- Registrado
- 24 Ene 2023
- Mensajes
- 4.393
- Calificaciones
- 37.857
Son distintas percepciones. Trabajé en rrhh en el mundo anglosajón y allí por ejemplo, no es bien visto un trabajador que lleve en el mismo puesto y en la misma empresa más de 3 años. Se supone que es una persona conformista que no asume retos ni tiene intención de ampliar o escalar en sus expectativas laborales. Ya no te digo nada si es una persona que no rota entre empresas durante una década. Rechazo total.No si no digo que no sea un problema, porque como bien dices si realmente ha cambiado de empresa, a la nueva compañía les habrá gustado su perfil.
Solo digo que me choca, porque personalmente me dedico al mundo de rrhh y si veo a alguien que cada año cambia de empresa, para mí es un poco red flag porque ya me está diciendo que esa persona tiene más posibilidades que otra que a la primera de cambio se vaya. (esto es un tema muuuy complejo que da mucho que hablar).
Y también coincido contigo, se la veía muy a gusto y feliz donde estaba, a ver que nos cuenta mañana!
Mientras que para un empresario español supongo que significará fidelidad a la empresa y al ambiente de trabajo.
Cuando mi marido se incorporó al mercado laboral español, sus trabajos no tenían una duración mayor a 6 meses, de forma que cuando fue a una entrevista de trabajo, en los últimos 2 años había estado en 4 empresas distintas y el entrevistador le preguntó si era un follonero, un sindicalista o qué