Muere súbitamente Albert Solà, el hombre que aseguraba ser hijo del rey emérito

Mi opinión: la cosa está muy clara, cuando el río suena agua lleva. Este señor muerto en estrañas circunstancias no habría salido a la palestra si no tuviese pruebas de lo que dice, porque es muy gordo. Pero evidentemente, han hecho, hacen y harán lo imposible para que nunca se verifique.
Después de todos los escándalos habidos y por haber, solo falta que se confirme que este señor era hijo ilegítimo para armar la marimorena, que aunque ya sabemos que no podría reinar legalmente, debería ser el que por sangre reinase.
Nunca sucederá que esto se confirme. Esto es así en Pekin y en Pokon.
A ver si ahora van a destronar a la Cuin, por dior.....

Ah,edito el comentario para reflexionar sobre cuántos hermanitos y sobrinos tendrá esparcidos por el mundo el prepa....
 
Última edición:

¿Por qué se manipularon las cámaras del bar donde murió Albert Solà, el supuesto hijo ilegítimo de Don Juan Carlos?


Se ha descubierto que las cámaras de seguridad de ese local fueron manipuladas 50 minutos antes de que este cayera desplomado hasta 50 minutos después del trágico hecho. Una noticia sorprendente. Sobre todo después que se reconociera que su muerte iba a ser investigada a pesar de que todo apuntaba a que hubiera muerto de forma natural.

El hecho de que las imágenes fueran manipuladas llama especialmente la atención. Ya se especuló sobre su muerte, de si había sido o no casual. Sin embargo, ahora esos rumores se avivan con esta información que ha adelantado ‘Sálvame‘ y que ampliarán este sábado en el nuevo programa de Carlota Corredera, ‘¿Quién es mi padre?’.


Una camarera movió las cámaras de seguridad del bar donde murió

Según la periodista que ha logrado hacerse con las cámaras de seguridad del bar donde falleció Albert Solà, una camarera giró la cámara 50 minutos antes de que él entrara por la puerta del local en otro ángulo que no pudo captar la muerte del Solà. Posteriormente, 50 minutos después de su fallecimiento, volvió a mover la misma cámara. Un gesto inédito que ha levantado todas las sospechas sobre la repentina muerte del supuesto hijo ilegítimo de Don Juan Carlos.

https://www.semana.es/corazon/por-m...ilegitimo-don-juan-carlos-20221014-002550306/


Conociendo el CV amoroso de JC y como solucionan las cosas cuando alguien molesta en CR....
Está muy claro lo que ha ocurrido y que no permitirán que se sepa la verdad.
 
Es cierto eso, yo me he preguntado el porqué no ha tenido más interés en buscar a su madre, de la cual además tiene el nombre, no creo que fuera tan difícil llegar a ella.

¡Hola, @Chloé!

Al parecer, sí la buscó, pero ella no quiso saber nada de él. No sé si como mecanismo de defensa, por querer olvidar aquella historia (al fin y al cabo, era una cría de 17 años a la que le quitaron un hijo) o por no tener un escándalo en su entorno (conozco casos similares que han querido taparlo años después, porque seguía siendo un secreto muy bien guardado en "buenas" familias).

Yo, desde luego, no hubiese actuado así. Si un hijo mío (que me quitaron de adolescente a la fuerza, seguramente) viene a buscarme, intentaría recomponer mi relación con él. Saber qué fue de su vida, qué ha hecho todos estos años...

Pero Albert tuvo la mala suerte de que sus dos progenitores le despreciaran. Una vida muy triste. Creció sin el calor de sus padres. Y, por cierto, sin sus medios económicos, que no dan la felicidad, pero hubiese tenido una mejor posición y más facilidades en la vida.

Es mi opinión.

¡Saludos!
 
Mi opinión: la cosa está muy clara, cuando el río suena agua lleva. Este señor muerto en estrañas circunstancias no habría salido a la palestra si no tuviese pruebas de lo que dice, porque es muy gordo. Pero evidentemente, han hecho, hacen y harán lo imposible para que nunca se verifique.
Después de todos los escándalos habidos y por haber, solo falta que se confirme que este señor era hijo ilegítimo para armar la marimorena, que aunque ya sabemos que no podría reinar legalmente, debería ser el que por sangre reinase.
Nunca sucederá que esto se confirme. Esto es así en Pekin y en Pokon.
A ver si ahora van a destronar a la Cuin, por dior.....

Ah,edito el comentario para reflexionar sobre cuántos hermanitos y sobrinos tendrá esparcidos por el mundo el prepa....
Dos reflexiones: decían que Albert Solá tenía 2 hijos en México ¿Esos podrían continuar con la lucha del padre?, por otro lado de Felipe también decían que era padre de Mencía y de un tal Federico que vive en Londres.
 
Dos reflexiones: decían que Albert Solá tenía 2 hijos en México ¿Esos podrían continuar con la lucha del padre?, por otro lado de Felipe también decían que era padre de Mencía y de un tal Federico que vive en Londres.
Nunca he oído lo de Federico. Quien es?.

De Mencia se decía pero esa chica no se parece fisicamente a Felipe. Isabel Sartorius se quedó embarazada cuando vivía en Londres, se casó con Javier Soto que la ayudó a cubrir este tema porque era amigo suyo de siempre, después se separaron.

Javier no es el padre biológico de Mencia esto es seguro
 
Última edición:
Buscando lo que es Chupete verde me ha salido este articulo.
Dice que Albert Solá era miembro de Iniciativa per Cataluya en cuyo programa político destaca el rotundo rechazo a la inmigración. No tiene sentido porque el fue inmigrante en México.

Chupete verde​

Alfonso Ros Campos 25·06·14 | 21:21
Ahora que el inviolable ha dejado de serlo y mientras que no le conceden la condición de aforado, nos enteramos por la prensa que dos presuntos hijos del susodicho (presunto y presunta, para ser más exactos) quieren aprovechar el momento para volver a reclamar sus derechos como hijos ´por vía consanguínea´ del anterior monarca.

Ahondando en la noticia, nos enteramos de que el primero de los presuntos, de nombre Albert Solá, nació en 1956 y que, por tanto, sería el primogénito real, ya que es siete años mayor que la primera hija ´oficial´ de don Juan Carlos de Borbón (la infanta Elena nació en 1963). Afirma que se enteró de su condición de hijo del entonces monarca español en el año 2001, cuando acudió al juzgado de instrucción en Barcelona para reclamar su expediente de adopción. Menuda sorpresa debió llevarse el hombre, de ser cierto lo que cuenta, cuando se enteró por el juez que había sido un ´chupete verde´ (bebé con sangre real).

La segunda protagonista de nuestra historia, Ingrid Sartiau, de 47 años y residente en Gante, también afirma ser hija del anterior rey de España (y por tanto, hermanastra de Albert, Elena, Cristina y del rey actual, Felipe VI). Al parecer, se ha realizado las pruebas de ADN y tras compararlas con las de su presunto hermanastro Albert, hay una coincidencia del 91%, lo que supone una alta probabilidad de que el padre de ambos sea la misma persona.

En el año 2012, ambos presentaron la correspondiente demanda de paternidad en sendos juzgados de primera instancia de Madrid y en los dos casos fueron rechazadas en aplicación del artículo 56 de la Constitución, que declara inviolable la figura del rey. Las dos juezas implicadas debieron ver el cielo abierto cuando, gracias ese artículo, se quitaron el ´marrón´ de encima.

La misma Constitución que declara que «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, s*x*, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social» deja desamparados a dos ciudadanos que reclaman su derecho a conocer quiénes son y de dónde vienen, por proteger la inviolabilidad de otro ciudadano. El mismo rey que declaró durante su discurso de Navidad que «La Justicia es igual para todos» se ampara en la inviolabilidad de su persona para eludir presuntas obligaciones legales. Los mismos políticos que en su día afirmaron que «todos somos iguales ante la ley, ese es uno de los grandes logros de la democracia» (Mariano Rajoy) o «vivimos en un Estado de Derecho y el principio de igualdad ante la ley es el que rige» (Alberto Ruiz-Gallardón), son los que ahora buscan solucionar, con un aforamiento especial, los problemas que puedan surgir con la pérdida de inviolabilidad de don Juan Carlos. Curiosa manera de interpretar el texto constitucional.

Supongamos por un momento que aprovechando ese espacio temporal de desprotección entre la abdicación y el aforamiento de don Juan Carlos, la demanda de Albert Solá es admitida a trámite. Supongamos que el juez (o la juez) le echa narices y pide una prueba de paternidad. Supongamos que dicha prueba saliese positiva y, por que tanto, a Albert Solá le correspondiese el trono de España por derecho. Supongamos que lo reclama. ¿Qué pasaría entonces? ¿Qué opinarían los monárquicos juancarlistas? ¿Considerarían entonces que el nuevo rey estaba sobradamente preparado para gobernar? ¿Saben que Albert Solá es miembro de Iniciativa per Cataluya en cuyo programa político destaca el rotundo rechazo a la inmigración? Igual entonces se producía el hecho paradójico de ver cómo los monárquicos pedían una consulta popular para elegir al nuevo rey, planteaban una modificación de la Constitución o se declaraban republicanos por convicción.

Pero no se preocupen, pues nadinguno de los anteriores ´supongamos´ tiene visos de realidad. En todo caso, podría haber cierto revuelo si el nuevo rey no se ha hecho la vasectomía y le da por despendolarse durante su mandato, sembrando el mundo con sus semillitas reales. Como una de ellas fructifique y sea varón, volveremos a tener que repasar la Constitución.
Ahora, que mis amigos monárquicos reflexionen antes de preguntarme qué prefiero, si una monarquía con Felipe VI o una república con José María Aznar de presidente, no sea que tengamos que devolverles la pregunta y queden en evidencia.

Aquí es donde trabajaba de camarero. Cafetería el drac. Que significa el Dragón y está en Gerona.

Avinguda les voltes, 3, 0
La Bisbal D'emporda (Girona)
17113 Teléfono: 972 64 16 65
https://pidemesa.es/restaurantes/girona/la-bisbal-d-emporda/cafeteria-el-drac

1665824860263.png
1665825261570.png
1665825366155.png
1665825413878.png
1665825501416.png
 
Nunca he oído lo de Federico. Quien es?.

De Mencia se decía pero esa chica no se parece fisicamente a Felipe. Isabel Sartorius se quedó embarazada cuando vivía en Londres, se casó con Javier Soto que la ayudó a cubrir este tema porque era amigo suyo de siempre, después se separaron.

Javier no es el padre biológico de Mencia esto es seguro
Pues se decía que era hijo de Felipe y de una extenista alemana y que el chico tendría poco más o menos la edad de leonor. Y lo del parecido de Mencía, de acuerdo, pero es que Mencía se parece a la familia de Isabel.
 
La Bisbal d’Empordà, es el pueblo de Gerona, donde vivía. No está en Barcelona
En 2021 ya no trabajaba en el bar el Drac, trabajaba en otro bar cercano.

Del comentario de abajo que dice que Todo apunta a que es hijo de Juan Carlos, pero que con las leyes españolas no puede hacer nada para reivindicar su linaje. Llegará su momento, pero temo que será tarde para todos los protagonistas de la historia.

Soy el hijo del rey’: un camarero asegura que es el primogénito de la corona española​

Albert Solà asegura ser el hijo del rey emérito Juan Carlos. Ha pasado gran parte de su vida investigando lo que parece ser un cuento de hadas moderno.
Albert Solà Jiménez es una de las aproximadamente 300.000 personas que quedaron huérfanas durante la dictadura española, que terminó en la década de 1970. Pero dice que su adopción fue una de las más complejas que haya manejado la oficina local, según lo que le contó un funcionario en Barcelona.

Albert Solà Jiménez es una de las aproximadamente 300.000 personas que quedaron huérfanas durante la dictadura española, que terminó en la década de 1970. Pero dice que su adopción fue una de las más complejas que haya manejado la oficina local, según lo que le contó un funcionario en Barcelona.Credit...Samuel Aranda para The New York Times

Por Nicholas Casey y José Bautista
25 de junio de 2021

Empieza durante su infancia de huérfano, cuando lo criaban unos campesinos en una isla del Mediterráneo y luego fue llevado a una mansión en Barcelona. Había rumores de su “cuna noble”, dice, que generales y diplomáticos susurraban. Luego vino un agente secreto español que le ofreció reunir las pistas de sus orígenes, explica.
La conclusión fue el desenlace de un cuento de hadas.
“Es bastante simple: soy el hijo del rey”, dijo Solà, mientras llevaba dos copas de vino a los clientes en La Bisbal d’Empordà, un pueblo de 10.000 habitantes en las montañas de Cataluña, el rincón noreste de España en la frontera con Francia.

El extravagante reclamo de paternidad no ha sido verificado bajo casi ningún estándar. Y Solà no sería el primer aspirante real con una buena historia. Ahí está, por ejemplo, Anna Anderson quien durante años fue conocida como Anastasia, gran duquesa de Rusia. Ella alegaba que había escapado sola del pelotón de fusilamiento que asesinó al zar Nicolás II y al resto de su familia.

Además, la familia real española tiene a Leandro de Borbón, el hijo ilegítimo del rey Alfonso XIII y la actriz española Carmen Ruiz. Consiguió el derecho de usar el título de ‘príncipe’ después de publicar unas memorias explosivas tituladas El bastardo real en 2002.

Todo esto hace que el reclamo de Solà sume otro dolor de cabeza al rey emérito de España Juan Carlos, que renunció al trono en 2014 envuelto en escándalos. Desapareció por completo rápidamente el año pasado solo para reaparecer en los Emiratos Árabes Unidos en medio de investigaciones de sus finanzas. Desde entonces, ha estado pagando una gran cantidad de impuestos atrasados.
La Bisbal d’Empordà, el pueblo de Cataluña donde vive Solà

La Bisbal d’Empordà, el pueblo de Cataluña donde vive Solà Credit...Samuel Aranda para The New York Times

Solà, por su parte, lleva décadas asediando al hombre que asegura que es su padre con cartas manuscritas dirigidas a la casa real, entrevistas televisivas, un libro que describe su reclamo, pedidos de ADN real (no concedidos), una demanda de paternidad (desestimada) y, por supuesto, las anécdotas que les cuenta a sus clientes en el bar donde los parroquianos ahora lo conocen como “el monarca”.

¿Pero de verdad lo es? En su casa, a una corta caminata de distancia, hay una caja roja llena de documentos relacionados con el caso, en donde hay dos pistas que llaman la atención.

Una es una prueba genética que se tomó con Ingrid Sartiau, una mujer belga que, como Solà, asegura ser hija de Juan Carlos, pero de otra madre. La prueba, verificada como auténtica por el laboratorio que la realizó, dice que lo más probable es que Solà y Sartiau sean medios hermanos.

El segundo documento es la partida de nacimiento de Solà, que indica que nació en 1956. De ser Juan Carlos su padre, este cantinero del campo sería el primogénito del exmonarca y, por ende, el hombre que —de haber corrido otro destino— sería rey de España.

“Es un caso que podría poner en un brete a la monarquía”, dijo Rebeca Quintáns, escritora española y autora de una biografía de Juan Carlos.

De cierto modo, el caso de Solà es tanto un asunto sobre sus propios orígenes como sobre el pasado del país.
Fue uno de los 300.000 españoles que los expertos como María José Esteso Poves aseguran que quedaron huérfanos durante la dictadura de España, que terminó en los años setenta. Fue una época en la que los niños, de padres tan distintos como opositores políticos y madres solteras, se esfumaban en un laberíntico sistema de adopciones. España ahora considera medidas que harían que esta generación de huérfanos localicen información sobre sus padres.

“El caso es factible porque en esa época, cuando una mujer se quedaba embarazada con un hijo ilegítimo, se ocultaba al niño y se lo entregaba a otras familias”, comentó María José Esteso Poves, autora de un popular libro sobre los llamados niños robados de España.
Solà en marzo

Solà en marzoCredit...Samuel Aranda para The New York Times

Pero en El Drac, donde Solà atendía el bar, el tema hace tiempo que se ha zanjado.
Luego de que Solà volvió apresuradamente a dejarle una orden a los cocineros, el dueño, Manuel Martínez, se acercó a la mesa para expresar su opinión.

“Para un pueblo chico como La Bisbal, esto es algo gordo”, dijo. “Que el camarero de El Drac sea el rey legítimo”.
El vocero de la familia real no respondió a los pedidos de comentarios para este artículo. (Pero, según los expertos en temas de la realeza, al ser un hijo no reconocido, Solà tendría poca oportunidad de reclamar el trono según la Constitución española).

De perfil aristócrata y ojos hundidos —para muchos es la viva imagen del rey Juan Carlos— Solà asegura que su propio rostro es la evidencia más clara de su linaje. Pero, dijo, desde su infancia había pistas de que era distinto a otros huérfanos.

Para empezar, su nombre original, Alberto Fernando Augusto Bach Ramón, que la gente le decía tenía un tufo aristocrático. Poco después de nacido, fue llevado de Barcelona a Ibiza y entregado a una familia para que lo criaran en una finca.

Eulalia Marí, la mujer de 90 años cuya madre cuidó a Solà en esos años, dijo que era común criar a los hijos ilegítimos de las familias del continente. Pero el caso de Solà era distinto: Marí recordó que a su familia le pagaban casi el doble por los cuidados habituales, 300 pesetas al mes, una gran suma para la época.

En 1961, cuenta Solà, regresó a Barcelona donde sus primeros recuerdos son de haber vivido en una gran mansión con jardín y muros altos. Una maestra venía durante el día a instruirlo y también recuerda a una mujer mayor —que piensa que era su abuela— que acudía a visitarlo y regalarle juguetes.
A los 8 años, Solà volvió a mudarse, esta vez a casa de Salvador Solà, un campesino en la provincia de Girona, cerca de la frontera con Francia. La familia era pobre, pero otra vez Solà tuvo la impresión de que otras personas cuidaban de su bienestar: luego de aprender a conducir dice que misteriosamente recibió una motocicleta cara y un automóvil, y que se le dio tratamiento preferencial durante el servicio militar obligatorio cuando tenía 20 años.
La finca donde Solà pasó su infancia en Girona, cerca de la frontera con Francia

La finca donde Solà pasó su infancia en Girona, cerca de la frontera con FranciaCredit...Samuel Aranda para The New York Times

Estas experiencias le generaron muchas preguntas. En 1982 recuerda haber visitado la maternidad de Barcelona que guardaba los registros locales de adopción. Solà dice que el director parecía reticente a ayudarlo pero cuenta que añadió, crípticamente: “Esta ha sido la adopción más compleja en la historia de este centro”.
Para 1999, Solà vivía en México, donde dijo que los diplomáticos le decían que pensaban que procedía de una familia poderosa. Eventualmente volvió a España y pidió a un juzgado ver sus registros. El juez del caso pidió verlo.

Solà asegura que el juez le dijo que era el hijo de Juan Carlos, que por entonces era rey.
“Fue el jaque mate de esta historia”, dijo Solà.

Sin embargo, en una entrevista, el juez Jorge Maza, ahora retirado, dijo que jamás le había dicho a Solà que era hijo del rey, lo que pone en duda las declaraciones de Solà.

En 2007, Solà acudió directamente a Juan Carlos, al enviarle una carta por fax al Palacio de la Zarzuela, la residencia real.

“Querido padre”, empezaba la carta manuscrita.
Para su sorpresa, recibió respuesta.
La carta de Solà “ha sido despachada con Su Majestad”, decía la nota, en papel membretado del rey, firmado por el jefe de protocolo.

Solà cuenta que al principio se entusiasmó y esperaba respuesta del rey. Pero jamás la recibió. Dice que siguió escribiendo, con un tono cada vez más molesto.

“Dame algunas respuestas y ya no te molestaré”, escribió en una de las cartas. “Se me ha terminado la paciencia”.

Un retrato de Solà cuelga de una de las paredes del bar El Drac. Credit...Samuel Aranda para The New York Times
Un retrato de Solà cuelga de una de las paredes del bar El Drac.

Por esa época, y por azar, Solà conoció a un hombre que se identificó como agente español de inteligencia que dijo que creía la versión de los hechos de Solà.
El hombre, que no quiso ser identificado para este artículo dada la naturaleza de su trabajo, dijo que sus colegas alguna vez habían visto una foto de Solà de niño jugando con la madre de Juan Carlos.

Solá dijo que creía que se trataba de la mujer que recordaba durante su infancia en la mansión.
Dicho todo esto, Solà dice que el misterio de su procedencia ha cambiado muy pocas cosas de su vida.
Sigue trabajando como camarero, aunque hace poco dejó El Drac y ahora trabaja en un bar cercano.
La movida atrajo un artículo en el diario local y una nueva oleada de clientes que buscaban una foto con “el hijo del rey”. “Todo el mundo viene a buscarme”, dijo. “No sé si es por mi aspecto o por mi historia, pero están convencidos”.
Nicholas Casey es el jefe de la oficina de Madrid, que cubre España, Portugal y Marruecos. Pasó una década como corresponsal en América Latina y Medio Oriente y escribió sobre política estadounidense durante la campaña presidencial de Estados Unidos de 2020. @caseysjournal

Comentarios

Miguel R Madrid 30 de junio de 2021
Este asunto es muy viejo y está bien documentado, el tratamiento que hacen me parece un poco frívolo. Todo apunta a que es hijo de Juan Carlos, pero que con las leyes españolas no puede hacer nada para reivindicar su linaje. Llegará su momento, pero temo que será tarde para todos los protagonistas de la historia.

Julieta commented June 26, 2021
Julieta Cali, Colombia
Y, ¿Solá no se pregunta por su madre?
 
No me he visto todo el hilo, a lo mejor ya se ha dicho pero he leído por un lado que iba a aportar esta noche pruebas de ser hijo de JC, y que la cámara de seguridad del bar donde falleció se volvió hacia la pared 50 minutos antes del fallecimiento y volvió a enfocar el bar cuando ya estaba la ambulancia atendiéndole. Entonces si es así ya me parece demasiada casualidad. No sé en caso de haber aportado esas pruebas tendría que sustituir a Felipe como rey y abrir otra linea de sucesión o no , ya que sería primogénito.
 
Back