¿Quién mató a Helena Jubany?


Creo que estaría entre las dos cosas. No creo que tuvieran los contactos para encargar algo así tan rápido. Supongo que no saben que hacer y se desencadena todo con las peores opciones.
Las dos opciones que planteas puede que sea lo que les hubiera gustado que passara.
Bueno el tío de Santi que era abogado penalista podía conocer delincuentes. Pero no creo que como para conseguir un sicario de un día para otro como si fuese Pulp Fiction

Curiosidad: la familia quería que el juez admitiera como prueba que a la excursión del sábado se le cambió el nombre (algo que nunca había ocurrido en otra excursión) por "Somos la Cosa Nostra" y que eso demostraba una conspiración grupal contra Helena. El juez lo rechazó.

Yo creo que eso es que fueron a cenar a esta cadena de restaurantes que entonces tenía local en Manresa y estaba de moda.

images
 
Aquí hay cosas interesantes como esta


No conserva les dades dels mòbils de Santi i Xavi
En resposta al requeriment judicial, la companyia Telefónnica Móviles respon que la informació dels telèfons de Santi i Xavi “se encuentra suprimida de nuestros sistemas, según faculta el artículo 5.1 de la Ley 25/2007 (…) en el que se establece que “la obligación de conservación dee datos impuesta cesa a los doce meses computados desde la fecha en que se haya producido la comunicación

O las pruebas que fueron admitidas (pocas) o denegadas (la mayoría)

 
Última edición:
Bueno el tío de Santi que era abogado penalista podía conocer delincuentes. Pero no creo que como para conseguir un sicario de un día para otro como si fuese Pulp Fiction

Curiosidad: la familia quería que el juez admitiera como prueba que a la excursión del sábado se le cambió el nombre (algo que nunca había ocurrido en otra excursión) por "Somos la Cosa Nostra" y que eso demostraba una conspiración grupal contra Helena. El juez lo rechazó.

Yo creo que eso es que fueron a cenar a esta cadena de restaurantes que entonces tenía local en Manresa y estaba de moda.

images
No sabia lo de la cosa nostra. Es rarísimo. Si hablaron con el tio de Santi. ¿No lo hubiera arreglado todo para llevar a Helena a un hospital? Si pudo proteger a Santi de un asesinato, habría sido más fácil protegerlo con Helena viva. La figura de FM también es super extraña aquí. No se entiende que nadie diga que se debe llevar a Helena al hospital. Igual con Jaume que no se entiende porque protege a Xavi.
 
Última edición:
No sabia lo de la cosa nostra. Es rarísimo. Si hablaron con el tio de Santi. ¿No lo hubiera arreglado todo para llevar a Helena a un hospital? Si pudo proteger a Santi de un asesinato, habría sido más fácil protegerlo con Helena viva. La figura de FM también es super extraña aquí. No se entiende que nadie diga que se debe llevar a Helena al hospital. Igual con Jaume que no se entiende porque protege a Xavi.
Yo creo que fue alguna gracieta de la excursión sin más, en Cataluña hubo una época en que abundaban las cadenas de pizzerías con ambientación mafiosa, recuerdo que llegó hasta Italia el tema y hubo jaleo de quejas del consulado.

Es muy raro que alguien más adulto no de un consejo a priori más sensato como llevarla a un hospital. Parece como si el que Helena se despertara no fuese una opción. A lo mejor hubo abusos de una persona suelta y le pillaron por algún detalle como algún condón en la papelera del baño.

Se me ocurre que pudieron dejar a Helena con algun hombre el sábado al no disponer de ninguna mujer y que abusase de ella complicando mucho el asunto. En todo caso los sospechosos habituales S, X, FM y J no serían porque estaban en la excursión
 
Gracias por las respuestas.
Disculpad que quizás no fuí clara con mi mensaje. Cito textualmente:
"Policía: ¿Qué habían más personas implicadas? Sí. Seguro. Lo sabíamos. ¿Qué podíamos hacer una investigación más profunda en ese sentido? Sí, la hicimos. ¿Qué podíamos llegar a un destino directamente con otras personas? No pudimos. ¿Por qué no pudimos? Por impedimientos.
Entrevistador: ¿de quién?
Policía: pues directamente se lo digo, del titular del juzgado número 3 de Sabadell.
Juez: esto es muy grave.
Policía: yo directamente le dije que iba a detener a S y me dijo que no, que en todo caso lo tenía que decidir él.
Juez: claro, esto es normal.
Policía: y las investigaciones referentes a S las hizo él, él tomó declaración a sus padres, en sede jucicial. Hizo todo lo necesario con S sin embargo a nosotros no nos dejó hacer nada.
Juez: me negé, me negé porque querían páginas de prensa, no querían otra cosa y nosotros no podemos prestarnos a esas dinámicas. Las investigaciones deben que ser correctas y rigurosas." (Y aquí empieza a enfilar al policía deseoso de fama y méritos). Luego, el policía dice que el juez le dijo que había que esperar, que era un abogado y no quería problemas.

¿Alguien me podría explicar la finalidad de estos comentarios si el juez obró correctamente? Ahora mismo no lo entiendo y deduzco que la policía le pidió al juez poder investigarlos/interrogarlos/lo que sea y el juez lo rechazó. ¿Tenían esas peticiones algún fundamiento o eran desacertadas y por eso se rechazó? Porque sino, entiendo que está queriendo sembrar una duda sin tener razón (al menos en este aspecto).
Al haber declarado que una noche la pasaron en casa de los padres de S, ¿eran estos más sospechosos que X y J e hizo que lo llevara directamente el juez?

Disculpad si le estoy dando vueltas a algo claramente comprensible para los demás y yo misma me estoy complicando.

Otra pregunta, ¿la diligencia de buscar la farmacia donde se habían comprado los medicamentos debía ser dada por órden del juez o la policía podía actuar por iniciativa propia? Inma dice que en la farmacia (imagino que la más cercana a a casa de M) reconocen a S como comprador habitual y en cambio a M no. También dice que es ella la que va a preguntar a la farmacia, y que le confirman que la policia aún no se había pasado a preguntar.

Y otra pregunta, el juez dice que la policía quería aparecer en prensa. Si en Sabadell se silenció como han dicho las primas ¿qué sentido tiene esto? ¿Se refiere a que querían titulares del estilo "detenido el sobrino de... por presunto asesinato"? A largo plazo, este caso ha salido en los medios por no estar resuelto...

Y añado:
El 2/12 ocurre el asesinato
El 12/02 detienen a M y la mandan a Wad-Ras
El 07/05 M se suicida
Podríamos especular que la familia de M empezó a buscar un nuevo abogado en algún momento entre Marzo y Abril y no dió tiempo a que se vieran resultados de la nueva defensa. Si este nuevo abogado podía sacarla de la cárcel ¿por qué no esperó?
Por las capturas de @Laurana, M estaba compartiendo celda con A cuando se suicidó. ¿Por qué no aguantó?

Y otra cosa, Inma dice que S les espetó que M iba a estar mejor en Can Brians porque iba a poder ver árboles y pajaritos. ¿Quién demonios dice eso si tal y como se ha dicho en esa cárcel habían presos más peligrosos?

Iba a poner que la edad mental de esta gente está lejos de los 30 que se supone que tenían en esos momentos pero es que pienso que les gana ser retorcidos.

Edito para añadir: Inma dice que el nuevo abogado le dijo a M que si no era ella, era S y esas palabras resonaron en ella. Y cuanta razón.
 
Última edición:
Lo mismo se quedó a vigilar a H, la madre de S…que entendía de medicaciones. Y, además, estuvo presente en el registro y posterior detención de M.
 
Última edición:
¿Alguien me podría explicar la finalidad de estos comentarios si el juez obró correctamente? Ahora mismo no lo entiendo y deduzco que la policía le pidió al juez poder investigarlos/interrogarlos/lo que sea y el juez lo rechazó. ¿Tenían esas peticiones algún fundamiento o eran desacertadas y por eso se rechazó? Porque sino, entiendo que está queriendo sembrar una duda sin tener razón (al menos en este aspecto).
Si mal no recuerdo, lo que dice el Policía es que le dijo al Juez que iba a detener a S y el Juez se lo impidió. Al menos tal como lo cuentan, no sería del todo raro porque es el Juez a esas alturas de la investigación el que debe dar las órdenes a la Policía Judicial sobre a quién detener. Lo que sí es raro es que al Juez le pareciera "prematuro" detener a S. Según parece, para el Juez no estaba acreditado que S viviera en el piso de M y sobre eso hubo dimes y diretes.

Añado: al frente de una investigación judicial está el Juez. Si la Policía cree tener indicios para hacer una entrada y registro en una casa, ha de solicitarlo al Juez. Y éste es el que decide, con base en los informes que le presentan, si se hace o no. Lo mismo pasa si es el Fiscal el que lo solicita, que es el Juez quien tiene que autorizarlo. Entendí del documental que el Policía le dijo al Juez que iba a detener a S y esta no es la forma, sino que hay que comunicarle al Juez lo que hay y buscar su acuerdo o autorización. El Juez, según el documental, no quería precipitarse, ni tampoco tener problemas (Abogados mirando con lupa lo que hace). Pero tanto fue "cauteloso" que no hizo nada a tiempo. Ni le dio credibilidad a algunos indicios que vistos ahora eran muy obvios.

Hubo ahí también, y para desgracia de la investigación, un choque de personalidades o egos entre un Policía y un Juez. Y en éstas siempre tiene las de perder la Policía porque el Juez "la tiene más larga".
 
Última edición:
Creo que había un programa de TVE3 o serie que se llamaba la cosa nostra…Salía Andreu Buenafuente…etc. Coincide en los años también.
No diró mucho, pero se hicieron muy famosos, y ganaron incluso un ondas.
Yo en aquella época era más del diario de Patricia, mientras estudiaba después de venir de la Universidad, pero había auténticos programones en TVE3.
 

Adjuntos

  • 1732209574614.jpeg
    1732209574614.jpeg
    8,9 KB · Visitas: 30
Última edición:
Lo mismo se quedó a vigilar a H, la madre de S…que entendía de medicaciones. Y, además, estuvo presente en el registro y posterior detención de M.
Yo creo que el único adulto que puede estar implicado es FM. Puede que la madre de Santi le ayudara a tapar después, pero quedarse a vigilar y no hacer nada lo veo muy fuerte.
 
Creo que había un programa de TVE3 o serie que se llamaba la cosa nostra…Salía Andreu Buenafuente…etc. Coincide en los años también.
No diró mucho, pero se hicieron muy famosos, y ganaron incluso un ondas.
Yo en aquella época era más del diario de Patricia, mientras estudiaba después de venir de la Universidad, pero había auténticos programones en TVE3.
¿De qué hablas prima? :LOL:
 
Otra pregunta, ¿la diligencia de buscar la farmacia donde se habían comprado los medicamentos debía ser dada por órden del juez o la policía podía actuar por iniciativa propia? Inma dice que en la farmacia (imagino que la más cercana a a casa de M) reconocen a S como comprador habitual y en cambio a M no. También dice que es ella la que va a preguntar a la farmacia, y que le confirman que la policia aún no se había pasado a preguntar.

Y añado:
El 2/12 ocurre el asesinato
El 12/02 detienen a M y la mandan a Wad-Ras
El 07/05 M se suicida
Podríamos especular que la familia de M empezó a buscar un nuevo abogado en algún momento entre Marzo y Abril y no dió tiempo a que se vieran resultados de la nueva defensa. Si este nuevo abogado podía sacarla de la cárcel ¿por qué no esperó?
Por las capturas de @Laurana, M estaba compartiendo celda con A cuando se suicidó. ¿Por qué no aguantó?

Y otra cosa, Inma dice que S les espetó que M iba a estar mejor en Can Brians porque iba a poder ver árboles y pajaritos. ¿Quién demonios dice eso si tal y como se ha dicho en esa cárcel habían presos más peligrosos?
Muntsa puede que se suicide cuando se da cuenta que el abogado de Santi no la va a proteger como si hace con Santi. Al estar implicada pensaría que todo el mundo lo sabría y que su imagen quedaría marcada para siempre.
Sobre el tema de la farmacia, creo que el juez no actúa por miedo, si el tío de Santi es tan importante, pensaría que no habían pruebas de que Santi viviera en el piso y que no podía ser valiente en esto. El policia también lo insinua. Encierra a Muntsa como la persona más débil para que implique a los demás y así se saca el marrón de encima. Se equivocó totalmente.
 
¿De qué hablas prima? :LOL:
Del tema la cosa nostra como nombre de la excursión de la UES, en aquella época no es que fueran miembros de una organización criminal, eran nombres de programas, le podrían haber llamado al grupo Misisipi, crónicas de antisociales o el diario de la pandilla pastilla…jeje…pero le pusieron a su grupo el nombre del programa más famoso de TVE3 de la época. Creo que no es una información de relevancia.
Pero teniendo en cuenta, lo rebuscado del caso, entre anónimos, supuestas omertás y el nombre cosa nostra, pues ya tienes los ingredientes propios de una película rollo El Padrino….y eso a los periodistas les mola muchísimo, cuanto más salseo mejor. Les faltó en vez del zumo de melocotón, una cabeza de un caballo.
Aunque viéndolo así…no me parece disparatado..al final simularon un accidente, algo muy propio de las mafias, frase atribuida a Vito Corleone en el Padrino.
 
Última edición:
Back