En el fondo son como cualquiera de nosotros, sólo que con más dinero. No es verdad eso de que aguanten menos o se divorcien más. O, mejor dicho, no es verdad que nosotros (la gente de a pie) tengamos más aguante o nos sacrifiquemos más: es que, muchas veces, no nos queda otra. Para ellos es fácil porque tienen dinero, trabajo y vida social. Imagina que eres una trabajadora que no llega a fin de mes, vives en una pequeña capital de provincias, todas tus amigas están casadas y con familia y sabes que, si te separas, tendrás que volver a vivir con tus padres porque ni para un alquiler te llega, te quedarás más sola que la una porque estás en una edad en la que ya está todo vendido y te aburrirás como una ostra porque donde vives no hay nada que hacer. ¿No te lo pensarías dos veces antes de separarte? Lo llevo diciendo en varios hilos: la longevidad de pareja no es sinónimo de éxito ni felicidad. La gente sigue junta por motivos de todo tipo que, muchas veces, nada tienen que ver con el amor aunque se digan a ellos mismos que sí (cada uno se dice a sí mismo las mentiras que necesita escuchar, supongo). Comodidad, miedo, conformismo, apariencias, dinero, hipoteca... 'American beauty' (obra maestra donde las haya) lo explica mejor que yo.
Lo de la terapia de pareja... no lo he entendido nunca: para mí, cuando una relación no funciona es mejor dejarla. Si no funciona es por algo. Y no, lo de arreglarla no lo veo claro: una relación no es una tablet o un frigorífico al que le cambias una pieza y vuelve a funcionar.
Hola Sydney

Si, yo a lo que me refería es que está muy bien -aparentemente- esa vida entre high class, ropa de lujo, zona VIP, guardaespaldas, vacaciones en Polinesia francesa y todo eso que sabemos y que pudiera parecer el paraíso pero que yo no cambio eso por mi vida sencilla, bien llevada y sin estridencias -para mi-.
