Sara Sabaté

Pero por qué zona viven? El piso es verdad que es minúsculo y encima con un perro tan grande pues aún se ve más pequeño.

A mí eso de vivir de alquiler 10 años...mmmm no sé no sé....en Madrid proporcialmente te sale ya casi que mejor meterte en una hipoteca. En mi zona no bajan de 1200 al mes los apartamentos. Y en un segundo piso que tengo el de abajo el alquiler está por 2800 cuatro habitaciones así que echando cuentas no sé si sale rentable alquilar.

Lo digo por ellos sobre todo pq no sé la zona donde viven pero si es de alquiler, ya podían tener mitad del piso pagado.
 
Absolutamente si, lo veo. Cada vez conozco más gente adulta, que trabaja y a la que los padres ayudan como no te imaginas. En mi familia no se da pero tengo amigos que sus padres les hacen la compra semanal o directamente les pagan la hipoteca. Cuando mi marido y yo estábamos mirando casas para comprar en una ocasión el de la inmobiliaria nos dijo que nos enseñaba la casa que nos había gustado pero que estaba prácticamente vendida, los compradores estaban esperando a que los padres dieran el visto bueno porque pagaban ellos..,. Yo alucino pero es así.
Yo conozco unos que los padres le han pagado hipoteca, vacaciones, caprichos…. Se han gastado todos los ahorros de la indemnización del padre etc…. Pero culpa de los padres, ahora se quejan pero les han permitido todo y les manejaban la economía porque claro los habían avalado y no iban a perder el piso… como estos muchos. No creo que sea el caso de Sara tampoco.
 
Absolutamente si, lo veo. Cada vez conozco más gente adulta, que trabaja y a la que los padres ayudan como no te imaginas. En mi familia no se da pero tengo amigos que sus padres les hacen la compra semanal o directamente les pagan la hipoteca. Cuando mi marido y yo estábamos mirando casas para comprar en una ocasión el de la inmobiliaria nos dijo que nos enseñaba la casa que nos había gustado pero que estaba prácticamente vendida, los compradores estaban esperando a que los padres dieran el visto bueno porque pagaban ellos..,. Yo alucino pero es así.


Es algo muy habitual, la única pareja que conozco con piso en propiedad fue porque papi pagó la entrada. Mis padres como mucho me regalan unas sartenes 🤣 (quizá por eso no tengo piso )
 
Pero por qué zona viven? El piso es verdad que es minúsculo y encima con un perro tan grande pues aún se ve más pequeño.

A mí eso de vivir de alquiler 10 años...mmmm no sé no sé....en Madrid proporcialmente te sale ya casi que mejor meterte en una hipoteca. En mi zona no bajan de 1200 al mes los apartamentos. Y en un segundo piso que tengo el de abajo el alquiler está por 2800 cuatro habitaciones así que echando cuentas no sé si sale rentable alquilar.

Lo digo por ellos sobre todo pq no sé la zona donde viven pero si es de alquiler, ya podían tener mitad del piso pagado.

El problema en Madrid es conseguir todo el dinero de la entrada. Yo creo que ellos para eso no tendrían problema, pero quién sabe? Quizá planean en unos años irse a vivir a Francia o algo así y no les interesa comprar para luego vender o ser caseros
 
A mí no me parece una persona vaga. Yo creo que muestra una parte muy pequeñita de su vida. Las redes sociales dan mucho trabajo y a algunas les da muchos ingresos. No por tener un trabajo con un horario se trabaja más ni se cobra más que lo que pueda trabajar Sara. Yo por ejemplo no sé el trabajo que le llevó el libro que publicó en Francia pero supongo que muchísimo porque lo hizo casi todo ella.
Un reportaje de boda cuesta una pasta y son unos días de trabajo, pero es un trabajazo el que y aunque solo hagas 3 al año a lo mejor ganas más que en otro trabajo..
Prima, de nuevo estamos hablando de hace muchos años, con lo del libro. Luego se casó y dejó de trabajar (en esa época seguro, ahora cierto no lo sabemos del todo). Y no, muy trabajadora nunca ha sido, por Dior, cuando hacía sus rutinas era levantarse a las 10, arreglarse, ir a comprar flores, sacar al perro y arreglar su casa. Vale, igual lo hacía por el vídeo y después se iba a currar? No creo. Yo quizá vaga sería demasiado fuerte, pero la medalla al trabajo no se la daran, no.
 
Yo no estoy de acuerdo, pero bueno. Si es verdad que cuando sufres depresión, ansiedad...etc cuesta más reengancharse, lo sé porque lo sufro y también soy muy perfeccionista. Pero parte de ese perfeccionismo es lo que me hace buena trabajadora.
Creo que Sara es perfectamente funcional, sino no hubiera sido capaz de irse a trabajar a otro país. Creo que necesita mucha terapia y un empujón que la haga reincorporarse, si es lo que quiere...porque puede ser simplemente que como están ahora se apañan.
Prima, con esta frase lo has bordado. Yo más que perfeccionista soy maniática con mis cosas y autoexigente. Y eso me implica levantarme, ducharme e irme a un trabajo. Si Sara fuera tan tan perfeccionista estaríamos viendo otra Sara, o es perfeccionista para montar un ramo de flores o hacer la miniatura de un vídeo de Youtube? Venga hombre.
 
El problema en Madrid es conseguir todo el dinero de la entrada. Yo creo que ellos para eso no tendrían problema, pero quién sabe? Quizá planean en unos años irse a vivir a Francia o algo así y no les interesa comprar para luego vender o ser caseros
El dinero de la entrada sería 20% del piso más unos 10% gastos, estamos hablando de muchos miles de euros. Yo creo que al contrario, podrían pagar la mensualidad de la hipoteca (ya pagan alquiler, quizá sea parecida cantidad) pero mucha gente no compra piso por no poder reunir entrada más gastos. Y el 100% te lo dan si eres funcionario del cuerpo superior, no es el caso del marido.

Antes preguntaba yo por qué zona viven, alguien lo sabe? No soy de Madrid...
 
Pero por qué zona viven? El piso es verdad que es minúsculo y encima con un perro tan grande pues aún se ve más pequeño.

A mí eso de vivir de alquiler 10 años...mmmm no sé no sé....en Madrid proporcialmente te sale ya casi que mejor meterte en una hipoteca. En mi zona no bajan de 1200 al mes los apartamentos. Y en un segundo piso que tengo el de abajo el alquiler está por 2800 cuatro habitaciones así que echando cuentas no sé si sale rentable alquilar.

Lo digo por ellos sobre todo pq no sé la zona donde viven pero si es de alquiler, ya podían tener mitad del piso pagado.
No siempre es así. no sé dónde viven, pero suponiendo que vivan en una zona "buena" de Madrid y paguen 1.400€ de alquiler, ese mismo piso, puede estar alrededor de 600.000€ para compra. Ello supone que por muy buen sueldo que tengas has tenido que pagar el alquiler y ahorrar en estos años 120.000€ al menos para la entrada, más una mensualidad que rondará los 1.500€. Harto difícil.

Obviamente, pueden ir a buscar piso para comprar a otra zona más barata y peor, pero qué quieres que te diga...comprar un piso con hipoteca a 30 años para vivir en un sitio que no te emociona lo más mínimo y perder calidad de vida actual, yo no lo veo atractivo.
 
No siempre es así. no sé dónde viven, pero suponiendo que vivan en una zona "buena" de Madrid y paguen 1.400€ de alquiler, ese mismo piso, puede estar alrededor de 600.000€ para compra. Ello supone que por muy buen sueldo que tengas has tenido que pagar el alquiler y ahorrar en estos años 120.000€ al menos para la entrada, más una mensualidad que rondará los 1.500€. Harto difícil.

Obviamente, pueden ir a buscar piso para comprar a otra zona más barata y peor, pero qué quieres que te diga...comprar un piso con hipoteca a 30 años para vivir en un sitio que no te emociona lo más mínimo y perder calidad de vida actual, yo no lo veo atractivo.
Prima, como persona que acaba de comprar, puf yo ahora empiezo a estar tranquila. Vivir de alquiler (a mí, eh no hablo de nadie) me ha mantenido en vilo muuuchos años. Te pueden echar en cualquier momento, y mira, a mí me echaron con 30 años, soltera y con trabajo y no pasó nada, buscas otro (era más fácil, lo pagaba muy bien viviendo sola). Pero luego me casé, tuve niños y no compré. Error. Ahora he podido comprar pero si no fuera por mis circunstancias laborales no habría podido.

Solo pienso que ojalá hubiera comprado antes. Ahora tengo hipoteca hasta casi el día que me muera (eso da igual porque es como un alquiler) en una zona buena y puedo poner el piso como me de la gana y nadie me puede echar. Si hubiera comprado veinte años antes quizá estaría pagado.

De todos modos, zona buena de Madrid 1.400? Lo veo poco eh.

Siempre es buena idea comprar, es mi opinión.
 
Prima, de nuevo estamos hablando de hace muchos años, con lo del libro. Luego se casó y dejó de trabajar (en esa época seguro, ahora cierto no lo sabemos del todo). Y no, muy trabajadora nunca ha sido, por Dior, cuando hacía sus rutinas era levantarse a las 10, arreglarse, ir a comprar flores, sacar al perro y arreglar su casa. Vale, igual lo hacía por el vídeo y después se iba a currar? No creo. Yo quizá vaga sería demasiado fuerte, pero la medalla al trabajo no se la daran, no.
Últimamente no dejo de ver conversaciones con amigos sobre quién trabaja más horas, y señalando a quien se va del trabajo a su hora mientras ellos se quedan currando más, como si fueran a heredar la empresa...O tachando de vagos a gente que no trabaja o tiene un trabajo flexible porque se lo puede permitir, mientras ellos se dan mucha importancia como si fuera un esfuerzo titánico estar 8 horas en una oficina de administrativo...si me hablaras de bajar a la mina, pues aún te lo compro jajaja. Creo que lo del trabajo es algo personal y de la familia, y que afortunadamente la vida es muy larga y puedes tener época de trabajar o de no trabajar, o qué se yo...pero llamar a la gente vaga sólo por eso... Creo que fue @Tareixa la que dijo que no nos podemos definir por el trabajo que hacemos o cuánto trabajamos porque el ser humano es (o debería ser, al menos) una suma de muchas más cosas. Y dicho esto, me voy a poner a currar :rolleyes:
 
Prima, como persona que acaba de comprar, puf yo ahora empiezo a estar tranquila. Vivir de alquiler (a mí, eh no hablo de nadie) me ha mantenido en vilo muuuchos años. Te pueden echar en cualquier momento, y mira, a mí me echaron con 30 años, soltera y con trabajo y no pasó nada, buscas otro (era más fácil, lo pagaba muy bien viviendo sola). Pero luego me casé, tuve niños y no compré. Error. Ahora he podido comprar pero si no fuera por mis circunstancias laborales no habría podido.

Solo pienso que ojalá hubiera comprado antes. Ahora tengo hipoteca hasta casi el día que me muera (eso da igual porque es como un alquiler) en una zona buena y puedo poner el piso como me de la gana y nadie me puede echar. Si hubiera comprado veinte años antes quizá estaría pagado.

De todos modos, zona buena de Madrid 1.400? Lo veo poco eh.

Siempre es buena idea comprar, es mi opinión.
jajaja Yo también creo que me he quedado corta...pero como el piso de ellos es de dos habitaciones y un baño pues he puesto ese precio. Como arrendadora perdería dinero, desde luego jajaja

Con respecto a comprar y que nadie te puede echar, pues bueno, siempre y cuando pagues la hipoteca, todo irá bien. En general, es más seguro, pero también tienes la espada de Damocles encima toda la vida y te "ata" al sitio, salvo que puedas vender y ganarle dinero. El binomio alquiler-compra depende de tantas circunstancias personales, laborales, económicas, de previsiones futuras etc... que no sabría decir qué es lo mejor.
 
Quizá esa inestabilidad en la que vive desde hace 10 años (alquiler que no te permite ahorrar para comparte un piso más no tener un trabajo estable y depender de tu pareja) sea uno de los motivos de sus ansiedades.
También os digo, si hubiera alargado unos años el vivir en su casa familiar (Sara ya vivía independizada mucho antes de casarse) y se hubiera comprado los jerséis en Zara en lugar de en Eric Bompard, igual ahora tenía su piso pagado.
 
Back