Como escribí otras veces, es un caso que veo bastante claro. Ella llegó a un grupo cerrado, bastante friki, y lo revolucionó. Varios y varias se pillaron por ella.
Cuando H se dio cuenta de la situación, siendo que ella no tenía interés por ninguno/a, y viendo las dinámicas extrañas que se llevaban (como la relación de M y S), se alejó de ellos. Esto sentó muy mal en el grupo, que comenzó a demonizarla. Lo típico: ella nos ha provocado, y ahora que nos tiene a todos pendientes, nos rechaza. Lo ha hecho consciente, es mala y va a tener su merecido por jugar con nosotros.
H sabía muy bien quien le estaba escribiendo los anónimos. ¿No crees que si ahora recibierais anónimos de alguien, vuestra intuición no os diría de quien vienen? Por lo que dice, por la situación que tienes que con esa persona, que sólo tu y él la sabéis. Si H pensaba que los anónimos los estaba escribiendo X, es porque lo estaba haciendo. ¿El sólo? No lo sabemos, pero H sabía que el estaba detrás.
Aquí hay que pensar una cosa: si tu le das una dosis altísima de anestesia a una persona, puedes buscar dos cosas: matarla o dejarla inconsciente para algo (hacerle algo o que tenga un accidente). Los dos primeros anónimos, con sus respectivas bebidas, eran acciones "en remoto", es decir, que el autor no iba a estar con H en el momento en el que le hicieran efecto. Por lo tanto, o buscaba matarla o buscaba que tuviera un accidente, hacerle daño. Sin embargo, el tercer intento es distinto. Ya no fue en remoto. Pero no mandas dos anónimos con intención de matar a alguien, para luego invitarla a tu casa y matarla ahí. No tiene ningún sentido.
Creo que querían provocarle un daño. Pero el último intento está claro que fue improvisado.
Siempre he pensado que H descubrió algo, fue a casa de M a hablarlo con ella, pidiéndole confiadamente ayuda (sin saber que ella era parte de los ejecutores) y al verse acorralados (perfectamente H pudo decir, "me voy ahora mismo a la policía a poner una denuncia, se que X ha hecho todo esto"). Sin embargo, ella no sabía que M y S estaban igualmente involucrados. M entraría en pánico y la drogó a la desesperada, dándole un café. Debió pensar que lo importante era paralizarla ahí, y después ya pensarían. A partir de ahí llamó a S y le contó lo que había pasado. Y S la culpó siempre de haber metido la pata de esa forma, porque ya no había vuelta atrás. Serían los tres acusados de los anónimos, de intentar matarla. S culpó siempre a M de tener que arreglar la metedura de pata, y deshacerse el del cuerpo.
De ahí que M nunca reconoció que mató a H (porque no lo hizo tecnicamente, sólo la dejó inconsciente) y nunca acuso a S de nada (porque se sentía culpable de haberlo metido en ese lío). Seguramente S le dijo a M, que si no la hubierda drogado, H hubiera denunciado pero nunca habría llegado a nada, ya que era imposible demostrarlo (bla bla bla, el era abogado bla bla). Así que M se quitó la vida pensando que ella era la causante del lío, pero no del asesinato.