Trumpadas 2.0

Por lo que oído tiene más que perder China que USA. En los años 30 la diferencia es que USA tenía superávit comercial pero aquí es al contrario, tiene déficit y entonces China tendrá un stock de productos que no podra vender a nadie más y a eso sumalo su crisis inmobiliaria que ha dejado un agujero de más de un billón de dólares
Discrepo, si USA tiene que dejar de importar todo lo que importa de China de forma repentina se van a encontrar con una crisis insostenible, las industrias paralizadas por no tener materias primas, la presión sobre Trump será enorme, dudo que pueda seguir gobernando. Me apuesto a que habrá moratoria y se negociará, echarle un pulso a China es la peor idea que ha tenido desde que lo conozco
 
No sabemos si lo que quiere es ir de maton para negociar y que los otros vayan con los pantalones bajados o de verdad piensa que va a conseguir chorradas como lo de que los países tengan el mismo déficit comercial con USA.

Pienso en un país de muy pocos habitantes con USA que tiene más de 300 millones, cómo va a tener el mismo balance comercial???
El problema es que los que van negociar son los países en desarrollo. Dígase latinoamerica y economías medias. Pero si China y la UE no negocian ni se intimidan el ostion va a ser gordo porque la UE es un mercado muyyyy jugoso

Y en este momento no tiene medios para sustituir la producción chiná a un precio similar o a poca distancia . Es imposible. El modelo chino de megafabricas no existe en USA.

De la UE no me fio, capaz que se bajan los pantalones pero China parece dispuesta a aguantar el pulso.
 
El problema es que los que van negociar son los países en desarrollo. Dígase latinoamerica y economías medias. Pero si China y la UE no negocian ni se intimidan el ostion va a ser gordo porque la UE es un mercado muyyyy jugoso

Y en este momento no tiene medios para sustituir la producción chiná a un precio similar o a poca distancia . Es imposible. El modelo chino de megafabricas no existe en USA.

De la UE no me fio, capaz que se bajan los pantalones pero China parece dispuesta a aguantar el pulso.
Hoy Israel se bajó los pantalones hasta los tobillos y ni así ;)
 
Discrepo, si USA tiene que dejar de importar todo lo que importa de China de forma repentina se van a encontrar con una crisis insostenible, las industrias paralizadas por no tener materias primas, la presión sobre Trump será enorme, dudo que pueda seguir gobernando. Me apuesto a que habrá moratoria y se negociará, echarle un pulso a China es la peor idea que ha tenido desde que lo conozco
Porque chiná hayza ahora h mostrado talento negociador ante sus trumpadas.


Pero esta vez se ha pasado. China puede paliar el efecto si llega a un buen en cuerdo con la UE. La UE está un poco parada porque Alemania está cambiando de gobierno. Pero por una vez me está gustando Macro.. Veremos donde llega todo.

La UE también tiene un cartucho enorme por eso Si prohíbe que las empresas americanas entren a concursos de la UE a los de Silicon valley les da un patatús. Veremos a ver...
 
Thread del periodista Nacho Monte de Oca en el que trata de entender el razonamiento usado para fijar los aranceles llegando a la conclusión de que Peter Navarro, el arquitecto de la guerra de Arancelandia es un fraude.

 
Por lo que oído tiene más que perder China que USA. En los años 30 la diferencia es que USA tenía superávit comercial pero aquí es al contrario, tiene déficit y entonces China tendrá un stock de productos que no podra vender a nadie más y a eso sumalo su crisis inmobiliaria que ha dejado un agujero de más de un billón de dólares
El primer socio de China es la UE no USA. Lo pasará mal pero no será un golpe capital y si e un principio pueden perder más dinero con la sobre producción pero en USA las fábricas dependen de china para gran multitud de piezas... Y no. No te sacas una planta de producción tecnológica del bolsillo.
 
El primer socio de China es la UE no USA. Lo pasará mal pero no será un golpe capital y si e un principio pueden perder más dinero con la sobre producción pero en USA las fábricas dependen de china para gran multitud de piezas... Y no. No te sacas una planta de producción tecnológica del bolsillo.
Aparte de China no hace planes para cuatro años.

Su estrategia se dibuja a 50/60 años. Para ellos cuatro años no es un drama.
 
El primer socio de China es la UE no USA. Lo pasará mal pero no será un golpe capital y si e un principio pueden perder más dinero con la sobre producción pero en USA las fábricas dependen de china para gran multitud de piezas... Y no. No te sacas una planta de producción tecnológica del bolsillo.
Y añade a eso los 7 minerales raros que China ya ha dejado de vender a USA, China puede tener una crisis pero USA se paraliza y Trump perderá apoyos pq nadie quiere ir a la ruina por un órdago mal dado
 
Europa y otras zonas van a tener un problema gordo con China. China quiere expandir constantemente y si no venden a EEUU, nos van a inundar con sus productos, y no estoy hablando de chucherías baratas sino de coches, electrodomésticos...
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
3K
Back