Paz Padilla

Descorche de champagne? No lo había escuchado, me quedo a cuadros.
Suena a secta lo que hace. Esta señora no tiene sentimientos? Alguien le comió la cabeza durante la enfermedad o cómo va? Tanto mi antonio mi antonio pa ésto?
Ella misma contó en un Delux donde la entrevistaron, que estubo esperando en la habitación a que su marido se muriese durante 6 días, para acompañarle en ese duro momento. (Hasta ahí lo normal). Que le animaba para que se dejase ir y no se resistiese a la muerte. Que ya no tenía que estar en este mundo. (Para mí esto deja de ser tan normal). Y en cuanto cerró el ojo, llamó a su hija, al novio de ésta y a la empleada del hogar para que fueran a la habitación y, delante del cuerpo presente del marido, descorcharon una botella de champán y brindaron. Entonces le dijo la hija: no hagáis tanto jaleo que parece que nos lo hemos cargado y nos alegramos por ello.
Como digo, todo lo contó ella en una entrevista que le hizo Jorge Javier Vázquez.
No sé, en mi caso no tendría cuerpo ni ganas de hacer eso. Lo mismo es que yo soy muy rara.
También contó que en la iglesia, con todos los familiares, se lio a contar chistes en el sepelio y puso una canción alegre. Y decía que a la familia de él le sentó como un tiro y que el cura lo flipaba. No contó ni con la opinión de la hija de él para saber si estaba de acuerdo con hacer así el funeral. Más adelante hizo una celebración en la playa con bailes. De esto último salieron imágenes en la tele. Y la mujer lo contaba todo orgullosa.
Un año después de la muerte del marido, ella no paraba de decir que su marido quería que ella encontrase el amor... claro, ahora que sabemos el tiempo que lleva con el fotógrafo, se entiende todo.
 
Ella misma contó en un Delux donde la entrevistaron, que estubo esperando en la habitación a que su marido se muriese durante 6 días, para acompañarle en ese duro momento. (Hasta ahí lo normal). Que le animaba para que se dejase ir y no se resistiese a la muerte. Que ya no tenía que estar en este mundo. (Para mí esto deja de ser tan normal). Y en cuanto cerró el ojo, llamó a su hija, al novio de ésta y a la empleada del hogar para que fueran a la habitación y, delante del cuerpo presente del marido, descorcharon una botella de champán y brindaron. Entonces le dijo la hija: no hagáis tanto jaleo que parece que nos lo hemos cargado y nos alegramos por ello.
Como digo, todo lo contó ella en una entrevista que le hizo Jorge Javier Vázquez.
No sé, en mi caso no tendría cuerpo ni ganas de hacer eso. Lo mismo es que yo soy muy rara.
También contó que en la iglesia, con todos los familiares, se lio a contar chistes en el sepelio y puso una canción alegre. Y decía que a la familia de él le sentó como un tiro y que el cura lo flipaba. No contó ni con la opinión de la hija de él para saber si estaba de acuerdo con hacer así el funeral. Más adelante hizo una celebración en la playa con bailes. De esto último salieron imágenes en la tele. Y la mujer lo contaba todo orgullosa.
Un año después de la muerte del marido, ella no paraba de decir que su marido quería que ella encontrase el amor... claro, ahora que sabemos el tiempo que lleva con el fotógrafo, se entiende todo.
Si esas palabras nos resultan hirientes a la gente que no lo conocíamos, no quiero imaginar cómo se quedaría la familia de él, que acababa de perder a su padre o a su hijo 😕
 
Ella misma contó en un Delux donde la entrevistaron, que estubo esperando en la habitación a que su marido se muriese durante 6 días, para acompañarle en ese duro momento. (Hasta ahí lo normal). Que le animaba para que se dejase ir y no se resistiese a la muerte. Que ya no tenía que estar en este mundo. (Para mí esto deja de ser tan normal). Y en cuanto cerró el ojo, llamó a su hija, al novio de ésta y a la empleada del hogar para que fueran a la habitación y, delante del cuerpo presente del marido, descorcharon una botella de champán y brindaron. Entonces le dijo la hija: no hagáis tanto jaleo que parece que nos lo hemos cargado y nos alegramos por ello.
Como digo, todo lo contó ella en una entrevista que le hizo Jorge Javier Vázquez.
No sé, en mi caso no tendría cuerpo ni ganas de hacer eso. Lo mismo es que yo soy muy rara.
También contó que en la iglesia, con todos los familiares, se lio a contar chistes en el sepelio y puso una canción alegre. Y decía que a la familia de él le sentó como un tiro y que el cura lo flipaba. No contó ni con la opinión de la hija de él para saber si estaba de acuerdo con hacer así el funeral. Más adelante hizo una celebración en la playa con bailes. De esto último salieron imágenes en la tele. Y la mujer lo contaba todo orgullosa.
Un año después de la muerte del marido, ella no paraba de decir que su marido quería que ella encontrase el amor... claro, ahora que sabemos el tiempo que lleva con el fotógrafo, se entiende todo.
Y a la familia de él la arrinconó?
Porque me imagino que también querrían estar cerca.
 
Ella misma contó en un Delux donde la entrevistaron, que estubo esperando en la habitación a que su marido se muriese durante 6 días, para acompañarle en ese duro momento. (Hasta ahí lo normal). Que le animaba para que se dejase ir y no se resistiese a la muerte. Que ya no tenía que estar en este mundo. (Para mí esto deja de ser tan normal). Y en cuanto cerró el ojo, llamó a su hija, al novio de ésta y a la empleada del hogar para que fueran a la habitación y, delante del cuerpo presente del marido, descorcharon una botella de champán y brindaron. Entonces le dijo la hija: no hagáis tanto jaleo que parece que nos lo hemos cargado y nos alegramos por ello.
Como digo, todo lo contó ella en una entrevista que le hizo Jorge Javier Vázquez.
No sé, en mi caso no tendría cuerpo ni ganas de hacer eso. Lo mismo es que yo soy muy rara.
También contó que en la iglesia, con todos los familiares, se lio a contar chistes en el sepelio y puso una canción alegre. Y decía que a la familia de él le sentó como un tiro y que el cura lo flipaba. No contó ni con la opinión de la hija de él para saber si estaba de acuerdo con hacer así el funeral. Más adelante hizo una celebración en la playa con bailes. De esto último salieron imágenes en la tele. Y la mujer lo contaba todo orgullosa.
Un año después de la muerte del marido, ella no paraba de decir que su marido quería que ella encontrase el amor... claro, ahora que sabemos el tiempo que lleva con el fotógrafo, se entiende todo.
Éste elemento esperpéntico no sólo es que no tenga nada que admirar, es que tampoco conoce la vergüenza
 
A mi me ralla, fundamentalmente, que siendo un tema tan sensible y tal personal tengas el coxx tan gordo y grande de imponer tu forma de vivir unos momentos de tanta gente. Porque tú serías su compañera vital pero otra seria su madre, otra su hija, otro su padre... Y su dolor y su forma de llevarlo es tan respetable como el tuyo.

Yo es que no puedo con ella desde nunca y esto ya ha mostrado lo mala gente que es. Y se perpetua el estigma de que los cómicos cuando se bajan del escenario son desagradables e intratables.
 
A todos y todas se nos mueren personas eh? A todas y todos. Esa frase de 'ojalá nunca estés en esa situación', pues salvo que te vayas a vivir al monte solo o sola toda tu existencia, te vas a comer un buen número de seres queridos muertos.
Así que creo que, como seres humanos, podemos dirimir sobre las actitudes ante la muerte. Y de nuevo, a mi me importa tres pitos que Paz Padilla haga una fiesta, abra una botella de champan o se ponga a hacer el pino puente. Pero si sabes que a la familia de tu marido, que lo están DOLIENDO como tú o más que tú porque en esa familia lo han parido y criado, pues te guardas la fiesta para otro momento.

Eso se llama empatía y saber poner a los demás por delante de una. Y quien no lo tiene es sencilla y básicamente un psicópata.
 
Me resulta muy extraño la reacción de esa mujer frente a la dolorosa muerte de su marido. Tras un gran sufrimiento físico y psicológico, y tardar seis días en morir, ella verbalizando que se dejase ir, y cuando se fue, a celebrarlo con cava. Soy muy abierta de mente, pero....no lo entiendo.
Y luego vendiendo su profundo e inmenso amor, y su muerte. Y al año, ennoviada. Toda muerte, y más siendo tran cruel, y más con el amor de su vida, necesita un duelo, y al año no estás para tener otro "amor".
Para las que me criticareis: estamos en un foro de opinión. Yo opino, no juzgo.
Lo mismo pienso y pensaré de Raquel Sanchez Silva.
 
Si ha sido un gran amor, el proceso de duelo es largo, y si encima ha sido tras una grave enfermedad, aunque te vayas haciendo a la idea, es muy duro recordar el gran padecimiento físico y psicológico. Quizá esta mujer no tiene empatia, quizá no fue un gran amor, quizá.......
 
Me resulta muy extraño la reacción de esa mujer frente a la dolorosa muerte de su marido. Tras un gran sufrimiento físico y psicológico, y tardar seis días en morir, ella verbalizando que se dejase ir, y cuando se fue, a celebrarlo con cava. Soy muy abierta de mente, pero....no lo entiendo.
Y luego vendiendo su profundo e inmenso amor, y su muerte. Y al año, ennoviada. Toda muerte, y más siendo tran cruel, y más con el amor de su vida, necesita un duelo, y al año no estás para tener otro "amor".
Para las que me criticareis: estamos en un foro de opinión. Yo opino, no juzgo.
Lo mismo pienso y pensaré de Raquel Sanchez Silva.

Totalmente de acuerdo contigo en la gran mentira de esas dos mujeres... Tienen ambos casos paralelismos muy " llamativos", como que,tanto Paz,como Raquel, han hecho negocio con la muerte de sus dos " grandes amores"... Una, con el libro y teatro, y la otra, con el "experia", por donde le transmitían el pésame por la muerte de Mario,con una gran calidad de imagen y sonido ,por supuesto...
Nadie me convencerá de que eso es normal por muy "transgresor" que sea la nueva idea sobre como llevar la muerte de un ser querido,no porque sea obligatorio sufrir, sino porque el dolor es el dolor y no termina cuando una lo desea o le gustaría.
 

Temas Similares

69 70 71
Respuestas
843
Visitas
85K
Back