Lorena And Cia

Pero por qué han cambiado el aire acondicionado del salón???
Porque estaba amarillento dice. Vaya, por gastar! Se le ha antojado que tiene que cambiar todo el salón y toda la entrada y ya está. Porque encima con todo su coxx dice que solo lo encienden un par de veces jajaja normal, vive cada uno en su habitación donde también tienen aire… hasta en la de invitados que en teoría está vacía 😇
 
Aquí la transcripción:

Hola, mi nombre es Lorenamerinosteban. Soy alumna delinstituto Dionishio Aguado de Fuenlabrada y estoy en primero de bachillerato D. El libro que voy a recomendar esh el Diario de Ana Fran. Este libro trata shobre un diario personal ejcrito por la niña judía Ana Fran entre el 12 de junio de mil novecientojcuarentaydos y el 1 de agosto de milnovecientojcuarentaycuatro, en un total de trej cuadernor conservado en laztualidad donde relata su hijtoria como adolecente y el tiempo de do años cuando tuvo que ocultarse de lo nazis en Asterdan durante la II Guerra Mundial. Ana Fran es sin duda el personaje histórico que maj ha contribuído a mantener vivo el triste recuerdo del holocausto nazi. Uno de los mayores atrocidades de la historia. Anyudándonos a conocer aquellos horrores en toda su dimensión y crudeza. Por eso yo he dicidido recomendar este libro ya que su relato dalolecente en uno de lo momentos históricos másh importante del shiglo vente han dado un aporte máj que shignificativo a la opinión mundial de laj
generaciones posterioresh. Un saludo y ejpero que os guste.

Y ni siquiera era suyo el resumen. Se comprobó en su momento que lo copió palabra por palabra de la sinopsis de una página web de venta de libros.

Si el resumen hubiera salido de su cabeza hubiera sido algo así: "Hola, mi nombre es Lorenamerinosteban. Soy alumna delinstituto Dionishio Aguado de Fuenlabrada y estoy en primero de bachillerato D. El libro que voy a recomendar esh el Diario de Ana Fran. Este libro trata de una niña judía llamada Ana Fran que vivia en Asterdan. Tiene que ejconderze de lo nazis durante la guerra esa que hubo en Uropa. Ezpoiler: la encuentran. El final no ej el que me hubiera gujtado porque termina mal. Un saludo y ejpero que os guste."
 
Ese salón jamás va a quedar bien porque no han hecho una reforma integral y organizada, simplemente han ido poniendo parches y eligiendo cosas sin sentido, por separado y sin cohesión entre sí. La pared de pladur que han arreglado 40 veces y aún así no ha quedado bien, los “gemelitos” que se ve a leguas que no son a medida y no quedan bien, uno de ellos calzado con un alzador, los retales de madera para intentar tapar imperfecciones, el suelo de un color en el salón y de otro por debajo de los muebles (a ver qué persona con TOC aguantaría eso, Lorena), y de un tono que ni combina con los gemelitos ni con el de las puertas, los huecos en las esquinas, las paredes relijadas y repintadas, los cuadros DIY terribles… y ahora meterán el sofá aquel que era horrible de feo (ojalá) y unas mesas y sillas que, otra vez, no sabrán elegir, serán feas y no combinarán con el resto del salón ni por casualidad.
Deseando ver qué estropicio más han conseguido hacer en el vídeo de hoy. Lo imposible se intenta.
 
Y ni siquiera era suyo el resumen. Se comprobó en su momento que lo copió palabra por palabra de la sinopsis de una página web de venta de libros.

Si el resumen hubiera salido de su cabeza hubiera sido algo así: "Hola, mi nombre es Lorenamerinosteban. Soy alumna delinstituto Dionishio Aguado de Fuenlabrada y estoy en primero de bachillerato D. El libro que voy a recomendar esh el Diario de Ana Fran. Este libro trata de una niña judía llamada Ana Fran que vivia en Asterdan. Tiene que ejconderze de lo nazis durante la guerra esa que hubo en Uropa. Ezpoiler: la encuentran. El final no ej el que me hubiera gujtado porque termina mal. Un saludo y ejpero que os guste."
Mucho esperas tú de su análisis! Hubiera dicho la editorial, plano por delante y por detras, y sensación del tacto, y si se estira un poco más, nos ensenia el tamanio de la letra.
 
Back