Prima, podemos opinar lo que queramos sobre él, también se insinúan cosas muy feas de ella. No significa que tengamos la verdad absoluta. Si ahora ella ha dejado a B a cargo de la madre materna 1 o 2 veces, yo personalmente no me echaría las manos a la cabeza puesto que A es la que siempre se ha encargado de ellos. Pero si J encima de que antes hacía un 1% ahora que está separado también se encargase de los niños la abuela paterna, personalmente no lo vería normal. Si en vez de dormir 8 horas durante el día, duerme menos cuando tiene a los niños, es lo que hay. Es padre y debe de ocuparse de darles de comer, bañarlos y pasar tiempo con ellos. Qué menos! Si no, no seas padre. Que trabaja durante el día cuando le toca los niños? Pues sí entiendo que los abuelos tengan que echar una mano y ocuparse con ellos, pero si trabaja de noche, de día que se sacrifique a dormir menos horas. Que ya lo dije una vez, algunas sobrevivimos durmiendo de media 3 o 4 horas en total en 24h durante años, sin exagerar, y aquí estamos.
Pues lo siento pero no puedo entender que te parezca bien que ella deje a los niños con la abuela materna pero si lo hace él no lo ves normal no sé , creo que es igual no? Es más él si los deja es pq tiene que trabajar o dormir después de trabajar, ella si los deja que me parece perfecto tb es para salir por ahí que me parece también perfecto, lo que me llama la atención de todo este tema es que no se utilice el mismo rasero para el hombre que para la mujer, y yo desde luego no puedo llevar turno de noche fijo (como lleva él)y dormir 3 al día y luego salir a carretera hacer la jornada y vuelta a empezar pq es inviable te revientas el cuerpo y lo mejor que te puede pasar es que te estampes en la carretera, y de todas maneras es su padre joder no es un extraño , pueden pasar perfectamente separados de la madre que no les va a pasar absolutamente nada , que son pequeños para vivir esa situación si, pero es lo que hay si la convivencia no es buena es mejor eso que estar mal
Prima, en mi opinión, doy gracias de que esos tiempos cambiaron para la mayoría de nosotras. Porque antes el hombre cumplía trabajando sus horas de trabajo y fin. Para la mujer era 24h casa y niños. Que alguien siga normalizando eso no quiere decir que sea lo normal. Mi marido trabaja fuera de casa, y desde que es padre se encarga de absolutamente todo lo que has mencionado que haces tú por tus hijos. Porque como dices, esa es la condición de padre. Que parece que solo las madres por naturaleza debemos ser así, o ser más. Que yo esté más tiempo con ellos no significa que tenga el deber de hacer más por ellos.
Que los padres de antes no eran malos por ese motivo? Pues no, pero eran otros tiempos pero que en la actualidad un hombre ponga como excusa que trabaja fuera y está cansado sí me parece fuerte. Porque yo me echaría las manos a la cabeza si un padre hoy en día dijera que jamás ha cambiado un pañal o hecho un biberón.
Edito para añadir que, me da pena que se siga pensando que por trabajar fuera la que está en casa debe tragarse todas las tareas y no repartir. Porque entonces significa que la que está en casa solo tiene derecho a estar atendiendo casa y niños las 24h sin descanso. Sin embargo el que llega de trabajar ya con esas horas ha cumplido y no debe de hacer nada más. Genial. Cada día agradezco más el marido que tengo debería de ser lo NORMAL.
Pues lo siento pero no puedo entender que te parezca bien que ella deje a los niños con la abuela materna pero si lo hace él no lo ves normal no sé , creo que es igual no? Es más él si los deja es pq tiene que trabajar o dormir después de trabajar, ella si los deja que me parece perfecto tb es para salir por ahí que me parece también perfecto, lo que me llama la atención de todo este tema es que no se utilice el mismo rasero para el hombre que para la mujer, y yo desde luego no puedo llevar turno de noche fijo (como lleva él)y dormir 3 al día y luego salir a carretera hacer la jornada y vuelta a empezar pq es inviable te revientas el cuerpo y lo mejor que te puede pasar es que te estampes en la carretera, y de todas maneras es su padre joder no es un extraño , pueden pasar perfectamente separados de la madre que no les va a pasar absolutamente nada , que son pequeños para vivir esa situación si, pero es lo que hay si la convivencia no es buena es mejor eso que estar mal
Prima, ya he dicho el motivo de por qué no comparo que lo haga una a que lo haga el otro. Que ella se ha encargado SIEMPRE de ellos, por dejar un par de veces al niño con la madre no me puedo echar las manos a la cabeza. Me da igual que sea hombre o mujer. Me baso en lo que hace cada uno, no en el género que sea. Pero él no se encarga nunca, qué menos que echarle cuenta a los hijos los ratos que puede estar.
Lo de estar separado de noche para estar ahora con el padre pues vale, pero separarse de la madre de noche para estar con los abuelos, pues me daría pena. Y sí, mejor eso que estar como estaban antes está claro. Al final se adaptarán.
Prima, en mi opinión, doy gracias de que esos tiempos cambiaron para la mayoría de nosotras. Porque antes el hombre cumplía trabajando sus horas de trabajo y fin. Para la mujer era 24h casa y niños. Que alguien siga normalizando eso no quiere decir que sea lo normal. Mi marido trabaja fuera de casa, y desde que es padre se encarga de absolutamente todo lo que has mencionado que haces tú por tus hijos. Porque como dices, esa es la condición de padre. Que parece que solo las madres por naturaleza debemos ser así, o ser más. Que yo esté más tiempo con ellos no significa que tenga el deber de hacer más por ellos.
Que los padres de antes no eran malos por ese motivo? Pues no, pero eran otros tiempos pero que en la actualidad un hombre ponga como excusa que trabaja fuera y está cansado sí me parece fuerte. Porque yo me echaría las manos a la cabeza si un padre hoy en día dijera que jamás ha cambiado un pañal o hecho un biberón.
Yo no he normalizado nada, ni he dicho que mi marido no lo hiciera , he dicho que yo lo hago más que mi marido, por supuesto que ha cambiado pañales y ha dado biberones y ha hecho todo lo que he mencionado y él es el que se encarga por ejemplo de la comida pq a mí no me gusta cocinar pero que yo llevo más carga con los niños y me ocupo de más cosas de ellos pues tb lo digo y no por eso es un mal padre, me refería a que las madres tenemos un instinto de protección diferente al del padre y estamos pendientes de más cosas que ellos ,,y por supuesto que yo tb me echaría las manos a la cabeza si un padre de hoy en día no hubiese cambiado un pañal dado un biberón , lo único que pienso es que ella ha dado una imagen de él que no es del todo real , si ves video antiguos , J según ella hacia de todo y era un padrazo , pero ahora es solo dejarlo mal , yo he visto a J jugar con sus hijos en la playa , he visto jugar con ellos a los coches , he visto llevar a sus hijos a hombros como cualquiera padre , yo si he visto en video antiguos a J interactuar con sus hijos y ser cariñoso y de verdad no creo que sea un mal padre siento que el rencor que ella tiene hacia él,le ha hecho proyectar esa imagen olvidándose que es el padre de sus hijos
Prima, en mi opinión, doy gracias de que esos tiempos cambiaron para la mayoría de nosotras. Porque antes el hombre cumplía trabajando sus horas de trabajo y fin. Para la mujer era 24h casa y niños. Que alguien siga normalizando eso no quiere decir que sea lo normal. Mi marido trabaja fuera de casa, y desde que es padre se encarga de absolutamente todo lo que has mencionado que haces tú por tus hijos. Porque como dices, esa es la condición de padre. Que parece que solo las madres por naturaleza debemos ser así, o ser más. Que yo esté más tiempo con ellos no significa que tenga el deber de hacer más por ellos.
Que los padres de antes no eran malos por ese motivo? Pues no, pero eran otros tiempos pero que en la actualidad un hombre ponga como excusa que trabaja fuera y está cansado sí me parece fuerte. Porque yo me echaría las manos a la cabeza si un padre hoy en día dijera que jamás ha cambiado un pañal o hecho un biberón.
Edito para añadir que, me da pena que se siga pensando que por trabajar fuera la que está en casa debe tragarse todas las tareas y no repartir. Porque entonces significa que la que está en casa solo tiene derecho a estar atendiendo casa y niños las 24h sin descanso. Sin embargo el que llega de trabajar ya con esas horas ha cumplido y no debe de hacer nada más. Genial. Cada día agradezco más el marido que tengo debería de ser lo NORMAL.
En ningún momento he dicho que él o la que se queda en casa tenga que estar atendiendo las 24 h del día ojo !!pero indudablemente lleva más carga doméstica que el que no está, y dependiendo tb de los turnos que toquen , no le puedes pedir lo mismo a una persona que trabaja de mañana que a una que trabaja de noche , yo tb estoy agradecida y orgullosa con el marido que tengo prima pq a pesar de no tener ayuda de nadie ni abuelos ni nada ( mis suegros están a 900km y por mi parte solo tengo a mi padre que tiene 82años) somos un equipo y hacemos malabares para sacar todo adelante
Pues lo siento pero no puedo entender que te parezca bien que ella deje a los niños con la abuela materna pero si lo hace él no lo ves normal no sé , creo que es igual no? Es más él si los deja es pq tiene que trabajar o dormir después de trabajar, ella si los deja que me parece perfecto tb es para salir por ahí que me parece también perfecto, lo que me llama la atención de todo este tema es que no se utilice el mismo rasero para el hombre que para la mujer, y yo desde luego no puedo llevar turno de noche fijo (como lleva él)y dormir 3 al día y luego salir a carretera hacer la jornada y vuelta a empezar pq es inviable te revientas el cuerpo y lo mejor que te puede pasar es que te estampes en la carretera, y de todas maneras es su padre joder no es un extraño , pueden pasar perfectamente separados de la madre que no les va a pasar absolutamente nada , que son pequeños para vivir esa situación si, pero es lo que hay si la convivencia no es buena es mejor eso que estar mal
A mí no me parece igual dejar al niño dormido en su casa con su abuela dos horas mientras vas al cine que dos noches completas con su abuela paterna con la que no han dormido nunca y alejados de su figura de apego con la que llevan durmiendo desde que nacieron.
Y por más que se lo expliquen son pequeños para entenderlo.
Yo creo que ahí se refiere a cuando se enteraron del síndrome del pequeñín, no? que creo recordar que decía en el vídeo ese que su marido la apoyó mucho...vamos, yo creo que ese debió ser su peor momento, peor que una ruptura con tu novio de toda la vida, para mí al menos.
El padre tiene derecho a estar con sus hijos y si curra obviamente lo cuidarán los abuelos y no debe haber problema. No son el coco ni el hombre del saco.
Aplaudimos la decisión de divorciarse y liberarse pero nos ponemos a decir que dejarlos con los abuelos paternos es una pena ? J y su familia tienen derecho a disfrutar de los niños igualmente.e incluso los peques tienen derecho a relacionarse y visitar a los abuelos y otros allegados
El padre tiene derecho a estar con sus hijos y si curra obviamente lo cuidarán los abuelos y no debe haber problema. No son el coco ni el hombre del saco.
Aplaudimos la decisión de divorciarse y liberarse pero nos ponemos a decir que dejarlos con los abuelos paternos es una pena ? J y su familia tienen derecho a disfrutar de los niños igualmente.e incluso los peques tienen derecho a relacionarse y visitar a los abuelos y otros allegados
Claro de deben estar con sus abuelos paternos también. Pero nos referimos a la hora de dormir, en la noche. Si el padre trabaja de noche, yo los dejaría conmigo y cuando llegase de trabajar que los recogiese. Porque no son niños de 10 años. Tienen 4 y menos de 2. Para mí son pequeños para dormir con otras personas que no sean sus padres. Pero son diferentes opiniones, no pasa nada.
Efectivamente, cuando la custodia es de un progenitor y los regímenes de visita son para el otro, los menores, principalmente bebés, no pernoctan fuera de la casa de quien tenga la custodia.
Incluso, aunque sean más mayores, si un juez lo decide porque comprueba que puede ser perjudicial para el menor, no permite que duerman fuera.
Lo valora un juez si vas a juicio. Pero ya es meterse en berenjenales legales y entiendo que mejor es llevarse bien por los hijos.
Para cualquier criatura que no esté habituada a esos trasiegos, debe desestabilizarle. Son cambios repentinos que cambian sus rutinas (van a otra casa, a veces con familia como abuelos, con otras normas, horarios…).
Espero, por el bienestar de esos niños, que se acostumbren rápido. No dudo de que sus abuelos (maternos y paternos) les quieren y les tratan con amor. Pero los cambios de esa índole en niños les afectan.
Como empecé a ver a los simples cuando B ya tenía meses y solo había visto algunos vlogs antiguos (no todos), he ido a bichear.
He ido bastante atrás en el tiempo y, de verdad, no sé si será casualidad, pero sigo viendo un padre en Narnia, poco empático, que se burla de Anaís, miradas matadoras y malas contestaciones, no le he visto hacer un biberón, ni cocinar… tareas domésticas: quitar las sábanas (solo quitarlas y dejarlas en un montón en el suelo de la cocina), buscar palos, una vez se le ve pasar la aspiradora, la barbacoa, echar polvos al agua verde de la piscina… dormir.
Un vlog en el que estaba embarazada de L, en el que van a un resort a pasar un finde a Roquetas (Almería), Javi opina que, dado que ella no trabaja fuera de casa, está de VACACIONES . Ella le contesta que no es que se mate a trabajar en la casa, pero que siempre tiene cosas que hacer y eso no son vacaciones, que vacaciones es disfrutar de tiempo libre. Él no está de acuerdo. O sea, que para Javi, mientras su mujer ha dedicado tiempo a la crianza y llevar la carga mental que supone, ella estaba de vacaciones
Resumido: nunca ha dado valor al desempeño como madre/cuidadora de Anaís y, quizás por eso, no le pasaba un duro. Si había falta de alimentos, ya iba él a pasar la tarjeta supervisando los gastos.
Los problemas de esta pareja se estaban cociendo desde el minuto cero.
A ella se le nota un deterioro anímico y físico. Él se ha quedado calvo. Cada vez peor humor y ella menos paciencia.
De hecho, nada más nacer L, tenemos títulos como este:
Esa relación se construyó sin cimientos y a lo loco. Era previsible que acabaran separándose.
El padre tiene derecho a estar con sus hijos y si curra obviamente lo cuidarán los abuelos y no debe haber problema. No son el coco ni el hombre del saco.
Aplaudimos la decisión de divorciarse y liberarse pero nos ponemos a decir que dejarlos con los abuelos paternos es una pena ? J y su familia tienen derecho a disfrutar de los niños igualmente.e incluso los peques tienen derecho a relacionarse y visitar a los abuelos y otros allegados
Es más, yo creo que les va a venir bien separarse de la madre un poco porque les tiene muy absorvidos, sobre todo a L.
Ahi se dará cuenta de que lo que decía de que "Sólo quieren estar con ella" es una cosa que ha generado ella.
Y que los niños se adaptan y van a ser también súper felices con su padre y abuelos.