Los Reyes en el acto conmemorativo del “Día Internacional del Pueblo Gitano”. 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. Abril 8, 2025

Registrado
28 Dic 2014
Mensajes
102.549
Calificaciones
263.049
Don Felipe y Doña Letizia presidirán en el Congreso de los Diputados el “Día Internacional del Pueblo Gitano”, que este año 2025 conmemora el 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica. Con tal motivo, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano está organizando, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, un amplio programa de actividades destinado a poner en valor la profunda contribución que su comunidad ha realizado al desarrollo social, cultural y económico de España durante estos seis siglos. Esta celebración busca no solo destacar el rico patrimonio cultural del Pueblo Gitano, sino también promover el diálogo intercultural y la convivencia, elementos esenciales para el fortalecimiento de una sociedad diversa e inclusiva.

El “Día Internacional del Pueblo Gitano” se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad. El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.

En el 4º Congreso Internacional Gitano en Serok, Polonia se designó el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano en recuerdo de aquel Congreso de Londres.

Desde hace unos años la fecha del 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales e internacionales.

La Ceremonia del Río es una de estas celebraciones que se realiza en muchas localidades. En ella las mujeres arrojan pétalos de flores en los ríos y los hombres encienden velas en recuerdo de los antepasados.

El Consejo Estatal del Pueblo Gitano es el órgano colegiado interministerial, consultivo y asesor, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. A través del Consejo se confiere un carácter institucional a la colaboración y cooperación del movimiento asociativo gitano con la Administración General del Estado para el desarrollo de políticas de bienestar social, las cuales posibilitan la promoción integral de la población gitana.

El Consejo tiene, entre otras funciones, proponer medidas para la promoción del pueblo gitano, asesorar en materia de planes de desarrollo de la población gitana, emitir los informes oportunos en aquellos temas que les afecten e impulsar estudios sobre proyectos y programas.
 
MARTES, 8 DE ABRIL DE 2025

11:30 horas.- CONMEMORACIÓN DEL “DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO”
-Palabras de Su Majestad el Rey-
 
"Convivencia": a ver si el pueblo gitano se pone las pilas en lo de la convivencia, que llevan por aquí unos cuantos siglos y no parecen, en general, muy aplicados.
Ya me perdonareis, pero si no lo digo reviento.
 
"Convivencia": a ver si el pueblo gitano se pone las pilas en lo de la convivencia, que llevan por aquí unos cuantos siglos y no parecen, en general, muy aplicados.
Ya me perdonareis, pero si no lo digo reviento.
Como comenté en el hilo de Inmigración, creo que ellos conservan sus costumbres, pero no tienen la menor intención de obligar al resto a seguirlas, como sí aparentemente están exigiendo los musulmanes de estas olas de inmigrantes ilegales.
 
Como comenté en el hilo de Inmigración, creo que ellos conservan sus costumbres, pero no tienen la menor intención de obligar al resto a seguirlas, como sí aparentemente están exigiendo los musulmanes de estas olas de inmigrantes ilegales.
En parte te doy la razón, hace unos días leía que musulmanes habían pedido al alcalde de un pueblo gallego que se retirara el cerdo del comedor del colegio, no sólo a ellos a todos.
Pero el problema es que hay gitanos que anteponen sus costumbres a las leyes y a la Justicia de un país, y eso no puede ser. Y es que además, algunas de sus costumbres son denigrantes para la mujer: desde sacar a las niñas del colegio cuando empiezan a menstruar, a la ceremonia del pañuelo.
 
En parte te doy la razón, hace unos días leía que musulmanes habían pedido al alcalde de un pueblo gallego que se retirara el cerdo del comedor del colegio, no sólo a ellos a todos.
Pero el problema es que hay gitanos que anteponen sus costumbres a las leyes y a la Justicia de un país, y eso no puede ser. Y es que además, algunas de sus costumbres son denigrantes para la mujer: desde sacar a las niñas del colegio cuando empiezan a menstruar, a la ceremonia del pañuelo.
Ambas tenéis razón, ni gitanos ni musulmanes deben saltarse las Leyes de un país, en base a sus costumbres.
 

Temas Similares

22 23 24
Respuestas
278
Visitas
7K
Back