Última hora sobre Donald Trump | París acoge la segunda reunión para abordar la situación de Ucrania, con otros aliados europeos y Canadá
En las conversaciones participan, sobre todo, representantes de los países que no estuvieron el pasado lunes en París en la primera reunión organizada por el presidente francés, cuyo formato reducido causó cierto malestar entre los ausentes
El presidente de Francia, Emmanuel Macron recibe al rumano Ilie Bolojan en París. (EFE/EPA/Yoan Valat)
Por
A. López
A. Palacios
M. Martínez
17/02/2025 - 07:49 Actualizado: 19/02/2025 - 20:30
El presidente de Ucrania, Volodímir
Zelenski, ha acusado a Donald Trump de vivir "en una burbuja de desinformación" después de que este dijera el martes que el presidente ucraniano es "extremadamente impopular", diciendo que solo contaba con el 4% del apoyo de la población. "Si alguien quiere sustituirme ahora mismo, esto no funcionará. Y ya que hablamos del 4%, hemos visto esta
desinformación, entendemos que viene de Rusia", ha precisado Zelenski.
No ha tardado en responder Trump, que ha llamado al ucraniano "dictador" y le ha advertido de que, si no actúa "rápido",
su país podría desaparecer. "Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", ha escrito Trump en
su red social, Truth Social.
Mientras, en París, se celebra la
segunda reunión informal organizada por el presidente francés,
Emmanuel Macron, para abordar el futuro de la guerra de Ucrania, con la participación en persona de los presidentes de Rumanía y de Luxemburgo y líderes de otros 18 países, incluido Canadá.
Hace 6 minutos 20:30
Macron insiste en que la paz en Ucrania debe tener en cuenta a Kiev y Europa
El presidente francés,
Emmanuel Macron, ha insistido en que la negociación para alcanzar la paz en
la guerra de Ucrania debe tener en cuenta las preocupaciones ucranianas y europeas.
"Ucrania debe estar siempre asociada y
sus derechos respetados", ha afirmado Macron en un mensaje en X tras la reunión que mantuvo con dirigentes de veinte países miembros de la Unión Europea o de la OTAN, y que siguió a otra similar celebrada el lunes pasado con líderes europeos.
"Las preocupaciones de los europeos sobre la seguridad deberán ser tenidas en cuenta", ha añadido, y también ha insistido en que "la paz deberá ser duradera y acompañada de
garantías robustas y creíbles".
Hace 1 horas 24 minutos 19:12
Bélgica, Portugal, Noruega e Islandia, entre los asistentes a la segunda cumbre informal en el Elíseo
Este miércoles, la lista de invitados a la reunión informal convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, incluye, entre otros, al primer ministro belga,
Bart De Wever, y al de Portugal,
Luís Montenegro.
También están los jefes de Gobierno de dos países europeos
miembros de la OTAN pero no de la UE: el de Noruega, Jonas Gahr Støre, y la de Islandia, Kristrún Frostadóttir. Desde el continente americano participa
Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, que sin ser un país europeo es miembro de la OTAN.
Entre las ausencias, la más destacada es la de
Hungría, cuyo Gobierno es más afín a Moscú.
Hace 1 horas 40 minutos 18:56
París acoge la segunda reunión sobre Ucrania, con otros aliados europeos y Canadá
La
segunda reunión informal organizada por el presidente francés,
Emmanuel Macron, para abordar el futuro de la guerra de Ucrania ha comenzado en París, con la participación en persona de los presidentes de Rumanía y de Luxemburgo y líderes de otros 18 países, incluido Canadá, presentes por videoconferencia.
En las conversaciones participan, sobre todo, representantes de países europeos
que no estuvieron el pasado lunes en París en la primera reunión organizada por Macron, cuyo formato reducido causó cierto malestar entre las naciones ausentes.
Hace 2 horas 3 minutos 18:33
El Kremlin no descarta cualquier tipo de acción de Ucrania para evitar el acercamiento entre Rusia y EEUU
El Kremlin ha asegurado este miércoles que
no se puede descartar ningún tipo de reacción por parte de Ucrania para evitar que
Estados Unidos y Rusia intenten normalizar sus relaciones, en un momento ahora en el que el apoyo de Washington a Kiev está por primera vez en entredicho después de tres años de guerra.
"De este régimen podemos esperar cualquier cosa. Es evidente que en el mundo habrá gente a la que
no le guste la normalización del diálogo entre Rusia y Estados Unidos", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
"Es evidente que algunos de ellos
harán algo para dañar este diálogo. En este sentido, por supuesto, todos debemos estar alerta", ha advertido Peskov, según un extracto de una entrevista concedida para la televisión estatal rusa.