Mi hijo mayor fue al entierro de mi madre y de mi hermano. A mí madre quiso verla en el ataúd,a mí hermano no. Y entre una muerte y otro sólo hubo 15 meses de diferencia.
Y mi pequeño ,9 años cuando mi hermano,también estuvo un rato en el tanatorio cuando mi hermano,pero a él no deje que lo viera.
No sé, depende de cómo lo vivas tu,se lo transmites a ellos.
Quizás los míos han tenido casos muy cercanos, la ELA de mi hermano la vivieron desde primer momento,sabiendo lo que había y lo que pasaba, y cuando mi mayor tenía 7 años,también vivió la enfermedad, leucemia,y la muerte de mi cuñada,que era como una hermana para mí.
No sé,es algo muy personal como decís.
A mí me costó más asumir la enfermedad de mi hermano y saber que no había nada que hacer, más que su muerte.
Que no quiero decir que para mí su muerte fuera liberadora ni motivo de alegría ,pero el saber el tipo de enfermedad,que no tenía tratamiento, cura,ni razón por la que se desarrolla,me causaba una impotencia bestial.
Y mi pequeño ,9 años cuando mi hermano,también estuvo un rato en el tanatorio cuando mi hermano,pero a él no deje que lo viera.
No sé, depende de cómo lo vivas tu,se lo transmites a ellos.
Quizás los míos han tenido casos muy cercanos, la ELA de mi hermano la vivieron desde primer momento,sabiendo lo que había y lo que pasaba, y cuando mi mayor tenía 7 años,también vivió la enfermedad, leucemia,y la muerte de mi cuñada,que era como una hermana para mí.
No sé,es algo muy personal como decís.
A mí me costó más asumir la enfermedad de mi hermano y saber que no había nada que hacer, más que su muerte.
Que no quiero decir que para mí su muerte fuera liberadora ni motivo de alegría ,pero el saber el tipo de enfermedad,que no tenía tratamiento, cura,ni razón por la que se desarrolla,me causaba una impotencia bestial.