Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y más ella, sabiendo lo que ha escrito aquí sobre su experiencia con D.Pero Orgullo y Prejuicio es un libro donde todo se cuece a fuego lento, hay un contexto, hay descripciones y lo más hot que te vas a encontrar es un roce de manos o un beso (creo, lo leí cuando tenía 18, ha llovido mucho desde entonces). Los libros que engulle Elena, para no pensar ni un segundo en la mierda de vida que lleva, son en primera persona, prácticamente no hay descripciones más allá de los músculos, color de ojos, pelo y piel, y algo del entorno, pero no mucho más. Son rápidos, van al grano, y los personajes suelen tener la profundidad de un charco, porque realmente lo que quiere es engancharte para llegar a la parte de cama, cuando ya pasa, como que ya no hay nada más interesante, o al menos es lo que he sentido a veces cuando he leido uno de este tipo. Hace nada terminé "Alas de sangre", y yo creo que mi edad de leer estos libros pasó (y ni eso, porque con 19 años no leía escenas tan explícitas), le ha gustado a mucha gente, pero a mi me pareció previsible, cliché, repetitivo y muchas veces con cero sentido. Al final son lecturas que no te suponen ningún esfuerzo, y Elena no quiere esforzarse en absolutamente nada.
Da hasta pena lo enganchada que está a la por**grafía escrita, deseando que le pase algo de eso porque wow qué excitante, pero si le ocurriese algo de eso lo que va a hacer es que te mueras de miedo, porque ya me dirás que un tio, por muy macico que esté (más miedo porque tendrá más fuerza que tú), que casi no conoces se ponga medio agresivo contigo en ese contexto... me parece algo a evitar muchísimo.
"Mi ansiedad a mis 30 viviendo sola Y SOLTERA" que se nos olvidaQue cuento tiene. Igual lo llama mi ansiedad a mis 30 viviendo sola jajajj
Debería llamarse: este tipo de vídeos son mis vídeos comodín para la semana en la que no me apetezca grabar vlog porque soy muy vaga, pero puedo serlo todavía más
Bueno varias veces ha dicho lo de que ojala se leyese esos libros para hacerle una biblioteca y cumplirle sus fantasías jajaCreéis que Elena aceptaría salir con un maromo que se pasase 8 horas al día leyendo o viendo p*rno? Debería plantearse esas cosas, lo que busca versus lo que ofrece.
Pues si con el vídeo pretende dar lecciones sería de tener muy poca vergüenza, la verdad… porque ya hay que tener la cara muy dura de dar consejos sobre un tema tan delicado cuando ella no ha prosperado lo más mínimo en dicho tema…Pues a mí el tema del spice, que sea una vaga y una lerda me suele hacer gracia, pero esto ya personalmente me molesta...
No sé cual será el enfoque del vídeo y ojalá me equivoque, pero me da la sensación de que va a ser básicamente reírse de las personas que trabajan en el sector salud mental. Ya estoy viendo a la doña aleccionando sobre cómo debe la gente gestionar su ansiedad, cuando su enfoque es meramente evitativo y ha trabajado 0 en ella porque es su excusa perfecta para todo.
No Elena, que tengas ansiedad no te convierte en psicóloga, y mucho menos sabiendo que en tu día a día admites que te limita e incapacita un montón.
Totalmente de acuerdo. Voy a soltar una chapa con la lectura. Yo también creo que no es sano dedicar tantas horas al día a leer por**, por muchos motivos, aquí muchas primas lo han explicado ya. Está claro que los libros que le interesan son facilitos y planos. Se pasa muchas horas al día leyendo pero como podría estar jugando en el ordenador, en tiktok, o viendo la isla de las tentaciones o el difunto sálvame. Es decir, si le quitas esos libros, no va a leer otros con más chicha, porque en realidad no le interesa la lectura o la literatura como tal. Pensamos (me incluyo) en la lectura como un acto intelectual que nos aporte conocimiento y pensamiento crítico y ese barco ya zarpó hace tiempo xD Se ha puesto de moda leer ciertos libros y eso no significa que el paso siguiente sea leer a Dostoyevski. Es una pena porque yo creo que se pierde muchas cosas. Pero lo que le gusta es el chute de dopamina y no hay intención ni de aprender ni de estimularse intelectualmente ni nada.No veo problemas a ceñirse sólo a leer un género, pero sí pienso que le sería beneficioso leer más cosas y ser más abierta, aunque cueste. Igual le termina gustando algo que no esperaba. Sólo lee libros que le dan una "gratificación" inmediata, de entretenimiento y consumo rápido.
No quiero ser una esnob con la lectura, cada uno que lea lo que le guste y de la manera que prefiera, pero tampoco es que venga cansada de un trabajo de 12 horas y entonces tenga que leerse el primer libro con lenguaje fácil que vea porque no tiene más energía. Siento que es como todo lo que le pasa, falta de esfuerzo, constancia e incapacidad de probar cosas nuevas.