Tiendas que venden poliéster a precio de oro

Es curiosa lo desconocida a nivel general Bad Habits y lo que facturan según comentan en prensa.
También muchas de estas marcas fabrican en china eh? y continúan vendiendo a precio de oro igualmente
 
Es curiosa lo desconocida a nivel general Bad Habits y lo que facturan según comentan en prensa.
También muchas de estas marcas fabrican en china eh? y continúan vendiendo a precio de oro igualmente

En el pueblo de mi marido hay uno que tiene una tienda multimarca cara y luego abrió otra en la que vende ropa con su “marca” propia bastante barata y tiene mucho éxito entre los más jovencitos. Resulta que compra al por mayor a un chino en Madrid y le ponen su etiqueta.
Si un “tendero” de pueblo hace esto, imaginaos lo que puede hacer una pequeña marca con estructura detrás.
 
En el pueblo de mi marido hay uno que tiene una tienda multimarca cara y luego abrió otra en la que vende ropa con su “marca” propia bastante barata y tiene mucho éxito entre los más jovencitos. Resulta que compra al por mayor a un chino en Madrid y le ponen su etiqueta.
Si un “tendero” de pueblo hace esto, imaginaos lo que puede hacer una pequeña marca con estructura detrás.
Esto lo hacen o hacían ( ahora es más difícil hacerlo porque todos tenemos acceso a tiendas chinas y podemos ver lo que se cuece) muchas marcas.
Yo recuerdo que hace años me compré unos pendientes para una boda en una página web, según decían eran de diseño propio y materiales de primera, me tardaron en llegar más de un mes ( estaban hechos a mano decían) y de guasa yo pensaba que a ver si los estaban haciendo en China, pues sí, pues sí, los estaban haciendo en China y costaban casi treinta euros más baratos de lo que me sablearon a mí, años después los he visto en Aliexpress.
Por eso mismo yo ya no me fío de diseños propios, marcas propias, calidad premium y pepinillos en vinagre, hay mucho vivo.
 
Esto lo hacen o hacían ( ahora es más difícil hacerlo porque todos tenemos acceso a tiendas chinas y podemos ver lo que se cuece) muchas marcas.
Yo recuerdo que hace años me compré unos pendientes para una boda en una página web, según decían eran de diseño propio y materiales de primera, me tardaron en llegar más de un mes ( estaban hechos a mano decían) y de guasa yo pensaba que a ver si los estaban haciendo en China, pues sí, pues sí, los estaban haciendo en China y costaban casi treinta euros más baratos de lo que me sablearon a mí, años después los he visto en Aliexpress.
Por eso mismo yo ya no me fío de diseños propios, marcas propias, calidad premium y pepinillos en vinagre, hay mucho vivo.
A mí eso me pasó hace mil años y medio con Mónica Cordera, cuando hacía ropa para invitada. Me compré un collar chino de flores muy mono que me costó 3-4€ y ellas los tenía con diseño propio por 30-40€

Como dices, ahora creo que nadie se atreve a hacer eso y menos en redes sociales
 
Yo en estas marcas que mencionáis (Bimani y Coosy, IQ) lo que veo más que tejidos en sí malo (que ojo, los hay de traca eh!) es que intentan vender como “producto español” y hecho con detalle, a prendas que son de juzgado de guardia.
O bien por el patronaje nefasto, pinzas mal puestas, largos de torso raros, bolsas extrañas, tallaje demencial…
O por que directamente bajo una estética cuidada, te cuelan cosas que sí que parece que se han hecho aquí (y de ahí precio más caro) con otras muchas que vienen de China, Bangladesh, Corea… de hecho, por ejemplo en Coosy antes ponían en todas las prendas “hecho en España” ahora solo en algunas, y si miras etiquetas interiores en muchas se ven estos países.
Incluso hay temporadas que ponen en sus web “estampado exclusivo” y cosas por el estilo, y luego está todo plagado.

Ejemplo de esto es una chaqueta que acaban de sacar como nueva colección por creo que 160€, que es la típica acolchada estampada que llevamos viendo en todos los sitios (y muchas vienen sabemos de donde…).​
 
Yo en estas marcas que mencionáis (Bimani y Coosy, IQ) lo que veo más que tejidos en sí malo (que ojo, los hay de traca eh!) es que intentan vender como “producto español” y hecho con detalle, a prendas que son de juzgado de guardia.
O bien por el patronaje nefasto, pinzas mal puestas, largos de torso raros, bolsas extrañas, tallaje demencial…
O por que directamente bajo una estética cuidada, te cuelan cosas que sí que parece que se han hecho aquí (y de ahí precio más caro) con otras muchas que vienen de China, Bangladesh, Corea… de hecho, por ejemplo en Coosy antes ponían en todas las prendas “hecho en España” ahora solo en algunas, y si miras etiquetas interiores en muchas se ven estos países.
Incluso hay temporadas que ponen en sus web “estampado exclusivo” y cosas por el estilo, y luego está todo plagado.

Ejemplo de esto es una chaqueta que acaban de sacar como nueva colección por creo que 160€, que es la típica acolchada estampada que llevamos viendo en todos los sitios (y muchas vienen sabemos de donde…).​
No puedes haberlo explicado mejor.

Por cierto, una anécdota. Hace años, cuando se llevaban las pamelas, estuve apunto de comprarme una en Panambi por 200 euros. Menos mal que la vi-exacta- en una tienda de mi barrio por menos de 50. Entiendo que las tiendas tienen que ganar dinero pero no es justo que algunas se enriquezcan a costa de tomarnos el pelo
 
El tejido no lo será todo pero pagar ciertas cantidades por plástico, pues no lo veo. Y cuando veo términos tipo 'piel vegana', 'ecopiel' o similares, se me llevan los demonios. No es piel vegana, es plástico, ya está. No pasa nada. Me da rabia que intenten darle un valor que no tiene para cobrarte unos buenos euros más.
Me habían hablado muy bien de Bimani y... para mí es un no rotundo. Que tampoco es que estemos hablando de tiendas exclusivas que vas a llevar solo tú el modelito en contraposición a Zara.
Prefiero, por el mismo precio, rebuscar en Zara, sobre todo en reabajas, y llevarme prendas de tejidos naturales o un poliéster con buena caída, a pagar 200 euros por una camisa del mismo poliéster que tampoco es que sea una innovación en diseño.
 
En el pueblo de mi marido hay uno que tiene una tienda multimarca cara y luego abrió otra en la que vende ropa con su “marca” propia bastante barata y tiene mucho éxito entre los más jovencitos. Resulta que compra al por mayor a un chino en Madrid y le ponen su etiqueta.
Si un “tendero” de pueblo hace esto, imaginaos lo que puede hacer una pequeña marca con estructura detrás.
Eso lo hace la tienda Nac de Madrid. Yo siempre compraba cuando iba y tenía marcas preciosas. Un día me encontré todo chino, deshilachado. Me dijo una amiga que se había comprado un jersey en Nac y que fue al mercadillo deshilachado Marbella y estaba el mismo con otra etiqueta.
Fue a devolverlo.
Eso es caer muy bajo.
 
Esta blusa de Bimani, cien por cien poliéster, no se esconden. 100 pavos. Me reservo mi opinión de lo que me parece estéticamente, pero sobrevalorada esta un rato

 
Esta blusa de Bimani, cien por cien poliéster, no se esconden. 100 pavos. Me reservo mi opinión de lo que me parece estéticamente, pero sobrevalorada esta un rato


Qué cosa más fea!
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
1K
Back