Puedes opinar, pero no desde la experiencia. Claro que hay diferentes tipos de maternidad pero sólo tienes que ver las reacciones de los mensajes de las que estamos diciendo lo duro que es al principio, que estoy segura de que son madres.Como le acabo de decir a una prima,entonces tu versión de la maternidad tampoco lo es,porque puede ser completamente distinta a la mía,porque tu niño puede ser muy demandante o no,tomar bibe o pecho,dormir como un bendito o no pegar ojo....y en función de eso hacer que tú actúes de una forma u otra....
No,no voy de experta ni soy madre,pero si me considero una persona adulta y con criterio en base a lo que veo...
Y me explota la cabeza viendo como dos adultos se "quejan" de no son capaces de cuidar a un niño,no tienen tiempo para cocinar,comer o ducharse...cuando ambos le pueden dedicar las 24 horas!!!es necesario que los dos estén en vela porque el bebé no duerme?o que ambos le den el pecho?entiendo que compartas momentos de la crianza del bebé,es lógico!pero creo que el tema en general,y en este caso en particular se nos está yendo de las manos!
Si existen diferentes tipos de maternidad, no puedes asegurar que la suya sea la de un bebé durmiendo todo el rato.
Yo hablo desde mis dos experiencias en las que las 6 primeras semanas estábamos los dos, y hay un factor que no estás teniendo en cuenta que es el agotamiento físico y mental, provocado en parte por no dormir bien. Mi marido se despertaba conmigo para las tomas aunque diese el pecho yo porque necesitaba su apoyo, y quizás yo daba el pecho pero él cambiaba pañal o redormía. No es todo blanco o negro.
Es sólo eso, si como dices hay diferentes tipos de maternidad, por favor, no des por hecho que todo es coser y cantar, y que el bebé sólo come y duerme.