Trumpadas 2.0

Zelenski: No lo aceptaré

Ucrania no aceptará un acuerdo de paz a menos que el propio país esté involucrado, dice el presidente del país, Volodymyr Zelenskyj.
Cualquier acuerdo de paz alcanzado entre Donald Trump y Vladimir Putin no será aceptado por Ucrania.

1739473933365.png


Así lo afirmó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una entrevista el jueves por la tarde.

Esto es lo que escribe la BBC.

"Ucrania no podrá aceptar ningún acuerdo concluido sin su participación", afirmó, según el medio.

Agrega que "es importante que no todo salga según el plan de Putin".

'No muy cómodo'
Las palabras llegan el día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, tuviera una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, el miércoles.
Durante la conversación entre ambos, se acordó iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, y los dos líderes acordaron visitar sus respectivos países en una fecha no especificada.

Después de la conversación con Vladimir Putin, Donald Trump llamó a Zelensky.
Zelensky califica la orden como "poco agradable", según la agencia de noticias AFP.

Lykke: ¡DEBEN venir!
1739473995620.png

El anuncio también llegó al escritorio del ministro de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen (M). (de Dinamarca)
El jueves dijo a TV 2 que tanto Ucrania como Europa deben participar en un posible proceso de paz.

- Lo que es absolutamente crucial es que no se puede lograr la paz sin Ucrania, y no se puede lograr la paz en Ucrania sin Europa, dijo a los medios.

Ucrania 'definitivamente' con
Los rusos parecen receptivos a la demanda de Zelensky de participar en las negociaciones.

El jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo, según el medio de comunicación estatal ruso Tass, que Ucrania "seguramente" participará en cualquier negociación.

Sin embargo, en la rueda de prensa destacó que en las negociaciones habrá una vía independiente ruso-estadounidense, sin entrar en más detalles sobre lo que esto implica.
Rutte: Ucrania debe involucrarse

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo en una conferencia de prensa después de la cumbre de la OTAN del jueves que Ucrania debe participar en las negociaciones.
- Sólo queremos concluir un acuerdo de paz que no sea visto como una derrota para Occidente y que sepamos que es sostenible, afirma el secretario general, que también califica a Putin de "fuerte negociador".

1739474036360.png


Rutte añade que "debemos asegurarnos de que Putin no intente apoderarse de otro kilómetro cuadrado de Ucrania", independientemente de cómo pueda acabar siendo un posible acuerdo de paz.

El Secretario General también subrayó en la rueda de prensa que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN aparentemente no será parte de las negociaciones.

Estas palabras llegan después de que Donald Trump dijera previamente que es poco probable que Ucrania se convierta en miembro de la alianza de defensa.

Rutte, en cambio, subraya que el acuerdo debe garantizar que Putin "nunca más intentará atacar a Ucrania".
 
Løkke (ministro Asuntos Exteriores Dinamarca) reacciona a los informes de EE.UU.: - Entonces veremos a un Putin que se está preparando de nuevo
1739474978540.png


Sólo hay una persona que puede decidir dónde están las fronteras de Ucrania, y no son los EE.UU., afirma Lars Løkke Rasmussen a TV 2.
Ninguna persona se ha sentado a la mesa de negociaciones hasta que Estados Unidos haya dado a Rusia el compromiso de poder retener los territorios ocupados ilegalmente en Ucrania.

El miércoles fue el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien incluso descartó la posibilidad de que Ucrania sea admitida en la OTAN como parte de un plan de paz.

Ahora el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen (M), reacciona a la situación por primera vez.

- Mi principal interés es dar a Ucrania la posición más fuerte posible para negociar la paz. Pero debe ser una paz justa. Sólo Ucrania puede definir dónde deben estar las fronteras, afirma Lars Løkke Rasmussen a TV 2.

No hay paz sin Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores se abstiene de distanciarse radicalmente de las declaraciones estadounidenses. Pero que Estados Unidos comente las condiciones para Ucrania en el "espacio abierto" antes de que hayan comenzado las negociaciones no es una "buena idea", afirma.

- Lo crucial es que no se puede lograr la paz sin Ucrania y tampoco sin Europa. Hay una señal muy fuerte del presidente estadounidense: la guerra debe terminar. Creo que todos queremos eso, dice:

- Pero es importante que no sea una paz sin guerra, porque entonces veremos a un Putin que vuelve a armarse. Tiene que ser una paz que asegure a Ucrania como país soberano.

A Løkke le hubiera gustado que el presidente estadounidense, Donald Trump, enviara señales aún más fuertes sobre la paz en Ucrania.

Los tonos que escuchamos desde Estados Unidos no son los que el gobierno danés esperaba. ¿Debe ser decepcionante para usted escuchar esas declaraciones?
- No voy a ocultar el hecho de que me hubiera gustado ver a un Trump que se hubiera acercado a Zelensky antes de acercarse a Putin. El factor decisivo es la respuesta europea. Debemos estar de acuerdo en que no se puede lograr la paz sin Ucrania y Europa, dice Løkke.

No estamos solos en casa, dice Løkke
Una evaluación actualizada de amenazas realizada por el Servicio de Inteligencia de Defensa danés (DE) estima que existe el riesgo de una guerra a gran escala en Europa dentro de unos años. Esto supone que Rusia continúa armándose y que Estados Unidos no ayudará.

El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, consideró a TV 2 que este escenario no era muy realista, pero sin embargo es el punto de partida en el que FE basa su evaluación.

Lars Løkke Rasmussen, ¿puede Europa enfrentarse sola a Rusia?

- Afortunadamente no tenemos que hacerlo porque tenemos la alianza de la OTAN, dice.

Estados Unidos está centrado en China. Podría parecer que estamos solos en Europa, ¿verdad?

- Europa no está sola en casa. Contamos con una fuerte alianza en la OTAN, que acaba de celebrar su 75º aniversario. Debe hacer una contribución mayor y hemos demostrado que tenemos capacidad para hacerlo. Tenemos que pagar para no estar solos en casa, dice.

No, pero creo que sí.
La alianza de defensa llegó para quedarse, cree Løkke. Pero la “póliza de seguro”, es decir, la factura que tendremos que pagar en el futuro, va a ser más alta.
(hay que pagar mucho mas, de esto ya se ha hablado, Espania va muy por detraz, pero de una manera u otra tenemos que pagar el 5% todos pero hoy hay paises que no llegan ni a 3%)


Pete Hegseth ha reiterado que Estados Unidos argumentará que los países de la OTAN deberían gastar el 5 por ciento de su PIB en defensa.

Sin embargo, Løkke interviene y dice que no quiere un "juego de porcentajes".

¿Qué consecuencias tendrá si el próximo acuerdo de paz implica que Ucrania tenga que ceder territorios a Rusia?

- Lo crucial es que cuando la guerra termine, termine con una paz justa y duradera, afirma Lars Løkke Rasmussen.

¿Qué es?

- Sólo Ucrania puede definir las condiciones para ello. Lo crucial es qué tipo de Ucrania quedará. Necesitamos tener una Ucrania fuerte, dice.

- La solución definitiva y correcta es que Ucrania se una a la OTAN.

¿Trump no lo cree así?
- No, pero eso no cambia el hecho de que creo que es la solución definitiva y correcta y que se unirán a la Unión Europea.

¿Está usted nervioso por la posibilidad de que se llegue a un acuerdo de paz sin que la UE y Ucrania sean invitadas a la mesa de negociaciones?

- En ese caso, sólo habrá paz en la ausencia temporal de guerra. "Puede hacer algunas cosas, pero no puede hacer lo que se necesita", afirma Lars Løkke Rasmussen.
 
Viene con un mensaje claro: “El tiempo de Europa ha terminado”

1739476163973.png

Dmitrij Medvedev con el presidente , Vladimir Putin

"El tiempo de Europa ha terminado."

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, llega a una escalofriante conclusión tras la conversación telefónica que su presidente, Vladimir Putin, mantuvo el miércoles con el presidente estadounidense, Donald Trump.

La conversación, que según Trump fue "larga y muy productiva", ha suscitado preocupación entre varios dirigentes y políticos europeos.

Entre otras cosas, en relación con las posibles negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, que según algunos expertos podrían resultar desventajosas para Kiev.

"Nuestro objetivo común debe ser poner a Ucrania en una posición fuerte". "Ucrania y Europa deben ser parte de todas las negociaciones", según The Guardian el jueves en un comunicado emitido por siete países europeos -entre ellos Gran Bretaña, Francia y Alemania- y la Comisión Europea después de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en París:

"Ucrania debería tener fuertes garantías de seguridad". "Una paz justa y duradera en Ucrania es una condición necesaria para una fuerte seguridad transatlántica", continuó.

Pero si le preguntas a Dmitry Medvedev, expresidente ruso conocido por ser un halcón en política exterior que ha adoptado un estilo brusco hacia Occidente, Europa está celosa y enojada porque la conversación entre el presidente ruso Vladimir Putin y Donald Trump haya tenido lugar.

Porque si depende de Medvedev, esto demuestra que el poder de Europa en el escenario global se ha debilitado.

"La joven Europa está loca de celos y rabia", escribe Medvedev en Telegram, según Reuters.

Afirma además que Europa no fue informada sobre la llamada Putin-Trump ni consultada sobre su contenido:

"Muestra su verdadero papel en el mundo". "El tiempo de Europa ha terminado", afirmó Medvedev.

Varios anuncios procedentes de Estados Unidos causaron revuelo el miércoles.

En primer lugar, el ministro de Defensa del país, Pete Hegseth, afirmó que es "un objetivo poco realista" que Ucrania vuelva a las fronteras que tenía el país antes de 2014.

"Perseguir este objetivo ilusorio sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento", afirmó Hegseth, quien también explicó que Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea "un resultado realista de una solución negociada".

Donald Trump declaró luego en una publicación en Truth Social que había tenido "una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin", donde habían hablado sobre Ucrania, entre otras cosas, y que habían "acordado trabajar muy estrechamente juntos".

"También hemos acordado que nuestros respectivos equipos comenzarán inmediatamente las negociaciones (sobre la paz en Ucrania), y comenzaremos llamando al presidente de Ucrania, Zelenskyj, para informarle de la conversación, lo que haré ahora mismo", escribió Trump.
----------

Pero primero Rusia, no hay necesidad de hablar con Zelinski hasta desués :rolleyes:

Es posible que este lio se arregle, pero solo dará tiempo a Rusia de prepararse y tenemos guerra dentro de xx anios, lo siento pero creo que si. Y habrá guerra en al menos toda europa
 
Última edición:

A que demonios lleva Musk el niño a una conferencia tan importante, más sobre los hombros. En realidad el mensaje que envía es que le ha dicho al niño: acompáñame, Daddy tiene que ir a la empresa un momento y después nos vamos a tomarnos unas hamburguesas.
Si me preguntáis, Trompeta tenía una cara de cabreo considerable.
Edito para decir que el niño estaba defendiendo lo que él considera el puesto de su padre. Está claro que lo ha escuchado en casa, y hasta claro que en casa usan un lenguaje bastante agresivo.
Y bastante maleducado.
He leido por alli que la madre del peque esta muy enfadada porque el padre llevó al peque a la reunion esa. (estan divorciados, él las colecciona por lo visto :rolleyes:)
De todas formas el que se llevó "la fama" ese dia fué el Musk, el presi quedó en 2 lugar


1739477388014.png


Esto termina mal.
De momento Trump se aguanta por la pasta, pero cuanto tiempo???????? El Musk ese se comporta como si fuera el duenio de todo el mundo ya.
Todo el rato en PRIMERA PLANA, dejando al presi en 2 puesto.
 
Y bastante maleducado.
He leido por alli que la madre del peque esta muy enfadada porque el padre llevó al peque a la reunion esa. (estan divorciados, él las colecciona por lo visto :rolleyes:)
De todas formas el que se llevó "la fama" ese dia fué el Musk, el presi quedó en 2 lugar


Ver el archivo adjunto 3953807

Esto termina mal.
De momento Trump se aguanta por la pasta, pero cuanto tiempo???????? El Musk ese se comporta como si fuera el duenio de todo el mundo ya.
Todo el rato en PRIMERA PLANA, dejando al presi en 2 puesto.
A mí es que está situación me está dando pánico. La van a liar muy muy parda.
 
Si el consumidor europeo dejara de consumir...

McDonalds
Burger King
Coca cola
Pepsi cola
Oreo.....
porque no pasa nada, son prescindibles..

Con la inercia que puede suponer...
Las hunde en bolsa

Trump tiene los días contados.....
 
Última edición:
Si el consumidor europeo dejara de consumir...

McDonalds
Burger King
Coca cola
Pepsi cola
Oreo.....
porque no pasa nada, son prescindibles..

Con la inercia que puede suponer...
Las hunde en bolsa

Trump tiene los días contados.....
Burger king es canadiense. La compro hace unos años la empresa que tiene al Starbucks canadiense, Tim Horton.
 
Back