Rosa Pich & Family

  • Autor AutorBooRadley
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso iba a decir yo, que claro que sabe dónde se ha metido y entiendo que será del mismo círculo o si no muy afín (como Petra). Entiendo también que si ya vas de paseo con la "suegra" y esta lo hace público en Instagram es que es un noviazgo en condiciones. Este qué hijo es y cuántos años tiene? (Lo siento, un Postipich con mascarilla me parece imposible de diferenciar de otro). Me llama mucho la atención que ninguna de las hijas mayores tenga novio.
A
Es el ático de su casa en Anglí Barcelona
Vaya casa que tiene, y va de austera jajaja, y el convite con amigas quien lo prepara, la asistenta que creo que tiene en casa? O quizas el delivery del restaurante.....
 
Pues me parece precioso el homenaje que le hacen sus nietos a ésta abuela.
Son familias que lo basan todo en el amor y la alegría. No entiendo que se las pueda criticar hasta por cantar alabanzas de amor.

Dame mil familias como esta antes que una sola como por ejemplo los pantoja, las campos o los carrasco.

A mí me parecen muy bonitas las palabras que le dedica la nieta. Y tampoco me parece tan raro despedir con alegría a una abuela que se ha muerto con más de 90 y ha tenido una vida larga y feliz.
 
A mi no me parece mal que se celebre cantando y bailando. Era una señora muy mayor y celebran lo bien que ha vivido y ahora le toca descansar como se merece y estar con Dios.

Mi abuelo que murió hace meses no era religioso, al contrario, y dijo que no queria funeral que queria que nos juntasemos la familia para comer , celebrar y brindar. No lo hicimos por el covid pero está pendiente.
 
Pues me parece precioso el homenaje que le hacen sus nietos a ésta abuela.
Son familias que lo basan todo en el amor y la alegría. No entiendo que se las pueda criticar hasta por cantar alabanzas de amor.

Dame mil familias como esta antes que una sola como por ejemplo los pantoja, las campos o los carrasco.
Yo tampoco lo veo raro. A mí me choca cómo describe Rosa la muerte de su hija mayor, con 22 años, porque que se te muera un hijo es antinatural. Pero una señora con +90 años y una vida plena? Que a todos nos duele cuando se nos mueren nuestros mayores si la relación ha sido estrecha pero es ley de vida y al final es "de agradecer" si fallecen tranquilos y habiendo estado "sanos" hasta el final.
 
A mi no me parece mal que se celebre cantando y bailando. Era una señora muy mayor y celebran lo bien que ha vivido y ahora le toca descansar como se merece y estar con Dios.

Mi abuelo que murió hace meses no era religioso, al contrario, y dijo que no queria funeral que queria que nos juntasemos la familia para comer , celebrar y brindar. No lo hicimos por el covid pero está pendiente.
Mi abuela nos pidió exactamente lo mismo!!, y que nada de lágrimas el día de su despedida, desde entonces siempre nos juntamos sobre esa fecha para comer todos juntos en su honor.
Me parece que es una forma muy bonita de recordarles, y sobretodo de mantener a la familia unida, ya que los abuelos son el nexo de unión más importante
 
De todas formas, aunque me parece bien que celebren y canten se ha de ir con cuidado pues cada persona digiere la noticia a su manera...

Esto lo digo porque cuando murió la mayor una de sus primas quedó traumatizada por la forma de vivirlo. Pobrecilla, tenia mucho miedo y lo que menos le apetecía era cantar o ver muertos en cuerpo presente..

Con esto quiero decir que se debe respetar a cada persona.

Y ver a Rosa a grito pelao pues no se si me explicó..
Cómo que traumatizada? 😳
 
Yo con mis abuelos no tuvimos duelo ni nada parecido, al contrario, celebramos una comida, contamos anécdotas, etc, pero no en el cementerio, a la hora del entierro guardamos silencio mas que nada por respeto al lugar y porque no a todo el mundo le puede parecer bien la celebración particular de cada familia.
 
De todas formas, aunque me parece bien que celebren y canten se ha de ir con cuidado pues cada persona digiere la noticia a su manera...

Esto lo digo porque cuando murió la mayor una de sus primas quedó traumatizada por la forma de vivirlo. Pobrecilla, tenia mucho miedo y lo que menos le apetecía era cantar o ver muertos en cuerpo presente..

Con esto quiero decir que se debe respetar a cada persona.

Y ver a Rosa a grito pelao pues no se si me explicó..

Pero es que no es lo mismo que se te muera tu abuela que pasa de los 90 a que se muera tu hermana o tu prima, de forma repentina, a los 22 años.
 
Pues sí como lo oyes traumatizada.
Se hacía pis en la cama, tenía pesadillas, se comportaba de forma extraña... y todo porque la muerte de Carmineta en lugar de sentirla y llorarla como corresponde estaba mal visto en la familia llorar y se hacían los fuertes. En el velatorio en cuerpo presente se dedicaron a cantar y tocar la guitarra.. y así pasa lo que pasa: traumas de por vida.
Ay dios mio, qué horror.
Yo tengo como dos puntos de vista respecto a estas actitudes.
Una cosa es por ejemplo, que la persona fallecida llevase mucho tiempo enferma, sufriendo y demás, fuese ya muy mayor… ahí si que entiendo el verlo como un motivo de “alegria” porque por fin esta en paz, descansando…
Pero hacerlo con una muerte repentina, inesperada, de una persona joven, osea, es que menudo trauma, como bien dices, llegar y verte a la familia cantando y tocando la guitarra pues lo siento pero no, osea, que horror….
 
Back