Relación de Nikolaos de Grecia y Chrysi Vardinoyannis

En resumen, una boda de acomplejados, en esa situación, o se casa uno tirando el palacio por la ventana, o se hace en una ceremonia íntima de verdad y, posteriormente, se anuncia y se facilita un par de fotografías a la prensa.
Con esto que han hecho se han quedado "a medio gas".

Totalmente de acuerdo. Muy deslucido todo y nada "discreto".

Ella con traje de novia al estilo de "primera boda" y él con pantalón y chaqueta diferentes. Ella de tiara y él ni pensó en ponerse un traje.
Los asistentes no se veían contentos, sino como comprometidos a estar allí.
Creo que las únicas que se veían con ánimo de asistentes a una boda fueron Cristina y Theodora.

Pudieron hacer algo muy classy, discreto y luego ellos distribuir las fotos e igual habrían tenido cobertura.
 
No, ellos siguen siendo principes de Dinamarca por que el titulo
les llega por Constantino, no por Ana Maria.
Un principe Danes fue rey de Grecia y determino que sus descendientes
llevarian el titulo de principes de Dinamarca.
Margarita no puede o no quiere tocar estos titulos, se lleva por delante los de los hijos de Joaquin por que venian por la parte Danesa, pero los de los Griegos tiene que ver con su dinastia y las casar reales respetan eso.
El primer rey de la nueva dinastía griega que empezó su reinado en 1860 fue el segundo hijo del entonces rey de Dnamarca, emparentado con todas las Casas Reales reinantes de Europa.

Grecia se había liberado recientemente del Imperio Otomano y las monarquías europeas, cuando para entonces significaban lo que hoy ya no, decidieron poner un rey de entre ellos en Grecia para evitar otra posible invasión del Imperio Otomano ya que ese rey representaba la garantía de que de haber otra invasión a Grecia, las monarquías europeas irían en su auxilio. Una especie de OTAN del siglo XIX.

El título de Rey de Grecia no significaba tal alianza si no iba acompañado del "recuerda que el rey es príncipe de la dinastía danesa" y por lo tanto, respaldado por casi toda Europa. Era el beneficio para Grecia pero, a la vez, un recordatorio para los griegos de que su Casa Real era en realidad danesa.

Y de allí su estatus de "monarquía itinerante" hasta el referéndum de 1974 que terminó aboliendo definitivamente la monarquía en Grecia. Ya no habría más "reyes de Grecia y príncipes de Dinamarca" ya que ese era el nombre de la dinastía.

Si los hijos de Constantino II no hubiesen sido hijos de la princesa Ana María, hija del rey Federico IX de Dinamarca, su presencia en actos familiares de la monarquía danesa se hubiesen reducido a los meramente protocolarios de dicha dinastía.

Pavlos y sus hermanos, por matrimonios "iguales" de sus padres y tíos, son hijos del último rey de Grecia y primos hermanos del rey Federico X de Dinamarca y del rey Felipe VI de España (ambos en "activo") y por eso seguirán siendo invitados a todo sarao de la realeza que queda. Pero honores que durante la actual generación. La próxima será mucho menor aunque todavía visible en la persona de Constantino Alexios relacionado con sus primos segundos Christian de Dinamarca y Leonor de España. Y de su padrino de bautizo William de la Gran Bretaña.

Así es el olvido de las monarquías sin trono.
 
Yo, a Doña Elena no la veo casada de nuevo, tendrá sus historias, pero no creo que vaya más allá. Doña Cristina es diferente, es del tipo de mujer que no sabe estar sin un hombre, nunca lo ha estado de hecho, más que tras su divorcio, antes siempre estuvo "ennoviada" o casada.

Saludos a tí también, amiga @Cutrizia .
@Reverendo vos crees que en el caso de Cristina e Iñaki habrá un intento de nulidad matrimonial? Por lo que se, Elena y Marichalar no se lo han planteado, aunque para pedirla hay que tener motivos...
 
no me imagino a Simeone de Bulgaria diciendole a Felipe que trate mejor a su hermana para que quede bien cuando anuncien la boda, si es que la anuncian. Con todo lo que han hecho los Bulgaria en Bulgaria; ademas no son una monarquia reinante, asi que si le dicen algo a Felipe se rie y ciao
Mi hija recordó a Kyril de Bulgaria por su edad y porque en Europa no hay muchos hombres de sangre azul y de la realeza que sean solteros, viudos o divorciados.
 
Totalmente de acuerdo. Muy deslucido todo y nada "discreto".

Ella con traje de novia al estilo de "primera boda" y él con pantalón y chaqueta diferentes. Ella de tiara y él ni pensó en ponerse un traje.
Los asistentes no se veían contentos, sino como comprometidos a estar allí.
Creo que las únicas que se veían con ánimo de asistentes a una boda fueron Cristina y Theodora.

Pudieron hacer algo muy classy, discreto y luego ellos distribuir las fotos e igual habrían tenido cobertura.

Para mí, ya lo comenté en otro post, está claro que todo ha sido orquestado para congratularse con el Yayo Vardinoyannis, pero, como dice el refrán: "Las cosas de Palacio van despacio" y es imposible organizar un acto regio y digno en un mes.
Estoy absolutamente convencido que, de no ser por él, en estas circunstancias, habrían organizado una ceremonia íntima, lo habrían hecho público con un par de fotografías y hubieran emplazado amigos y familiares a una fiesta a finales de verano para celebrarlo.
 
@Reverendo vos crees que en el caso de Cristina e Iñaki habrá un intento de nulidad matrimonial? Por lo que se, Elena y Marichalar no se lo han planteado, aunque para pedirla hay que tener motivos...

En caso que finalmente se casen, creo que no se meteran en berenjenales y optarán por perfil bajo y discreción, boda con los hijos y tal vez Doña Sofía, Doña Elena y tía Irene, comunicado y, quizás, fotografía, es sólo mi opinión, por supuesto.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
715
Back