonces sus seguidores han visto su evolución y cómo crece su peso en la industria audiovisual. Su papel en La Veneno le valió un premio Ondas


Cristina Luis

Madrid
Actualizado Lunes, 13 enero 2025 - 00:06

PREGUNTA: Lo primero, ¿cómo se encuentra?
RESPUESTA: Estoy removida y con las emociones a flor de piel. Me encuentro en un momento de dejar cosas atrás y cuidarme.

P: Ha hablado abiertamente de lo que le condiciona su imagen, ¿pasar por estas fechas de Navidades es difícil con tanta comilona y evento en el que lucir bien?
R: Para mí no porque siempre me voy al pueblo y allí mi uniforme es el chándal, el moño, y la cara lavada. Con la dieta sí es verdad que intento controlar un poco porque mi yaya me pone un embudo en la boca y me intenta cebar. Pero este año tengo que engordar 5 kilos de aquí a marzo por una cosa.

P: ¿Algo de trabajo?
R: No, un retoque estético. Me voy a hacer una lipoescultura y no tengo grasa suficiente.

P: Visto desde el desconocimiento parece raro que haya que engordar para eso.
R: No es raro porque se hace así. Lo que me resulta raro es verbalizarlo porque es como escuchar a un yonqui decir "en marzo empiezo otra vez a meterme coca". Pero me hice otra en 2022 y me dejaron fibrosis en la tripa. Como me lo tienen que arreglar ya aprovecho para ponerme un poco más de cadera y de culo.

P: ¿Es una yonqui de las operaciones estéticas?
R: No, soy una yonqui de la perfección. Pero no sólo a nivel físico, me pasa con todo.

P: ¿Y cómo lleva mentalmente el equilibrio entre estar obligada a engordar y no verse tan bien con más kilos?
R: Yo tengo un TCA [Trastorno de la Conducta Alimentaria]. La relación más difícil en mi vida es la que tengo con la comida y justo llevaba muchos meses muy centrada. Me sentía muy cómoda con mi cuerpo y ahora pasa esto. Me parece un reto a nivel psicológico el pensar "bueno, vamos a calmarnos porque no pasa nada".

P: Ha sido de las pocas famosas en España que ha reconocido que ha usado Ozempic para adelgazar.
R: Uf, sí, yo fui pionera. En el tema de tratamientos, siempre que algo se pone de moda aquí en España ya lo he probado antes. Es una obsesión y si tuviera más dinero me haría más cosas. Es algo que me apasiona. Ojalá tener una clínica.

P: ¿Cuándo lo usó?
R: En 2021. Tenía que grabar un proyecto y había cogido mucho peso. Entonces descubrí el Ozempic. Empecé a pinchármelo y literalmente mi brazo pasó a ser del tamaño de mi muñeca. Perdí muchísimo y la gente no sabía que era por eso. No comía nada porque no tienes hambre. Venía de una época con mucha ansiedad y creo que influyó que me acababa de hacer la vaginoplastia. Cuando te la haces es como cuando castran a un gato, te advierten que puedes engordar. Me vi que tenía que grabar en un mes y ¡pum!. ¿Qué pasa? Que luego me hizo rebote, cogí muchísimo más peso, y volví a pincharme. Llegó un punto en el que estaba muy delgada, pero en una sala de urgencias doblada con dolor de estómago porque sentía que me clavaban cuchillos. Mi cuerpo dijo "guapa, ya está".

P: Algo había leído de los efectos secundarios.
R: Y eso es cuando ya me reventó el estómago, pero antes me dieron nauseas, se me caía el pelo, me veía la piel más vieja, tenía más migrañas... Era un precio a pagar muy alto por estar delgada, pero me daba igual.

P: ¡Qué horror!
R: Lo de la cara lo llaman 'Ozempic face', se te ve un poco cadáver. ¿Qué hice yo? Ir a ponerme rellenos para que se viera la cara más sana, pero el cuerpo más delgado.

P: ¿Lo hacía sin control médico?
R: Sí, como muchas amigas. ¿Sabes qué pasa? Que luego a mí me ponen de superficial o de polioperada porque lo digo. Otras se hacen todo, pero no lo dicen. Fíjate en alguna cantante que se hace una superestrella. Siempre la vas a ver más guapa que cuando empezó. Muchas ponen la excusa de "es que ahora me maquillan mejor". No, cariño. Pero, volviendo a la salud, pienso que se ha banalizado. No me parece normal el tener que estar delgada a cualquier precio y poniendo tu salud en riesgo, pero es parte de una violencia estética a la que sobre todo las mujeres estamos expuestas. Además los cánones van cambiando todo el rato. Yo ahora me he quitado todos los fillersporque antes se llevaba una cara más recauchutada y ya no. Todos los cuerpos están bien.

P: ¿Le escriben muchas niñas para pedirle consejos estéticos?
R: En su época cuando alguien me preguntaba le decía "pues pínchate esto, ¿por qué no te lo has hecho ya?" Lo tenía muy normalizado. Ahora siempre digo "cuídate la piel y ya está". Recibo muchos mensajes preguntándome dónde me he operado el pecho o dónde me pincho los labios, pero no suelo contestar. Me parece una responsabilidad.

P: ¿Se visualiza de mayor?
R: Sí, y ojalá llegue a los 75 años porque la esperanza de vida de las mujeres trans es más corta. Por un lado, me veo con mi mejor amiga en un chiringuito en la playa, con mis niños, y dándome todo igual. Por otro, no sé cómo llevaría el dejar este mundo y aceptar mi edad. Otras veces pienso que quizás sólo me queden 20 años y me agobio. El otro día pensaba en si quiero ser madre porque ya tengo 30 y con el proceso de adopción seré ya muy mayor. No quiero que cuando mi hijo tenga 20 yo cumpla 60 o morir y perderme su madurez.Parece muy familiar.Soy muy maternal y muy familiar. Quería ser madre con mi ex y nos íbamos a casar en un año. Estaba todo planeado y, de repente, eso se ha se ha roto. Mi meta siempre ha sido tener mi familia y vivir en el sur. Cuando me he visto rozándolo y se ha roto me ha dolido más que cuando me han dicho que no a un gran proyecto.

P: ¿Por qué no ser madre soltera?
R: Para mí no lo quiero. Me he criado con un padre muy ausente y supongo que es una forma de sanarme. La relación de mis padres era horrible, la relación de mis abuelos era horrible... Me he criado rodeada de mucha violencia.

P: Pero es una pena renunciar a su sueño.
R: Creo que una familia puede ser también otra cosa. Puedo tener mi familia con mi mejor amiga, mi perra, y teniendo un gallinero. ¿Que me encantaría una familia con el concepto tradicional? Sí. Pero voy a hacer mi familia de cualquier forma.

P: ¿Para los hombres tiene algún veto?
R: No saldría con famosos ni de coña. Y tampoco me suelen gustar los hombres con dinero. Me gusta una persona normal con un trabajo normal. He conocido a muchos hombres muy poderosos y muy famosos que han intentado algo conmigo y me han parecido tan escasos de valores... No tengo nada en común con ellos. Vengo de un sitio en que soy igual que mi amiga la que trabaja en el matadero de pollos. Yo voy a vibrar en sintonía con un novio que trabaje conduciendo un Uber, no con Bill Gates. En mi mente no cabe tener una pareja a la que no me sienta cómoda llevándola a mi pueblo.

P: ¿En eventos se siente cómoda?
R: Es una consecuencia de mi trabajo, me pongo un modelito y voy. En eventos he conocido a mucha gente que admiraba y que he dejado de hacerlo después de tratarlos. Me han dado asco. Distingo mucho entre Carmen y Jedet. De mi trabajo me hace ilusión, por ejemplo, que hayan puesto mi foto en una exposición de los Goya en las calles de Granada y que mi mamá y mi yaya me vean. Lo más bonito tiene que ver con que mi familia esté orgullosa.

P: Hace unos días decía que la industria de la música es la más complicada.
R: La música es que metan dinero en ti. Yo conozco mis limitaciones pero no soy cantante, yo hago música. También te digo, mi capacidad vocal no es inferior a la del 98% de los cantantes que escuchas en Los 40 Urban. Pon al reguetonero de moda a cantar con la Orquesta Sinfónica, a ver si te da una nota. Creo que muchas de mis canciones se hubieran hecho mainstream si yo hubiera estado firmada. A eso añádele que soy trans. ¿Qué cantantes trans conoces? La música es dinero. Hay cantantes que te los meten por el culo y cada vez que pones la radio suenan aunque sean malísimos.

P: ¿El cine y la televisión son distintos?
R: Tampoco. Toda industria vive de los contactos. Para hacer La Veneno estuve dos años trabajándomelo y de pruebas, pero hay otros proyectos que se los dan a la hija del productor o porque eres guapa, rubia y con ojos azules. Es que no voy a decir nombres, pero he visto este año una película de una actriz que, o sea, no se puede ser más pésima. Y ahí está. Todos sabemos que es un cuadro y nadie lo dice.

P: Ha afirmado que es creyente, ¿tiene la religión muy presente en su día a día?
R:
Sí, claro. La gente se piensa que por ser creyente bajas a la iglesia todos los domingos a arrodillarte y eres como esta cosa casposa. A veces voy a misa pero a mí un cura no me va a decir cómo vivir mi vida. Para mí Dios es una cosa, y lo que han querido hacer con Dios es otra.

P: ¿Su fe condiciona su vida? ¿Tiene sentimiento de culpabilidad?
R: La religión me ha dado valores como no mentir, no hacer daño al prójimo, no juzgar o ser recta. Yo soy muy recta en cuanto a lo que está bien o mal. No me gusta la sociedad de hoy en día del despiporre. Eso de más s*x*, más novios, más drogas, más ropa... Hay gente que medita y se hace un té chai. Estupendo. Yo no soy tan moderna. Me meto en mi cama, rezo, y me acuesto. La parte de la culpabilidad no la tengo. Evidentemente no vas a ir robando y matando, pero no creo que haya que ser una persona perfecta. Considero que Dios hace que vivas experiencias para que aprendas. A mí me ha mandado aquí para tener una experiencia de vida que me haga más fuerte. Es el que me ha dado fuerza en mi transición.

P: ¿Cree que hay vida después de la muerte?
R: No creo en el cielo o el infierno, pero sí en que el alma se queda aquí de alguna manera.

La pregunta impertinente​


P: ¿Cuándo fue la última vez que lloró?
R:
Hace tres horas. Esta semana he estado un poco removida. He llorado de felicidad, de ansiedad, de tristeza... La Navidad me está haciendo remover demasiadas cosas. Además, las son fechas complicadas, parece que todo tu entorno te obliga a estar feliz.


https://www.elmundo.es/papel/2025/01/13/6780e3d621efa03d468b457e.html
 
Entrevista no vista

Jedet: "No soy una yonqui de las operaciones estéticas, soy una yonqui de la perfección"

Carmen Jedet (32) se hizo famosa subiendo vídeos a internet hace una década. Desde entonces sus seguidores han visto su evolución y cómo crece su peso en la industria audiovisual. Su papel en La Veneno le valió un premio Ondas

Cristina Luis
Madrid
Actualizado Lunes, 13 enero 2025 - 00:06

PREGUNTA: Lo primero, ¿cómo se encuentra?
RESPUESTA: Estoy removida y con las emociones a flor de piel. Me encuentro en un momento de dejar cosas atrás y cuidarme.

P: Ha hablado abiertamente de lo que le condiciona su imagen, ¿pasar por estas fechas de Navidades es difícil con tanta comilona y evento en el que lucir bien?
R: Para mí no porque siempre me voy al pueblo y allí mi uniforme es el chándal, el moño, y la cara lavada. Con la dieta sí es verdad que intento controlar un poco porque mi yaya me pone un embudo en la boca y me intenta cebar. Pero este año tengo que engordar 5 kilos de aquí a marzo por una cosa.

P: ¿Algo de trabajo?
R: No, un retoque estético. Me voy a hacer una lipoescultura y no tengo grasa suficiente.

P: Visto desde el desconocimiento parece raro que haya que engordar para eso.
R: No es raro porque se hace así. Lo que me resulta raro es verbalizarlo porque es como escuchar a un yonqui decir "en marzo empiezo otra vez a meterme coca". Pero me hice otra en 2022 y me dejaron fibrosis en la tripa. Como me lo tienen que arreglar ya aprovecho para ponerme un poco más de cadera y de culo.

P: ¿Es una yonqui de las operaciones estéticas?
R: No, soy una yonqui de la perfección. Pero no sólo a nivel físico, me pasa con todo.

P: ¿Y cómo lleva mentalmente el equilibrio entre estar obligada a engordar y no verse tan bien con más kilos?
R: Yo tengo un TCA [Trastorno de la Conducta Alimentaria]. La relación más difícil en mi vida es la que tengo con la comida y justo llevaba muchos meses muy centrada. Me sentía muy cómoda con mi cuerpo y ahora pasa esto. Me parece un reto a nivel psicológico el pensar "bueno, vamos a calmarnos porque no pasa nada".

P: Ha sido de las pocas famosas en España que ha reconocido que ha usado Ozempic para adelgazar.
R: Uf, sí, yo fui pionera. En el tema de tratamientos, siempre que algo se pone de moda aquí en España ya lo he probado antes. Es una obsesión y si tuviera más dinero me haría más cosas. Es algo que me apasiona. Ojalá tener una clínica.

P: ¿Cuándo lo usó?
R: En 2021. Tenía que grabar un proyecto y había cogido mucho peso. Entonces descubrí el Ozempic. Empecé a pinchármelo y literalmente mi brazo pasó a ser del tamaño de mi muñeca. Perdí muchísimo y la gente no sabía que era por eso. No comía nada porque no tienes hambre. Venía de una época con mucha ansiedad y creo que influyó que me acababa de hacer la vaginoplastia. Cuando te la haces es como cuando castran a un gato, te advierten que puedes engordar. Me vi que tenía que grabar en un mes y ¡pum!. ¿Qué pasa? Que luego me hizo rebote, cogí muchísimo más peso, y volví a pincharme. Llegó un punto en el que estaba muy delgada, pero en una sala de urgencias doblada con dolor de estómago porque sentía que me clavaban cuchillos. Mi cuerpo dijo "guapa, ya está".

P: Algo había leído de los efectos secundarios.
R: Y eso es cuando ya me reventó el estómago, pero antes me dieron nauseas, se me caía el pelo, me veía la piel más vieja, tenía más migrañas... Era un precio a pagar muy alto por estar delgada, pero me daba igual.

P: ¡Qué horror!
R: Lo de la cara lo llaman 'Ozempic face', se te ve un poco cadáver. ¿Qué hice yo? Ir a ponerme rellenos para que se viera la cara más sana, pero el cuerpo más delgado.

P: ¿Lo hacía sin control médico?
R: Sí, como muchas amigas. ¿Sabes qué pasa? Que luego a mí me ponen de superficial o de polioperada porque lo digo. Otras se hacen todo, pero no lo dicen. Fíjate en alguna cantante que se hace una superestrella. Siempre la vas a ver más guapa que cuando empezó. Muchas ponen la excusa de "es que ahora me maquillan mejor". No, cariño. Pero, volviendo a la salud, pienso que se ha banalizado. No me parece normal el tener que estar delgada a cualquier precio y poniendo tu salud en riesgo, pero es parte de una violencia estética a la que sobre todo las mujeres estamos expuestas. Además los cánones van cambiando todo el rato. Yo ahora me he quitado todos los fillersporque antes se llevaba una cara más recauchutada y ya no. Todos los cuerpos están bien.

P: ¿Le escriben muchas niñas para pedirle consejos estéticos?
R: En su época cuando alguien me preguntaba le decía "pues pínchate esto, ¿por qué no te lo has hecho ya?" Lo tenía muy normalizado. Ahora siempre digo "cuídate la piel y ya está". Recibo muchos mensajes preguntándome dónde me he operado el pecho o dónde me pincho los labios, pero no suelo contestar. Me parece una responsabilidad.

P: ¿Se visualiza de mayor?
R: Sí, y ojalá llegue a los 75 años porque la esperanza de vida de las mujeres trans es más corta. Por un lado, me veo con mi mejor amiga en un chiringuito en la playa, con mis niños, y dándome todo igual. Por otro, no sé cómo llevaría el dejar este mundo y aceptar mi edad. Otras veces pienso que quizás sólo me queden 20 años y me agobio. El otro día pensaba en si quiero ser madre porque ya tengo 30 y con el proceso de adopción seré ya muy mayor. No quiero que cuando mi hijo tenga 20 yo cumpla 60 o morir y perderme su madurez.Parece muy familiar.Soy muy maternal y muy familiar. Quería ser madre con mi ex y nos íbamos a casar en un año. Estaba todo planeado y, de repente, eso se ha se ha roto. Mi meta siempre ha sido tener mi familia y vivir en el sur. Cuando me he visto rozándolo y se ha roto me ha dolido más que cuando me han dicho que no a un gran proyecto.

P: ¿Por qué no ser madre soltera?
R: Para mí no lo quiero. Me he criado con un padre muy ausente y supongo que es una forma de sanarme. La relación de mis padres era horrible, la relación de mis abuelos era horrible... Me he criado rodeada de mucha violencia.

P: Pero es una pena renunciar a su sueño.
R: Creo que una familia puede ser también otra cosa. Puedo tener mi familia con mi mejor amiga, mi perra, y teniendo un gallinero. ¿Que me encantaría una familia con el concepto tradicional? Sí. Pero voy a hacer mi familia de cualquier forma.

P: ¿Para los hombres tiene algún veto?
R: No saldría con famosos ni de coña. Y tampoco me suelen gustar los hombres con dinero. Me gusta una persona normal con un trabajo normal. He conocido a muchos hombres muy poderosos y muy famosos que han intentado algo conmigo y me han parecido tan escasos de valores... No tengo nada en común con ellos. Vengo de un sitio en que soy igual que mi amiga la que trabaja en el matadero de pollos. Yo voy a vibrar en sintonía con un novio que trabaje conduciendo un Uber, no con Bill Gates. En mi mente no cabe tener una pareja a la que no me sienta cómoda llevándola a mi pueblo.

P: ¿En eventos se siente cómoda?
R: Es una consecuencia de mi trabajo, me pongo un modelito y voy. En eventos he conocido a mucha gente que admiraba y que he dejado de hacerlo después de tratarlos. Me han dado asco. Distingo mucho entre Carmen y Jedet. De mi trabajo me hace ilusión, por ejemplo, que hayan puesto mi foto en una exposición de los Goya en las calles de Granada y que mi mamá y mi yaya me vean. Lo más bonito tiene que ver con que mi familia esté orgullosa.

P: Hace unos días decía que la industria de la música es la más complicada.
R: La música es que metan dinero en ti. Yo conozco mis limitaciones pero no soy cantante, yo hago música. También te digo, mi capacidad vocal no es inferior a la del 98% de los cantantes que escuchas en Los 40 Urban. Pon al reguetonero de moda a cantar con la Orquesta Sinfónica, a ver si te da una nota. Creo que muchas de mis canciones se hubieran hecho mainstream si yo hubiera estado firmada. A eso añádele que soy trans. ¿Qué cantantes trans conoces? La música es dinero. Hay cantantes que te los meten por el culo y cada vez que pones la radio suenan aunque sean malísimos.

P: ¿El cine y la televisión son distintos?
R: Tampoco. Toda industria vive de los contactos. Para hacer La Veneno estuve dos años trabajándomelo y de pruebas, pero hay otros proyectos que se los dan a la hija del productor o porque eres guapa, rubia y con ojos azules. Es que no voy a decir nombres, pero he visto este año una película de una actriz que, o sea, no se puede ser más pésima. Y ahí está. Todos sabemos que es un cuadro y nadie lo dice.

P: Ha afirmado que es creyente, ¿tiene la religión muy presente en su día a día?
R:
Sí, claro. La gente se piensa que por ser creyente bajas a la iglesia todos los domingos a arrodillarte y eres como esta cosa casposa. A veces voy a misa pero a mí un cura no me va a decir cómo vivir mi vida. Para mí Dios es una cosa, y lo que han querido hacer con Dios es otra.

P: ¿Su fe condiciona su vida? ¿Tiene sentimiento de culpabilidad?
R: La religión me ha dado valores como no mentir, no hacer daño al prójimo, no juzgar o ser recta. Yo soy muy recta en cuanto a lo que está bien o mal. No me gusta la sociedad de hoy en día del despiporre. Eso de más s*x*, más novios, más drogas, más ropa... Hay gente que medita y se hace un té chai. Estupendo. Yo no soy tan moderna. Me meto en mi cama, rezo, y me acuesto. La parte de la culpabilidad no la tengo. Evidentemente no vas a ir robando y matando, pero no creo que haya que ser una persona perfecta. Considero que Dios hace que vivas experiencias para que aprendas. A mí me ha mandado aquí para tener una experiencia de vida que me haga más fuerte. Es el que me ha dado fuerza en mi transición.

P: ¿Cree que hay vida después de la muerte?
R: No creo en el cielo o el infierno, pero sí en que el alma se queda aquí de alguna manera.

La pregunta impertinente​


P: ¿Cuándo fue la última vez que lloró?
R:
Hace tres horas. Esta semana he estado un poco removida. He llorado de felicidad, de ansiedad, de tristeza... La Navidad me está haciendo remover demasiadas cosas. Además, las son fechas complicadas, parece que todo tu entorno te obliga a estar feliz.


https://www.elmundo.es/papel/2025/01/13/6780e3d621efa03d468b457e.html
Menudo despropósito de entrevista, alucinante el nivel de toxicidad…
 
Back