El video entero es una falta de respeto a sus flanas, pero que se jodan.
Sobre el piso a mí no me gusta ni un poco, no solo por lo pequeño que es, me resulta agobiante esa pared del patio tan alta a donde dan las habitaciones, pero bueno, no siempre podemos elegir y menos cuando nos gusta tocarnos el toto todo el día a dos manos.
Eso sí, como piso para la huida, vale, pero luego en lugar de comprar muebles sin sentido hubiera buscado un sitio mejor, más si como dicen está situado en una zona conflictiva.
Como ha dicho Kramer el piso cada vez parece más pequeño. No tiene sentido del espacio ni gusto para amueblar ¿No dijo que quería esa distribución porque quería colgar la tele? Parece que no, que lo que quería era tener una pared un poco más grande para la poder meter más muebles.
Aquello es tan pequeño que es imposible conseguir separar ambientes, pero dentro de sus “quiero y no puedo”, la distribución más lógica era haber colocado el sofá donde la ventana y enfrente un mueble bajo, los típicos Besta de Ikea, que son económicos y muy resultones. Si no podía colgar un estante por miedo a que hubiera alguna tubería, que me extraña según la distribución del baño, podía haber colgado unos cuadros bonitos con esas pegatinas con velcro que hay ahora para no tener que taladrar. A un lado una planta tipo monstera o un olivo que ahora se lleva tanto. Podría haber unido todo mediante una alfombra bonita y ya tendría su ESTANCIA (a mí también me hace mucha gracia, prima Donostiarra
)
La mesa grande la hubiera dejado donde estaba en un principio, era más cómodo a la hora de servir la comida, además la mesa sí actuaba como separador y de una forma más sutil y liviana, por su color y estructura sencilla, y también era mas cómoda porque no tenían que moverla para tener acceso como tienen que hacer ahora, o estar empotrados contra la pared como a veces ha estado el niño rozando todavía más esas paredes . Es una mesa de cocina y al estar colocada cerca de esta parecía que ampliaba la cocina.
Con su brillante idea ahora conforme entran lo primero que se encuentran es ese sofá de lado, que por tamaño, diseño y color tiene mucho peso visual y encima queda pegadísmo a la cocina, es como si le hubieran levantado un muro, con lo cual esta no se luce, no tiene un espacio donde cada cosa respire, está todo atolondrado como su cerebro.
Y luego un orden, por favor: primero limpia, marrana, si no te han dado el piso impecable y tú no has reclamado es porque no tenéis un contrato legal. Si a ti te compensa es tu problema, pero limpia en primer lugar, luego pintas y entonces ya compras los muebles, dedicándole mínimo el mismo tiempo que le dedicas a la Isla de las tentaciones. Mide y vuelve a medir, las normas están para saltárselas, qué te voy a contar a ti sobre eso, Teresa. Pero sí hay muchas normas en decoración que ayudan mucho si las sigues. Cuando entras a Ikea y te embelesas viendo cuantas cosas meten en cuatro metros cuadrados no es casual, está todo muy calculado para que resulte funcional y bonito.
El mueble queda descentrado, el estante encima de la tele es muy pequeño, todo queda desproporcionado. Toda la casa me produce TOC.
Las cortinas grises y el estor blanco, estando tan cerca una cosa de otra no le encuentro sentido. Teniendo la ventana tan cerca del fregadero hubiera optado por vinilar esa con uno de esos vinilos que simulan un cristal esmerilado y hubiera optado por colocar en la zona del salón dos estores, que se comen menos espacio. Pero estores de medidas adecuadas, no como los que has puesto tú. En internet puedes buscar información de cómo hay que medir para colocar cortinas o estores. LAS NORMAS, TEREEEEEE, ÑOCOOOOO!!!
Hasta ahora solo me ha gustado la funda nórdica porque como todo era tan blanco le da un toque a la habitación, pero el tocador ufff, hubiera comprado antes cualquier cómoda que me sirva de almacenaje, teniendo en cuenta lo pequeño que es el piso hay que aprovechar cada milímetro , y no desperdiciarlo en estupideces.
Sobre lo que ha dicho Donostiarra, totalmente de acuerdo, el hijo es la excusa que se ha puesto para no trabajar. Ella pasó el embarazo en pandemia y luego estuvo cobrando ERTE un montón de tiempo.Cuando la llamaron para trabajar casile da un infarto, de hecho ya veis lo que duró.
Al final siempre llego a la misma conclusión, tiene exactamente lo que se merece. Pena no me da ni un poco, y si algún día veo que la voy a sentir, enseguida me acuerdo de como trata a los animales y se me pasa.
Sobre el piso a mí no me gusta ni un poco, no solo por lo pequeño que es, me resulta agobiante esa pared del patio tan alta a donde dan las habitaciones, pero bueno, no siempre podemos elegir y menos cuando nos gusta tocarnos el toto todo el día a dos manos.
Eso sí, como piso para la huida, vale, pero luego en lugar de comprar muebles sin sentido hubiera buscado un sitio mejor, más si como dicen está situado en una zona conflictiva.
Como ha dicho Kramer el piso cada vez parece más pequeño. No tiene sentido del espacio ni gusto para amueblar ¿No dijo que quería esa distribución porque quería colgar la tele? Parece que no, que lo que quería era tener una pared un poco más grande para la poder meter más muebles.
Aquello es tan pequeño que es imposible conseguir separar ambientes, pero dentro de sus “quiero y no puedo”, la distribución más lógica era haber colocado el sofá donde la ventana y enfrente un mueble bajo, los típicos Besta de Ikea, que son económicos y muy resultones. Si no podía colgar un estante por miedo a que hubiera alguna tubería, que me extraña según la distribución del baño, podía haber colgado unos cuadros bonitos con esas pegatinas con velcro que hay ahora para no tener que taladrar. A un lado una planta tipo monstera o un olivo que ahora se lleva tanto. Podría haber unido todo mediante una alfombra bonita y ya tendría su ESTANCIA (a mí también me hace mucha gracia, prima Donostiarra




La mesa grande la hubiera dejado donde estaba en un principio, era más cómodo a la hora de servir la comida, además la mesa sí actuaba como separador y de una forma más sutil y liviana, por su color y estructura sencilla, y también era mas cómoda porque no tenían que moverla para tener acceso como tienen que hacer ahora, o estar empotrados contra la pared como a veces ha estado el niño rozando todavía más esas paredes . Es una mesa de cocina y al estar colocada cerca de esta parecía que ampliaba la cocina.
Con su brillante idea ahora conforme entran lo primero que se encuentran es ese sofá de lado, que por tamaño, diseño y color tiene mucho peso visual y encima queda pegadísmo a la cocina, es como si le hubieran levantado un muro, con lo cual esta no se luce, no tiene un espacio donde cada cosa respire, está todo atolondrado como su cerebro.
Y luego un orden, por favor: primero limpia, marrana, si no te han dado el piso impecable y tú no has reclamado es porque no tenéis un contrato legal. Si a ti te compensa es tu problema, pero limpia en primer lugar, luego pintas y entonces ya compras los muebles, dedicándole mínimo el mismo tiempo que le dedicas a la Isla de las tentaciones. Mide y vuelve a medir, las normas están para saltárselas, qué te voy a contar a ti sobre eso, Teresa. Pero sí hay muchas normas en decoración que ayudan mucho si las sigues. Cuando entras a Ikea y te embelesas viendo cuantas cosas meten en cuatro metros cuadrados no es casual, está todo muy calculado para que resulte funcional y bonito.
El mueble queda descentrado, el estante encima de la tele es muy pequeño, todo queda desproporcionado. Toda la casa me produce TOC.
Las cortinas grises y el estor blanco, estando tan cerca una cosa de otra no le encuentro sentido. Teniendo la ventana tan cerca del fregadero hubiera optado por vinilar esa con uno de esos vinilos que simulan un cristal esmerilado y hubiera optado por colocar en la zona del salón dos estores, que se comen menos espacio. Pero estores de medidas adecuadas, no como los que has puesto tú. En internet puedes buscar información de cómo hay que medir para colocar cortinas o estores. LAS NORMAS, TEREEEEEE, ÑOCOOOOO!!!
Hasta ahora solo me ha gustado la funda nórdica porque como todo era tan blanco le da un toque a la habitación, pero el tocador ufff, hubiera comprado antes cualquier cómoda que me sirva de almacenaje, teniendo en cuenta lo pequeño que es el piso hay que aprovechar cada milímetro , y no desperdiciarlo en estupideces.
Sobre lo que ha dicho Donostiarra, totalmente de acuerdo, el hijo es la excusa que se ha puesto para no trabajar. Ella pasó el embarazo en pandemia y luego estuvo cobrando ERTE un montón de tiempo.Cuando la llamaron para trabajar casile da un infarto, de hecho ya veis lo que duró.
Al final siempre llego a la misma conclusión, tiene exactamente lo que se merece. Pena no me da ni un poco, y si algún día veo que la voy a sentir, enseguida me acuerdo de como trata a los animales y se me pasa.