Raisa Falcao

Decir que son gemelos es correcto. Hay dos tipos de gemelos, los que son de un mismo óvulo y los que son de dos óvulos diferentes, que estos últimos son los que también se llaman mellizos
Sí, pero en España generalmente se usa gemelos para los idénticos que proceden del mismo óvulo y espermatozoide y mellizos para los que no son idénticos y proceden de dos óvulos y espermatozoides distintos.
 
Decir que son gemelos es correcto. Hay dos tipos de gemelos, los que son de un mismo óvulo y los que son de dos óvulos diferentes, que estos últimos son los que también se llaman mellizos
En inglés se utiliza la palabra twins tanto para gemelos como para mellizos, pero para diferenciar a los idénticos se utiliza "identical twins", en cambio en español cuando se dice gemelos se suele dar por hecho que son indénticos
 
Esos niños no van muy atrasados en todo? Me parecen super bebes y tienen 19 meses no?
Se que no se deben de comparar bebés pero mi bebé tiene su edad y les da 1000 vueltas en palabras, en como les veo jugar e interactuar, pero esq como hemos hablado muchas veces a esos niños les falta estar con otros niños…están siempre en casa con su madre y de vez en cuando a la,plaza del pueblo pero no a jugar con otros niños, y eso hace muchísimo en el desarrollo
 
Qué digo yo que en vez de tanta sesión navideña les podía comprar ropa de su talla, porque a uno de los niños el pantalón no le llega ni a los tobillos.
Sí.by que les ponga algo más que pantalones tipo pijama y bodys...y por favor que les ponga un babero cuando coman los niños que no hacen más que mancharse y salir con lamparones de suciedad en los bodys ... Que no hay que obsesionarse con no manchar pero tomar un poco de precauciones no está mal.

Y si, opino que a esos niños ya les hace falta interactuar con más niños y hacer amiguitos. Que conste que yo soy de las que piensa que si se lo pueden permitir, los niños con quien mejor están en con sus padres, siempre y cuando puedas estimularles adecuadamente y puedan estar todos los días con otros niños y salir mucho al aire libre
 
Esos niños lo que necesitan es salir al mundo real y relacionarse con su entorno, no hay más. Se pasan la vida entre las 4 paredes del salón y de la habitación. Bastante hacen para lo poco que les permiten.
 
Lo que si me sorprende es que sigan comiendo con las manos...
La mia con 17 meses ya usaba muy bien el tenedor y bastante bien la cuchara
Exacto, el mío tiene la edad de los suyos y sabe comer con cuchara y tenedor, y comía con las manos al principio, pero claro tb lleva su trabajo enseñar y sino no puede hacer su súper libro.

Otra vez se ha quejado de que no le han mandado calendarios, tal vez porq tú contenido ya no interesa Raisa? Sobreexponer a tus hijos y poco mas?

Os habéis dado cuenta que cuandecimos que no sale de casa ni los niños, se pasa un par de días subiendo stories de como salen? 😅😅
 
A mí lo que me extraña es que de consejos como si fuera pediatra, nutricionista, psicóloga y la gente le pregunté como si lo fuera...

Y dice que no le preocupa la sociabilización de los niños xq hasta los 3/4 años no están preparados..... Mira que a mí me parece bien si los padres se lo puede permitir no lleven a sus hijos a guarderías hasta los dos o tres años pero siempre y cuando esos niños estén estimulados , salgan mucho al exterior y estén en contacto con otro niños .... Que pretende ..que hasta los 4 años los niños estén como si vivieran en una cueva ?
 
A mí lo que me extraña es que de consejos como si fuera pediatra, nutricionista, psicóloga y la gente le pregunté como si lo fuera...

Y dice que no le preocupa la sociabilización de los niños xq hasta los 3/4 años no están preparados..... Mira que a mí me parece bien si los padres se lo puede permitir no lleven a sus hijos a guarderías hasta los dos o tres años pero siempre y cuando esos niños estén estimulados , salgan mucho al exterior y estén en contacto con otro niños .... Que pretende ..que hasta los 4 años los niños estén como si vivieran en una cueva ?
Ella todo lo responde con que se tienen un hermano al,otro, pero chica si ninguno de los dos está estimulado el otro no se va a estimular! Yo llevo a mi hijo a escuela infantil y es brutal lo q avanzan desde sociabilizar, aprender mil cosas, y tengo claro q aunque me hubiera podido permitir tenerlo en casa, unas horas hubiera ido a la guarde
 
A mí lo que me extraña es que de consejos como si fuera pediatra, nutricionista, psicóloga y la gente le pregunté como si lo fuera...

Y dice que no le preocupa la sociabilización de los niños xq hasta los 3/4 años no están preparados..... Mira que a mí me parece bien si los padres se lo puede permitir no lleven a sus hijos a guarderías hasta los dos o tres años pero siempre y cuando esos niños estén estimulados , salgan mucho al exterior y estén en contacto con otro niños .... Que pretende ..que hasta los 4 años los niños estén como si vivieran en una cueva ?
La mía tiene dos años recién cumplidos y ella habla de que va al cole a jugar con X e Y (no pondré sus nombres) vamos que tiene clarísimo que va a ver a sus dos amigas. Así que lo siento por Raisa pero los niños si socializan y cuanto más se desarrollan es con otros niños.
 
La mía tiene dos años recién cumplidos y ella habla de que va al cole a jugar con X e Y (no pondré sus nombres) vamos que tiene clarísimo que va a ver a sus dos amigas. Así que lo siento por Raisa pero los niños si socializan y cuanto más se desarrollan es con otros niños.
Tienes toda la razón. Mi hijo no iba a la escuela infantil y después del año cuando salíamos al parque se emocionaba tanto cuando veía otros niños y les perseguía buscando juego que dijimos que necesitaba socializar y empezó a ir con 14 meses 4 horas al día y fue lo mejor que hicimos, disfrutó mucho esa etapa
 
Back