Oriente Medio, ¿reordenamiento regional?

Israel ocupa doce posiciones en el Golán sirio en violación de los acuerdos de 1974, denuncia la ONU​

11 abril 2025


Naciones Unidas (EFE).- El Ejército de Israel sigue ocupando doce posiciones en el Golán sirio, lo que constituye «una grave violación de los acuerdos de retirada de tropas» firmados en 1974 por el Estado israelí, resaltó este jueves en el Consejo de Seguridad el jefe del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.

En una sesión dedicada a Siria, Lacroix precisó que esas posiciones se encuentran alrededor de la llamada «línea Bravo», que separa los Altos del Golán (ocupados por Israel) del territorio controlado por el Gobierno sirio, con una zona desmilitarizada entre ambos.

Es decir, esas doce posiciones se encuentran dentro de la zona en teoría desmilitarizada o ya en territorio sirio.

El dominio de Israel en los Altos del Golán​

Pero además -recordó Lacroix- las Fuerzas Armadas israelíes siguen construyendo obstáculos a lo largo de la línea de alto el fuego, así como sobrevolando la zona, y continúan «imponiendo restricciones al movimiento de la UNDOF (la fuerza de cascos azules desplegada en la zona)».

Fotografía de archivo del jefe del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix. EFE/Ángel Colmenares
No terminan ahí las violaciones israelíes, ya que se extienden hacia la población civil en la zona: así, están limitando los movimientos de los residentes, obstaculizando sus labores agrícolas y hasta «decomisando» un gran número de cabezas de ganado, según quejas de la población, que ha pedido a la UNDOF que los defienda del Ejército israelí, añadió Lacroix.

Israel ha justificado en varias ocasiones la presencia y actividad de sus tropas en estas nuevas posiciones alegando necesidades de seguridad -que ha citado también para bombardear objetivos militares a lo largo de todo el país-, pero en alguna ocasión ha dicho que trata de proteger a las minorías (drusos y alauíes, principalmente) del Gobierno de Damasco que supuestamente le es hostil.

El pasado marzo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a decir: «Si el régimen (sirio) daña a los drusos, nosotros lo dañaremos a él».
 

Israel ocupa doce posiciones en el Golán sirio en violación de los acuerdos de 1974, denuncia la ONU​

11 abril 2025


Naciones Unidas (EFE).- El Ejército de Israel sigue ocupando doce posiciones en el Golán sirio, lo que constituye «una grave violación de los acuerdos de retirada de tropas» firmados en 1974 por el Estado israelí, resaltó este jueves en el Consejo de Seguridad el jefe del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.

En una sesión dedicada a Siria, Lacroix precisó que esas posiciones se encuentran alrededor de la llamada «línea Bravo», que separa los Altos del Golán (ocupados por Israel) del territorio controlado por el Gobierno sirio, con una zona desmilitarizada entre ambos.

Es decir, esas doce posiciones se encuentran dentro de la zona en teoría desmilitarizada o ya en territorio sirio.

El dominio de Israel en los Altos del Golán​

Pero además -recordó Lacroix- las Fuerzas Armadas israelíes siguen construyendo obstáculos a lo largo de la línea de alto el fuego, así como sobrevolando la zona, y continúan «imponiendo restricciones al movimiento de la UNDOF (la fuerza de cascos azules desplegada en la zona)».

Fotografía de archivo del jefe del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix. EFE/Ángel Colmenares
No terminan ahí las violaciones israelíes, ya que se extienden hacia la población civil en la zona: así, están limitando los movimientos de los residentes, obstaculizando sus labores agrícolas y hasta «decomisando» un gran número de cabezas de ganado, según quejas de la población, que ha pedido a la UNDOF que los defienda del Ejército israelí, añadió Lacroix.

Israel ha justificado en varias ocasiones la presencia y actividad de sus tropas en estas nuevas posiciones alegando necesidades de seguridad -que ha citado también para bombardear objetivos militares a lo largo de todo el país-, pero en alguna ocasión ha dicho que trata de proteger a las minorías (drusos y alauíes, principalmente) del Gobierno de Damasco que supuestamente le es hostil.

El pasado marzo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a decir: «Si el régimen (sirio) daña a los drusos, nosotros lo dañaremos a él».

Cualquier excusa es buena... Ni drusos ni mucho menos alauíes quieren ver a las FDI por ahí.

No dejaron muy buenos recuerdos que se diga.

Pero Bibi a los suyos, el Gran Israel. Poquito a poquito y metro a metro.
 
Lo de convertir el gobierno de un país en "cosa de familia" es habitual en OM.

Pero lo interesante es el intento de blanqueo de Al Sharaa, convirtiendo a su esposa en una especie de Primera Dama, con funciones propias.

Quieres quitarse como sea de encima la etiqueta de yihadista, que tiene muy bien ganada.

Un negocio familiar: el presidente Al Sharaa confía en sus allegados para dirigir Siria.

El entorno familiar del presidente participa activamente en el gobierno y el asesoramiento de su mandato, despertando acusaciones de nepotismo.


 
:unsure::unsure:

Curiosa elección de país para las negociaciones, verdad?

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU inicia negociaciones con Irán sobre el programa nuclear de Teherán

Las delegaciones de ambos países, encabezadas por Steve Witkoff y el ministro de Exteriores iraní, han llegado ya a Omán, donde tienen lugar las conversaciones


 
Pues menos mal que con el se iban a acabar las guerras..

Decenas de muertos por ataques estadounidenses en el puerto de Yemen

Los equipos de rescate centran todos sus esfuerzos en extinguir el incendio y buscar y extraer a las víctimas


 
Uno de los motivos por los que la última reunión Trump-Netanyahu fue tensa


Netanyahu ha perdido completamente el norte. Hay que sacarlo de Israel o va a terminar provocando una desgracia aún mayor.

PD. Trump, como muchos otros, no está seguro que Irán no posea ya armamento nuclear, aunque sea táctico.
 
Netanyahu ha perdido completamente el norte. Hay que sacarlo de Israel o va a terminar provocando una desgracia aún mayor.

PD. Trump, como muchos otros, no está seguro que Irán no posea ya armamento nuclear, aunque sea táctico.
Como será la cosa para que en este caso Trump nos parezca más cuerdo que este sujeto.
 

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
1K
Back