Natalia Sanchez aka Teté

Yo soy partidaria de aprender una nueva lengua e integrarte en el lugar en el que estés.
Lo que no estoy de acuerdo es las primas que le quitáis mérito por aprender una lengua. Aprender una nueva lengua lleva esfuerzo y tiempo, ella tiene mérito por haber aprendido rápido y bien el catalán.
 
Hablar otro idioma, el que sea, siempre es un plus, así sean lenguas extintas. Si es el idioma de un lugar en el que vives pues muestra interés por la gente que te rodea. El que critica el aprendizaje de otra lengua es porque tiene un prejuicio hacia esa lengua.

Sobre el personaje en cuestión, pues me sale en muchos randoms de IG y es como un coma diabético ambulante. Tan dulce que hostiga y aburre. Siempre la veo y digo ¿Cómo alguien pasa de Ana de Armas a esta chica? Sí, es horrible lo que estoy diciendo, probablemente es una hermosa persona, en vivo y en directo ganará un montón y/o que le guste a su marido es suficiente. Pero eso es lo que me transmite: sosa y tan dulce que empalaga.

Me encanta Ana de Armas, es un bellezón pero no sabemos como es en la intimidad. Igual es una persona insoportable.
 
A ver, no quiero quitarle mérito a la muchacha.. Pero viviendo allí y siendo actriz, aprender catalán le puede abrir puertas para encontrar trabajo más fácilmente.. Porque rifarsela los directores no se la rifan, precisamente..
También es verdad lo que habéis comentado, muchos ni se preocupan de aprender el idioma de donde viven... Véase muchos futbolistas..
Los futbolistas y los chinos.
 
Tanto amor y luego va contando intimidades de sus hijos que a nadie le interesan. Además, qué pensaba? Qué tener dos niños tan seguidos no es cansado?
 
Me encanta Ana de Armas, es un bellezón pero no sabemos como es en la intimidad. Igual es una persona insoportable.

Pero yo dejé claro en mi post que lo mío es una apreciación completamente subjetiva. Yo no sé cómo son en persona, ni la una, ni la otra, además que al que le tiene que gustar es a su marido, no a mí. Yo sólo dije lo que me transmite por IG.
 
Los futbolistas y los chinos.

Pero en honor a la verdad, el chino no es un idioma. Muchos grupos étnicos tiene su dialecto, aunque el más popular sea el mandarín, pero todos difíciles de aprender para un occidental y algunos sin relación entre sí porque no provienen de la misma familia lingüística. Los alfabetos más conocidos no son ni siquiera palabras, sino grafemas: imágenes que transmiten conceptos y que cambian su significado según su combinación. Mi mejor amigo vive en Shenzhen y lleva diez años aprendiendo mandarín y aún así no considera que lo domina. Usa el inglés, porque las grandes ciudades hace rato se prepararon para recibir una población cosmopolita. Además, hay que sumarle que idiomas como el mandarín son tonales, o sea en una misma palabra puede haber diversos tonos y variar alguno de ellos le cambia el significado a lo que estás diciendo, por eso uno siente que están gritando enojados, cuando en realidad lo que están haciendo es utilizar los diversos tonos que tienen. Y también sumémosle que los chinos culturalmente no son tan abiertos, así que no es que se esfuercen para que los entiendas. Supongo que al ser China un destino al que los futbolistas van a ganar dinero por un par de temporadas, ya que al no tener un campeonato relevante no existe el incentivo para quedarse por un largo periodo, como sí pasa en París o Barcelona, los futbolistas ni se plantean empezar el riguroso camino del aprendizaje de algún idioma chino y eso que sólo he mencionado lo que implica hablar el mandarín. Aprender a escribir otra aventura.
 
Última edición:
Pero en honor a la verdad, el chino no es un idioma. Muchos grupos étnicos tiene su dialecto, aunque el más popular sea el mandarín, pero todos difíciles de aprender para un occidental y algunos sin relación entre sí porque no provienen de la misma familia lingüística. Los alfabetos más conocidos no son ni siquiera palabras, sino grafemas: imágenes que transmiten conceptos y que cambian su significado según su combinación. Mi mejor amigo vive en Shenzhen y lleva diez años aprendiendo mandarín y aún así no considera que lo domina. Usa el inglés, porque las grandes ciudades hace rato se prepararon para recibir una población cosmopolita. Además, hay que sumarle que idiomas como el mandarín son tonales, o sea en una misma palabra puede haber diversos tonos y variar alguno de ellos le cambia el significado a lo que estás diciendo, por eso uno siente que están gritando enojados, cuando en realidad lo que están haciendo es utilizar los diversos tonos que tienen. Y también sumémosle que los chinos culturalmente no son tan abiertos, así que no es que se esfuercen para que los entiendas. Supongo que al ser China un destino al que los futbolistas van a ganar dinero por un par de temporadas, ya que al no tener un campeonato relevante no existe el incentivo para quedarse por un largo periodo, como sí pasa en París o Barcelona, los futbolistas ni se plantean empezar el riguroso camino del aprendizaje de algún idioma chino y eso que sólo he mencionado lo que implica hablar el mandarín. Aprender a escribir otra aventura.
Decía los chinos que viven fuera de China. Los del barrio chino de San Fco., por ejemplo. Generaciones ahí, sin aprender inglés. No les hace falta.
 
Decía los chinos que viven fuera de China. Los del barrio chino de San Fco., por ejemplo. Generaciones ahí, sin aprender inglés. No les hace falta.
Y los latinos.
Yo conozco mujeres latinas que llevan 35 años en California y no hablan inglés.
A mi me parece muy dejado eso. Que vale que mucha gente habla español, pero es que hay clases gratis de inglés para extranjeros y todo.
 

Temas Similares

316 317 318
Respuestas
4K
Visitas
367K
Back