Qué interesante todo lo que cuentas!
Yo quiero llegar a ese nivel, pero me cuesta mucho “reconocer” los objetos que me hacen feliz.
¿Podrías poner el cojín que dices, por favor? Porque yo tengo colección de almohadones y cojines y me he sentido representada.
Ojalá nos cuentes más sobre el tema del minimalismo.
Un saludo
¡Hola guapa!
Pues mira, la funda está de rebajas en este link:
Funda de cojín beige Gavema. ¡Échale un vistazo!
calmahouse.com
El relleno es premium (por que una lo vale y por que realmente es mullido y feliz) el color se llama beige (pero llega en un cálido más profundo más terroso), pedí ambas cosas en 60x60 por que soy enana, bajita, liliputiense, de bolsillo, simbólica de tamaño manejable y quería algo que me amparase entera la cabeza-espalda y me hiciera sentir glorificada en la cama lista para la lectura.
Llevo siendo clienta de Calma desde hace años cuando recién vendían solo en Bcn ahora ya se han ampliado un poco y tienen buena calidad aunque yo prefería la medida 50x50 en fundas de tapiz por que recogían un poco mejor el relleno y no se esparcía tanto pero... no vamos a ponerle barreras al mar, contra más grande mejor. (Edito esa medida ya no se fabrica, la de 50x50 digo).
Sobre los objetos que te hacen feliz he descubierto que son aquellos que me cuentan historias, que hablan de mi paso por este mundo, de lo que han significado personas para mi, formas, colores y texturas que me hacen ilusión, piezas que otros desecharían para mi es arte, tengo una jabonera cuyo semi mármol parece imitar los tonos tierra y formas de la superficie de marte y le encasqueté una bola de madera tallada a mano en la india por que patatas, y me encanta mezclar maderas con objetos más fríos y darles calidez, juego con las luces, cálidas, ¿que mi pared tiene gotelé y lo odio? la pinto de un beige que me inspire paz, y así transformé hace más de diez años un escritorio de ikea básico un poco meh en un escritorio barra tocador barra sitio para pc de mesa y todo convive felizmente junto.
Los objetos que te hacen feliz son aquellos que no necesariamente pegan entre si pero que te mantienen conforme, contenta, satisfecha y entre ellos siguen una armonía y una línea atemporal, como que los ves y te sientes reconfortada, que te invitan a mirarlos y decir: esto es, es lo que quería es lo que necesitaba.
Los objetos que te hacen feliz pueden sonar como el jazz, es precioso pero no sigue ningún orden lógico, patrón musical marcado o establecido y solo se debe a sí mismo, no pide ni perdón ni permiso y al final tiene magia, ritmo, y se convierte en una canción sin saber muy bien cómo.
Piensa en que somos un poco un patchwork humano, compuesto de muchos gustos, situaciones, momentos, sensaciones, estilos, nadie es lineal, monotemático, aburrido, en constante cambio y movimiento como las erosiones de un paseo marítimo sometido al sol, sal, salitre, las olas van también modificando la arena y la visión de la playa cambia día tras día, eso le pasa al ser humano, no somos quienes fuimos ni tampoco quienes seremos y no tengas miedo de experimentar, será divertido si consideras que en el proceso puedes sufrir a veces frustración por que no todo sale bien a la primera, y requiere a veces ser gentiles con nosotros mismos.
El tema del minimalismo no es en el sentido literal, es decir: no soy minimalista, una persona minimalista no podría tener 120 y pico perfumes (que es en gran parte la motivación de mi vida, mi mayor afición y muchas veces uno de mis mejores trabajos), pero si es cierto que abrazo mucho el concepto de minimalismo.
Por circunstancias de la vida he vivido en dos países y en chopecientos sitios, muchas ciudades, pueblos, en definitiva muchos cambios y muchas mudanzas, y poco a poco vas soltando peso, liberándote de lastre y de acumulaciones absurdas que o bien no necesitas o que no terminan de encajar contigo, en mi caso también es cierto que me la suda la ropa, no me importa la moda, vivo con lo justo a veces incluso malamente al límite, mi armario es total black (reminisencias de ex gótica culona) y me es fácil conjuntarlo todo, solo uso zapatillas sketchers hace años y honestamente valoro mi comodidad por encima de la etiqueta, entonces si vas quitando cosas... desde la época covid no uso joyas, accesorios, bisutería, pendientes, anillos, bolsos (uso mochila) menos cosas todavía que añadir a la lista.
Al final realmente en mi vida lo que más sitio ocupa es skincare y perfumería que lo acapara todo como un pequeño mounstro adorable que a veces tengo que moderar jajajaja.
El minimalismo lo entiendo como un concepto liberador que me permite el no justificarme por no almacenar cosas o comprar compulsivamente como cuando era más joven e inexperta, como una especie de sistema que me hace poner en mi vida un poco de orden y de concierto.
Paso de tendencias, de modas, y por pasar paso hasta del maquillaje a no ser que el momento realmente lo requiera (trabajos, entrevistas, eventos más especiales etc), y seguimos quitando cosas de la lista
Para finalizar, una vez me pregunté a mí misma: si tuviese que salir corriendo ¿que sería lo que me llevaría en brazos? (no tengo hijos ni mascotas) y entonces todo cobró más claridad.
Si miras a tu alrededor: ¿qué sostendrías en tus brazos al salir corriendo por la puerta?, puede ser un buen comienzo para que veas que cosas te hacen feliz.
Por no mencionar que al final todo lo material es finito, propenso a romperse, dañarse, destruirse y es el ser humano quien le otorga ese poder emocional, ese valor incalculable, por que al final...lo único valioso es el tiempo, y a veces lo mal invertimos o matamos pasando mucho del mismo pensando en cosas, y esas cosas no nos devolverán el favor.
No siempre podremos desprendernos de todo, pero siempre podemos comenzar de cero, mira a la gente de valencia
Un besito pri ^_^