Los Chous

No si no digo que no sea un problema, porque como bien dices si realmente ha cambiado de empresa, a la nueva compañía les habrá gustado su perfil.

Solo digo que me choca, porque personalmente me dedico al mundo de rrhh y si veo a alguien que cada año cambia de empresa, para mí es un poco red flag porque ya me está diciendo que esa persona tiene más posibilidades que otra que a la primera de cambio se vaya. (esto es un tema muuuy complejo que da mucho que hablar).

Y también coincido contigo, se la veía muy a gusto y feliz donde estaba, a ver que nos cuenta mañana!
Son distintas percepciones. Trabajé en rrhh en el mundo anglosajón y allí por ejemplo, no es bien visto un trabajador que lleve en el mismo puesto y en la misma empresa más de 3 años. Se supone que es una persona conformista que no asume retos ni tiene intención de ampliar o escalar en sus expectativas laborales. Ya no te digo nada si es una persona que no rota entre empresas durante una década. Rechazo total.
Mientras que para un empresario español supongo que significará fidelidad a la empresa y al ambiente de trabajo.

Cuando mi marido se incorporó al mercado laboral español, sus trabajos no tenían una duración mayor a 6 meses, de forma que cuando fue a una entrevista de trabajo, en los últimos 2 años había estado en 4 empresas distintas y el entrevistador le preguntó si era un follonero, un sindicalista o qué
 
Son distintas percepciones. Trabajé en rrhh en el mundo anglosajón y allí por ejemplo, no es bien visto un trabajador que lleve en el mismo puesto y en la misma empresa más de 3 años. Se supone que es una persona conformista que no asume retos ni tiene intención de ampliar o escalar en sus expectativas laborales. Ya no te digo nada si es una persona que no rota entre empresas durante una década. Rechazo total.
Mientras que para un empresario español supongo que significará fidelidad a la empresa y al ambiente de trabajo.

Cuando mi marido se incorporó al mercado laboral español, sus trabajos no tenían una duración mayor a 6 meses, de forma que cuando fue a una entrevista de trabajo, en los últimos 2 años había estado en 4 empresas distintas y el entrevistador le preguntó si era un follonero, un sindicalista o qué
Totalmente, gracias por tu punto de vista prima, siempre es interesante ver como se trabaja en otros mercados o culturas. Puede ser que en usa funcionen de igual forma que en el mundo anglosajón. En parte también entiendo lo que comentas, quedarse tiempo en una empresa puede dar una sensación de conformismo, al final es lo que digo, es un tema complejo que da mucho que hablar y con muchos puntos de vista.
 
Última edición:
No si no digo que no sea un problema, porque como bien dices si realmente ha cambiado de empresa, a la nueva compañía les habrá gustado su perfil.

Solo digo que me choca, porque personalmente me dedico al mundo de rrhh y si veo a alguien que cada año cambia de empresa, para mí es un poco red flag porque ya me está diciendo que esa persona tiene más posibilidades que otra que a la primera de cambio se vaya. (esto es un tema muuuy complejo que da mucho que hablar).

Y también coincido contigo, se la veía muy a gusto y feliz donde estaba, a ver que nos cuenta mañana!
es lo que dices, para cualquier empresa seria un no porque al final cualquier trabajador nuevo requiere de un mínimo de formación en el que la empresa invierte tiempo y dinero y si en 1 año se pira, es dinero perdido
 
Sobre lo de las ideas políticas que se ha comentado antes yo si creo que son de izquierdas por el tipo de comentarios que han podido hacer, pero eso no les convierte en hipócritas porque les guste comprar cosas de marca o disfrutar de la vida saliendo a cenar, en mi opinión.
Tener unas ideas progresistas (que suelen estar asociadas a la izquierda y no a la derecha que es más conservadora) no es sinónimo de comunismo, ni mucho menos, significa apoyar derechos y cambios sociales que signifiquen una evolución. Para mi es sinónimo de estar sensibilizado con causas sociales, con creer que el Estado deba garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos y ayudar a quien menos tiene, con la defensa de los derechos humanos y de otras causas como el feminismo o los derechos LGTB.

En ningún momento comprarte un bolso de lujo conlleva no poder estar de acuerdo con estas ideas. Y para mi poner una story apoyando alguna causa en Instagram no es dar lecciones de algo, es simplemente mostrar tu apoyo a alguna causa o evento que haya sucedido...
Creo que hoy en día en España se ha polarizado tanto la política que somos incapaces de analizar la opiniones o comentarios de la gente por lo que son, separándolos del hecho de que te pueda gustar más o menos el partido político al que crees que vota esa persona.
Efectivamente prima, yo soy izquierdas, apoyo muchas causas sociales y por supuesto a la clase trabajadora pq provengo de ella, pero eso no quita que con el dinero que ganamos mi marido y yo honradamente lo gastemos en lo que queramos, sea un bolso, un viaje o una nave espacial, no es ser hipócrita, ser de izquierdas no significa vivir como un pordiosero, ser de izquierdas es apoyar el avance social, la cultura, la clase trabajadora, una sanidad y una educación públicas, el medio ambiente, los derechos de la mujer y el colectivo lgtb, que las oportunidades sean para todos igual y no sólo para una minoría privilegiada.
Yo soy doctora en mi carrera, mi marido estudió una ingeniería y es bombero, los dos hablamos perfectamente inglés, somos hijos de trabajadores que lo que tenemos no los hemos currado nosotros gracias a la educación pública. Gracias a nuestros trabajos vivimos muy bien, no debemos nada a nadie, pagamos nuestros impuestos, invertimos en lo que queremos y nos gusta y vivimos mil veces mejor que amigos de derechas que cobran ayudas de la izquierda, eso sí que es una hipocresía.
Y los chous me caen bien por eso, entre otras cosas.
 
Efectivamente prima, yo soy izquierdas, apoyo muchas causas sociales y por supuesto a la clase trabajadora pq provengo de ella, pero eso no quita que con el dinero que ganamos mi marido y yo honradamente lo gastemos en lo que queramos, sea un bolso, un viaje o una nave espacial, no es ser hipócrita, ser de izquierdas no significa vivir como un pordiosero, ser de izquierdas es apoyar el avance social, la cultura, la clase trabajadora, una sanidad y una educación públicas, el medio ambiente, los derechos de la mujer y el colectivo lgtb, que las oportunidades sean para todos igual y no sólo para una minoría privilegiada.
Yo soy doctora en mi carrera, mi marido estudió una ingeniería y es bombero, los dos hablamos perfectamente inglés, somos hijos de trabajadores que lo que tenemos no los hemos currado nosotros gracias a la educación pública. Gracias a nuestros trabajos vivimos muy bien, no debemos nada a nadie, pagamos nuestros impuestos, invertimos en lo que queremos y nos gusta y vivimos mil veces mejor que amigos de derechas que cobran ayudas de la izquierda, eso sí que es una hipocresía.
Y los chous me caen bien por eso, entre otras cosas.
La gente de izquierdas no somos pobres,eso es lo que piensan los ultraderechistas 😂
 
Se va a trabajar a Ferragamo! No me lo esperaba, pero ole por ella por haberlo conseguido, imagino que fácil no debe haber sido.

P.d: Confieso que no he visto todo el video, solo he ido a esta parte que es la que me interesa
 
La gente de izquierdas no somos pobres,eso es lo que piensan los ultraderechistas 😂
Efectivamente, yo conozco a gente que limpia casas por horas, algo muy honrado y que si lo tengo que hacer lo hago sin ningún problema pq lo primero es mi casa, que luego vota a vox o le han quitado sus casas y luego vota al pp, o no tienen estudios, ni preparación y son hijos de trabajadores normales y corrientes y son de derecha. Y luego conozco a mucha gente de izquierdas, muy culta, muy preparada y con buenos trabajos que han conseguido gracias a su excelente preparación que viven muy bien. Ser de izquierdas no es ser pobre, ni tener porqué serlo, ni aparentarlo y por supuesto si quieren lujos y se lo pueden permitir pues estupendo. Yo vivo en un buen vecindario, viajo, colecciono arte, voy a conciertos, al cine, al teatro,me gusta comer fuera, ayudo a algunas causas, me doy mis buenos caprichos y a mis hijos también, pero soy una mujer de izquierdas muy orgullosa de serlo, pq lo que hago con el dinero que ganamos honradamente con nuestro trabajo es solo cuestión nuestra.
Conozco a gente de izquierda con mejor vida que algunos de derechas que tienen deudas, trabajos precarios e incluso sin asegurar o cobrando en B y hasta cobrando ayudas, y no pocas. Ahora dónde está el cínico y el de la doble moral???? Yo no llevo en mi muñeca pulseritas de España, pero trabajo y aporto impuestos a mi país y quiero lo mejor para todos los españoles, quiero una buena educación, una buena sanidad, más igualdad, más seguridad, mejores condiciones de trabajo, mejores sueldos para todos, más bienestar para todos, no para unos pocos solo. Soy de barrio e hija de trabajores del sector servicios y lo que tengo es gracias primero al esfuerzo de mis padres y luego al mío propio, jamás votaré a la derecha por muy bien que me vaya en la vida.
 
*SPOILER VIDEO*
Chicas, se mueve a Ferragamo!

No sé quién dijo que el siguiente movimiento seria a algo de lujo, y bueno, ahí lo tenemos.

Enhorabuena, Clara!

Qué suerte poder moverte asi entre empleos, sinceramente. Yo soy administrativa (En España) y ni me planteo ese tipo de movimientos constantes. Vamos, como me mueva, acabo con sueldo de becaria otra vez! jajaj
 
Pues se cambia al mundo del lujo! Me alegro por ella, si la otra vez estuvo a punto y ahora la han contactado, ha hecho bien en no dejar pasar la oportunidad
 
Back