Hola prima
@Marzi2 no sé si estás de vuelta ?
Qué tal ha ido el viaje ?
Ya nos contarás si te ha gustado y si repetirías ,alguna anécdota ,etc…
Hola primis, volví justo ayer!
Empecé el viaje volando bcn-istambul y de allí a capadocia, porqué me habían recomendado hacerlo en este orden ya que en capadocia menos días son suficientes y por si comraba cosas en estambul no ir tan cargada.
El primer día en Capadocia hice el tour verde y vi el Monasterio de Selime, la ciudad subterránea de Derinkuyu, y paseo en el Pigeon valley entre otras cosas. Fue una excursión de día entero con guía en inglés, comida, entrada a las diferentes atracciones y conductor. Fueron 60 euros por persona y al final acabamos siendo un grupo de unas 13 personas. El segundo día en Capadocia me desperté a las 5am para hacer el vuelo en globo. Es muy bonito y también muy típico allí. El aterrizaje fue forzoso, "de acción", y por poco no nos dejan volar por tema clima, pero al final pudimos y las vistas son preciosas. 180 por persona con butterfly balloons y eso siendo temporada baja, me comentaron que en verano es mucho más caro. Al día siguiente paseé por Göreme y visité su centro y sus calles, bastante pequeñito y tranquilo.
La mañana siguiente volé de nuevo a Estambul ya para quedarme unos días (6 hábiles). Os resumo que sinó es muy largo y me estoy dejando cosas. Hice el free tour en español de "The Essential Free Tour in Spanish" de Paraguas Blanco tours. Entré en el Hagia Sophia (25 euros) y en la Blue Mosque (Sultanahmet) además de explorar los barrios donde están ubicadas y la zona turística.
Estuve en el puente de Galata, subí en funicular y andando desde la torre (vista por fuera) hasta Taksim Square. También fui al Egyptian Bazaar (especias). Y como no, al Gran Bazaar, que es muy bonito de ver pero te sablan, para comprar los mismos productos que dentro del Bazaar a mejor precio, están las calles de fuera del barrio de Mahmud Pashar y toda la zona hasta llegar al cuerno de oro.
Hice también el tour del lado asiático "Explore the Asian side with a local tour guide" y cogimos el ferry desde Eminonu (barrio por el que había previamente paseado) y cruzamos el Bósforo hasta Üsküdar. Vimos el Beylerberi Palace y el barrio judío asiático.
Me estoy olvidando mil cosas y el nombre de barrios y calles que paseé, no domino mucho ni el turco ni los mapas perdonadmejajajaja
Ahora paso a cosas que me sorprendieron, opiniones, etc.
La lira es una moneda muy inestable y justo ahora cuando yo he estado (marzo 2024) está todo carísimo. No entré al palacio de Topkapi ni a la Basilica Cistern porqué me negaba a pagar el pastizal que piden. Además el guía en español me contó que Hagia Sophia era gratis hacia apenas meses atrás, que Topkapi valía 17euros aprox y no los casi 50 que vale ahora, etc. Entonces tuve que valorar y reorganizarme y es una mierda, les va a pasar factura pronto este sangrado innecesario a los turistas. Coincidí con muchos otros visitantes en qué habiendo leido blogs y articulos online te hacías una idea de los precios y luego llegas allí y todo se ha triplicado. Se ve que he elegido muy mal momento para ir.
El tema del ruido, el tráfico, lo caótica que es, cero orden con tema coches, los animales callejeros (perros, gatos, cuervos, palomas, gaviotas), tantas calles sin asfaltar, el nivel de contaminación... me lo esperaba pero quizá no tan exagerado. Lo que peor llevaba era que me despertaran cada día a las 5am los cantos esos de llamamiento al rezo de las mezquitas que hay una en cada esquina y encima se escucha super fuerte en cualquier punto de la ciudad por los altavoces tan potentes, por lo que es imposible dormir del tirón ni descansar bien ningún día. Además, que me pasó varias noches que en la calle había gente cortando leña ruidosamente a medianoche, con una sierra radial, etc...
Otra cosa que me chocó mucho es que hubiesen niños trabajando (en muchos restaurantes, paraditas de venta de imitaciones, etc, me atendieron niños), y también les vi yendo solos y fumando, me impactó ver a un par de niños que se veían super pequeños fumando como si nada. Toda la población fuma muchísimo a todas horas en todos lados.
También lo presente que está la religión y la de veces al día que tenían que rezar, quizá también es por haber ido en ramadán. Más del 80% de la población es musulmana. En muchas tiendas o stands de libros/cerámica/etc cerraban momentáneamente para hacer el rezo y luego volvían.
Me sorprendió también que había que pagar (normalmente 5 o 10TL) para usar los baños casi en todos lados.
Es cierto lo de la hospitalidad y que invitaban a té y muchas veces a baklava. Hablando de comida, me gustó mucho el Kunefe. Si que es verdad que después de tantos días ya había probado todos los platos típicos y se me hacía repetitivo. El Adana Kebab y el Iskender Kebab ricos también. Me pareció curiosa la bebida Ayran.
La mayoría de lugares ya no aceptan regateo y ponen un cartel de "fix price". El número de cosas (gorras, riñoneras, calcetines, ropa, bolsos...) de imitación es inacabable. Algunos con logos un poco "botched". También muchísimas opciones para comprar especias y té.
El transporte público está muy bien y es barato, recomiendo usar la IstanbulKart roja e irla recargando (no es unipersonal). Pillé 1 taxi una vez y nunca más porqué no tenía cinturón, conducía fatal (tampoco hay la opción de hacerlo bien con el caos, pero chocó conmigo dentro contra un bordillo por ir mirando el móvil) y se peleó estando yo dentro con un señor de la calle a gritos en turco y fue muy incómodo. Para asegurarme de que no fuese un scam usé la app BiTaksi y hice tanto el pago como todo online con el móvil. También me pasó que me intentasen estafar con lo típico de "la mezquita a la que quieres ir está cerrada, vente que te enseño como ir" o "the gate is closed I can show you another way" aún yo sabiendo que era todo mentira. Ser tajante y decir no gracias y seguir con tu plan.
Sí que me sentí en muchos momentos como un monedero con patas ya que son muy insistentes e intrusivos.
Decir también que en general me gustó el viaje pero también quería describir las realidades. Sí volvería pero en muchos años, no me suele gustar nunca repetir destino (pienso que con la de mundo que me queda por ver para qué repetir), pero siendo una ciudad tan enorme querría en 10 años o más volver y ver cosas que me he dejado sin visitar.
De momento no se me ocurre qué más explicar, perdón por el tochaco, si tenéis preguntas responderé encantada.
¡Un beso primis!