Reto de los Cien Mil a Cero

92.761

Con dulce y grave majestad ferviente,
mientras arde cantando la retama,
llegan los Reyes cuando el sol derrama
su niña antigüedad de oro inocente.

Con boca y labio de abejar riente
donde vuela la miel de rama en rama
besaron al Señor, que les enrama
de alegre mirto el corazón creyente.

Con toque y mano de fluvial espuma,
le ofrecieron el oro desvalido
y el lento incienso de ascensión trigueña:

¡todo en el aire es pájaro y es pluma,
está el cielo en el ser restablecido
y en la indefensa carne el tiempo sueña!

(Luis Rosales)
 
92.754

Andamos muy despacio, llueva o nieve,
en busca del lugar donde rezan los hombres.
Es tan llano el camino que no es fácil
seguirlo sin perderse.

Aprendimos de jóvenes
a resolver oscuros acertijos
y los tres conocemos
la antigua tradición del laberinto.
Somos los reyes magos de otros tiempos
y excepto la verdad sabemos todo.

Dimos vueltas y vueltas en torno a la montaña,
y perdimos la vista del bosque entre los árboles,
y para cada mal aprendimos un nombre
interminable. Honramos a los dioses dementes;
a las Furias llamábamos Euménides.

Los dioses de la fuerza les quitaron el velo
a la imaginación y a la filosofía.
La serpiente que tantas desdichas trajo al hombre
muerde su propia cola retorcida
y se llama a sí misma Eternidad.

Humildemente vamos… Bajo nieve y granizo…
Las voces apagadas y el farol encendido.
Tan sencilla es la senda que podríamos
perder la orientación.

El mundo está volviéndose blanquísimo y terrible,
y blanco y cegador el día que despunta.
Rodeados de luz andamos, deslumbrados
por algo que es tan grande que no puede mirarse
y tan simple que no puede decirse.

El niño que existía
antes de que los mundos comenzaran
(… Sólo necesitamos andar un poco más,
sólo necesitamos abrir la cerradura),
el niño que jugaba con la luna y el sol
juega ahora con el heno.

La morada en la cual los cielos se alimentan
-esa antigua y extraña morada que es la nuestra-
donde no se pronuncian palabras engañosas
y es la Misericordia sencilla como el pan
y tan duro el Honor como la piedra.

Vamos humildemente, humildes son los cielos,
y brilla intensamente la estrella, baja, enorme,
y descansa el pesebre tan cerca de nosotros
que habremos de viajar lejos para encontrarlo.

¡Escuchad! Se despierta como un león la risa,
resuena su rugido en la llanura
y el cielo entero grita y se estremece
porque Dios en persona ha nacido de nuevo,
y nosotros tan sólo somos niños pequeños
que bajo lluvia y nieve prosiguen su camino.

(Chesterton)
 
92753
Curiosidades del año que acaba de comenzar.


5-datos-curiosos-que-debes-saber-del-2020-810x425.jpg



Al estar por finalizar el año 2019, la emoción por comenzar el año 2020 se siente en muchas personas ya sea porque sus cifras se veían muy futuristas o por todos esos proyectos en mente o debido a que este año, que se veía muy lejano, esta cada día más cerca de iniciar!
Por ello, te traemos estas curiosidades del año que muchos creían marcaría la nueva década…. más si es el final de una.
  1. En romano se escribe MMXX.
  2. Será año bisiesto.
  3. De acuerdo con el horóscopo chino, 2020 será el Año de la Rata
  4. Es el “Año internacional de la sanidad vegetal”, de acuerdo con la ONU
  5. También será designado como el “Año internacional de la enfermera y la matrona”, de acuerdo con la OMS.
5 aniversarios históricos que se cumplirán en 2020
  • 12 de enero: Se cumplen 10 años del Terremoto de Haití de 2010.
  • 15 de marzo: se cumple 50 años del lanzamiento de la canción “El Triste” del cantante mexicano José José, cuya canción tendría gran importancia, ya que sería la canción que lo lanzaría a la fama internacional.
  • 23 de abril: Se cumplen 15 años del video “Me at the zoo”, el primer video subido a YouTube en su historia, hecho por Jawed Karim.
  • 6 de agosto: 75 años del ataque con bombas nucleares a Hiroshima y Nagasaki ocurrida en 1945.
  • 13 de septiembre: 35 aniversario de la saga de videojuegos Super Mario.
 
Back