A feira de Verdeliss

menos maratones y mas ir al médico, no es normal que en todas se vaya por la pata abajo
En las ultradistancias es perfectamente normal tener problemas gastrointestinales, no solo ya por la carrera en sí sino porque es necesario ingerir hidratos de carbono y electrolitos para poder seguir tirando (geles, barritas, etc) y entiendo que no ha corrido durante tanto tiempo antes, por lo que puede no tener bien ajustada esta parte y haya precipitado el devenir de las cosas. La prima @Eevee seguro que puede aportarnos más info.
 
En las ultradistancias es perfectamente normal tener problemas gastrointestinales, no solo ya por la carrera en sí sino porque es necesario ingerir hidratos de carbono y electrolitos para poder seguir tirando (geles, barritas, etc) y entiendo que no ha corrido durante tanto tiempo antes, por lo que puede no tener bien ajustada esta parte y haya precipitado el devenir de las cosas. La prima @Eevee seguro que puede aportarnos más info.
Hola primas, muchas gracias por la mención, ayer por la noche iba a comentar, pero yo (también) venía de una ultra y estaba muy cansada 😅

Cuanto más larga es la distancia (o más largo es el reto), más probabilidades hay de que surja algo. Esto es así, y no pasa nada. En mis primeros comentarios os llegué a contar las veces que me he tenido que retirar o me han quitado de carrera (dos veces de manera voluntaria, otras porque no llegué a corte horario), es importante ser conscientes de que no somos infalibles. Que es encima muchas veces (y ya no lo digo por ella, que habla de "fallar") nos machacamos y nos echamos a los hombros de más, como si hubiera que justificar un abandono, y hasta entre compañeros míos hablan de fallar, de decepcionar... Madre mía, que esto se supone que se hace porque te gusta, porque lo disfrutas, que no es una obligación, y sobre todo, que la vida no nos va en ello. Importante es terminar, pero os diría que mucho más es saber cuándo debes parar, y cuándo hay que interpretar las señales que está emitiendo tu cuerpo. Tu gente no se va a decepcionar, porque te quieren en cualquiera de los casos. Y los que se alegran por ello... Pues oye, ellos sabrán.

En su caso, el tema es que estamos hablando de un ritmo muy fuerte 12 horas seguidas. No es lo mismo que la maratón (que se la ventila en menos de 3 horas) o incluso los 100km en ruta (que los terminó en menos de 8 horas). El riego sanguíneo está concentrado en las piernas, es muy fácil que en estos casos la zona del estómago quede con menor irrigación, ya que el organismo está ocupando en otros menesteres, y por eso muchas veces surgen los "apretones". Y normalmente cuanto más fuerte es el ritmo, más puede ocurrir. Y claro, conforme pasa más tiempo, más se va agotando el glucógeno almacenado, y hay que meter gasolina.

En el caso de las ultras, yo he ido aprendiendo sobre la marcha, porque he aprendido tanto a aguantar bastante sin comer, como a ir comiendo en marcha, lo que me pedía en ese momento (y ajustando el ritmo). Porque esa es otra, yo en las ultras varío mucho el ritmo. Y además que, creo, que al menos en mi caso, tengo bastante acostumbrado el cuerpo a, una vez que se me acaba el glucógeno, tirar de grasas (que las tengo), me meto unos achuchones tremendos (de larga distancia), y suelo gestionar bastante bien las pájaras. Una vez fallé estrepitosamente con la hidratación (y ahí me retiré).

Ojalá todos mis problemas sean retirarme en una carrera, firmo pero ya. Esa es otra, anda que no relativizas con los años...
 
Última edición:
Me he inmolado por la causa, pero llevo 10 minutos y son incontables los uhu! que lleva. No sé cuánto tiempo voy a aguantar

Puedo decir que es una teatrera y que lo ha hecho en gran parte por dar a mucha gente en los morros

Me llama mucho la atención que cuando acaba bebe mucha agua fría, con lo mal que sienta eso al cuerpo, por mucho calor que tengas, por lo menos alternar

Resumen del supuesto documental: es un publirreportaje de la explotadora de niños, que también salen en el documental, por supuesto, sin los niños no es nada, por muchas carreras que gane
 
Última edición:
Algun alma caritativa que sepa dónde verlo sin pagar? (No me pienso hacer de Movistar por esta tiparrraca)
En hdfull seguro que está. Me voy a confesar, iba a verlo por ahí para no darle visualizaciones, pero tengo a las niñas con mi chico y estoy tirada en el sofá, por no levantarme estoy viéndolo en Movistar. A ver lo que aguanto. ¿Habrá más de dos capítulos o está completo?
 
Back