Sara Sabaté

Chamberí es la zona buena en el centro de Madrid pero no la nobleza o de los que viven de rentas. Es más la zona que era rica porque vivían los medicos, los abogados... Profesiones liberales. Pisos enormes, plazas arboladas (ya no queda ni una). Ahora es un poco la zona hipster. A mí me gusta mucho Chamberí, la verdad. Sólo esta zona y los barrios obreros de periferia son los que mantienen algo del comercio de toda la vida (y cada vez menos).

Hortaleza es un barrio obrero de periferia de toda la vida pero en donde llevan veinte años construyendo pisos de 70 metros con calidad bastante mediocre que te los venden como si la calidad fuese superior. Esas urbanizaciones con 8 bloques de 20 familias cada uno y que comparten piscina de tamaño de un sello de correos, gimnasio de 25 m2 y, si tienes mucha suerte, pista de pádel (yo viví en una birria de esas y qué horror). Como en muchos barrios de Madrid, construyen un "quiero y no puedo". Ni siquiera tenía metro hasta hace "4 días". Vale, he ido mirar, en el 98, para mí hace cuatro días 😂
Más o menos prima. Pero Chamberí es la zona más fina de Madrid. Aunque ahora sea un poco lugar de moderneo, siguen estando las calles más señoriales y las mejores fincas. Calle Almagro o Eduardo Dato, por ejemplo. Carmen Lomana mismamente vive en un piso isabelino de 500m en Chamberí, no en el Barrio Salamanca, que para mi gusto es más feo y mas rancio.
 
Chamberí sería como Gracia y Hortaleza como

Chamberí sería como Gracia Hortaleza no sabría muy bien, como El Clot? Alguna barcelonesa que pueda hacer una comparativa mejor?
Por lo que cuenta la prima, no diría el Clot. El Clot es barrio de toda la vida no muy muy obrero, o era antes obrero pero ahora no tanto, y con comercios de toda la vida porque el ayuntamiento ha impulsado mucho el Eix (eje) comercial del Clot, como el de Sants.

Chamberí como Gràcia, por lo que decís, totalmente.

Lo que decía de la prima de los edificios esos que te venden como el súmmum con piscina y tal, y son de calidad más bien discutible, totalmente de acuerdo, en Barcelona en varios barrios, pero más hacia Cornellà, ya como más afueras. Quizá Hortaleza sería como Cornellà entonces.
 
También es verdad que en Madrid comprar un piso normal y sin ninguna gracia especial es un barrio normal, es carísimo igualmente.
Pero en el centro (como pasará en Barna) pues más.
 
Qué tipos de barrios son Hortaleza y Chamberí primas?

Yo tengo una amiga que vive también donde C. perdió la alpargata pero siempre, para dar una vuelta, cogía el coche y se plantaba en Rambla Cataluña de Barcelona (pijín), nunca salía a pasear ni a nada por su barrio, era como raro.
Hortaleza no lo sé, pero Chamberí a mí me encanta. No lo conozco en muchísima profundidad porque no soy madrileña, pero viví unos años allí y a mí se me parece al Barrio Salamanca pero más juvenil. Muy cuidado, muy buen ambiente, muy bonito. Pero más actualizado, sin el toque un poco rancio. A mí me gusta más Chamberí.

Y, en mi opinión, en la zona de Alonso Martínez estás además muy bien situado, porque tienes cerca ambientes diferentes: si te apetece Malasaña y Chueca, está al lado. Si te apetece Barrio Salamanca, también al lado. Bajas Fuencarral y estás en Gran Vía. Tampoco está lejos el Retiro, el Museo del Prado (esta zona para vivir cuando me toque el Euromillones, menudos pisazos).
 
Prima, con esta frase lo has bordado. Yo más que perfeccionista soy maniática con mis cosas y autoexigente. Y eso me implica levantarme, ducharme e irme a un trabajo. Si Sara fuera tan tan perfeccionista estaríamos viendo otra Sara, o es perfeccionista para montar un ramo de flores o hacer la miniatura de un vídeo de Youtube? Venga hombre.
A ver, yo soy perfecionista y autoexigente no porque lo diga yo, me lo dijo mi psicologo ya que a mi misma yo no me veía asi pues tenia interiorizado que ser prefecionista es ser un 10 en todo y la piscologa me lo explicó.

Ser perfeccionista es también no acabar cosas porque "no estan saliendo como quieres y como no salen bien, pues la dejo", es fijarte en la única arruga del patalón, en que si una prenda no te queda como en tu cabeza estaba no te la pones " Yo he llegado a no ponerme alguna cosa porque no tenia la piel "perfeta" O porque ese día había comido mucho y tenia algo de tripa. Ser perfecionista puede ir acompañado de ser inseguro y creo que es su caso. Tarda la vida en hacer algo porque debe de sentir que nada es lo suficientemente bueno unido al problema emocional que tiene. Esa es mi impresión. Que a lo mejor me equivoco.
 
Aquí una vaga :)

Vivo estupendamente, no tengo problemas de sentirme garrapata, ni de no colaborar con la sociedad, ni de aprovecharme de mi marido...

Dejé mi trabajo en Madrid (que no me emocionaba pero no estaba mal tras años de buscarme mi hueco) para venirme a Holanda porque ofrecieron a mi chico el trabajo de sus sueños. Llevamos ya trece años aquí. Soy historiadora del arte y no es fácil encontrar trabajo de esto en la ciudad hipertecnológica en la que vivo así que sólo me salía trabajo de guía, mal pagado y lloviendo todo el puñetero día. Tengo artritis desde la adolescencia y un día mi vikingo me dijo "se acabó, no necesitamos esto". Y, oye, me dedico a la casa, a mis perros, reciclo/restauro muebles de vez en cuando y los vendo (no me haré rica con esto), colaboro con la protectora de mi ciudad, soy voluntaria en el centro de refugiados de mi pueblo enseñando inglés (y algunos vienen a casa de vez en cuando si necesitan un respiro) y cuido de la familia ucraniana que vivió más de un año en mi casa; todo todavía es difícil para ellos. Vamos, que me he echado el rol de cuidadora yo solita 😂

¿Qué queréis que os diga? Que vivo muy bien, me siento realizada, no tengo más objetivos que intentar sobrevivir día a día a este mundo de mierda y poner mi granito de arena a que otros lo puedan hacer también. ¿Que mañana nos divorciamos? La mitad de todo es mío, ya me buscaría cómo arrancar de nuevo aquí o en España de nuevo. Esto es como cuando me dicen que si no he tenido hijos, quién me cuidará cuando sea vieja... Quizás no llego a vieja, yo qué sé.

Y opinión impopular: el hecho de que a las mujeres nos hayan comido la cabeza con que hay que trabajar me parece el mayor sometimiento del siglo XX: curramos (curráis) fuera de casa, llevamos la carga mental de cuidar a los familiares mayores, a los hijos, a los perros, las compras, las citas médicas, del taller, etc. Salvo una excepción, todas mis amigas y conocidas se quejan de que sus maridos trabajan fuera y punto. Todo lo demás recae en ellas y tienen que andar "pidiendo favores" a los maridos para que estén pendientes de algo. Lo siento, nos han estafado.

Deseo de todo corazón que vuestras parejas no sean así y que hayáis logrado un equilibrio 50/50 real en las obligaciones que nos impone la vida con vuestras parejas ❤️ pero (al menos en mi generación) no suele ser esta la realidad.
Por favor, dame tu mentalidad ya! Jajajjaja
Yo tengo la obsesión por ser productiva y en momentos de no trabjar fuera de mi casa me hunde. Me hace sentirme fatal.
 
Estaba buscando, porque estaba convencida de haberlo leído en el foro pero lo debo haber soñado. A partir de la página 206 se especula con que Sara vive en el eje Manoteras, Hortaleza, Ciudad Lineal, etc. Pero juraría que lo hemos hablado más veces y había comentarios de primas reconociendo el barrio...

En fin, ahora ya no estoy segura.

Pues esas zonas no son buenas y están alejadas del centro.
 
Chamberí sería como Gracia y Hortaleza como

Chamberí sería como Gracia Hortaleza no sabría muy bien, como El Clot? Alguna barcelonesa que pueda hacer una comparativa mejor?

Chamberí está muy bien, mi madre siempre vivió allí de joven..luego ya veníamos a zona Retiro y vivimos toda la familia aquí. A mí me encanta mi barrio, soy afortunada pq tengo todo el lado y solo me suelo mover por mi barrio que está pegado a Goya y Barrio Salamanca. A alguna personales no les gustará pq son más para mayores y menos jóvenes y niño, pero yo me he nacido aquí y es una maravilla tener el retiro aunque con mi alergia lo piso poco.
 
Mi conclusión es que vivir de alquiler ( o incluso si es suyo), que el marido sea el que lleve la mayor parte del dinero a casa y que tú te compres bolsos de 1000€ y camisetas blancas básicas de 80€ es la mayor de las incongruencias y te hace ser la mayor wannabe del planeta. Viendo que además no es adinerada ni ella ni su hermana, ni sus padres. Tampoco se ve con amigas adineradas, ni nuevas, ni de de cuna.
Si mis allegados, en semejantes circunstancias (sin un sueldo propio grande y de alquiler) me ven gastarme eso en moda, por más que sea mi dinero, me daría vergüenza; sería tal sentimiento de superficialidad que no me compensa. Repito, en su circunstancia y entorno. Dixi😉
 
Última edición:
Más o menos prima. Pero Chamberí es la zona más fina de Madrid. Aunque ahora sea un poco lugar de moderneo, siguen estando las calles más señoriales y las mejores fincas. Calle Almagro o Eduardo Dato, por ejemplo. Carmen Lomana mismamente vive en un piso isabelino de 500m en Chamberí, no en el Barrio Salamanca, que para mi gusto es más feo y mas rancio.

Lomana vive en Calle Fortuny exactamente, que era vecina de mi ex pareja. Es un barrio que está muy bien, pero no hay mucha vida pq está lleno de embajadas y los findes poca gente.
 
No sé qué tipo de calidad tendrá la camiseta de 80 euros. Dijo que la de cos le salió mala, me parece raro porque tengo una y el tejido es muy bueno, grueso, consistente, las costuras están rectas….no sé… entiendo si el corte no te favorece pero salirte mala…cuesta unos 40 euros creo recordar
 
Back