Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Racismo puro y duroComo que Brujas..... Lo dicen en el sentido de que te caen mal las dos o solo por hecho de ser de descendencia Latina?
Primero, estás rompiendo la regla de no opinar sobre cuerpos ajenos. En lo personal, veo bella a Amalia y camina con total y real porte.
Segundo, finalmente, se ha incorporado a la obesidad dentro de los trastornos de conducta alimentaria, algo resistido porque siempre se trata a las personas obesas con un "cerrá la boca" y se sabe que esa es la causa menor, ya que involucra hormonas, psicología, metabolismo y herencia, cortisol, acceso a la comida sana, ansiedad, etc. Por supuesto, socialmente se acepta a los otros trastornos porque quienes lo padecen son hermosas "perchas".
Tercero, los gordofóbicos dejen de usar la excusa de la salud para disfrazar su odio por las personas con sobre peso, pero no convencen a nadie con su "interés saludable".
Las adolescentes y personas jóvenes podrían llevarlo mejor SI LAS PERSONAS DEJARAN LOS ESTUPIDOS ESTEREOTIPOS MEDIATICOS DE LADO Y SE CONCENTRARAN EN QUIEN ES LA PERSONA NO EN EL FISICO QUE TIENE Y NO CRITICARAN CUERPOS AJENOS.
Equivocada.Todo lo que está bajo la frontera sur de EEUUes Sudamérica!
Una parte de lo que decís es correcto: la lista de los países que integran América del Norte, Centro América y América del Sur.Sudamérica son solamente los países que están en el subcontinente Suramericano, desde Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana, Guyana Francesa en el norte del subcontinente, hasta el cono sur de Chile y Argentina. Es Suramérica porque lo determina la línea del Ecuador. Desde Panamá hacia arriba hasta Guatemala/Belice, es Centroamérica, mientras México, Estados Unidos y Canadá son Norteamérica, están en el hemisferio norte. Las Antillas Holandesas a veces se les considera "el Caribe Suramericano" y el Caribe con frecuencia se agrupa con Centroamérica como "Centroamérica y el Caribe" aunque a veces se considera geográficamente independiente.
El territorio al sur de la frontera de los EEUU no se puede agrupar como uno ni geográficamente ni culturalmente, ni históricamente. Geográficamente son continentes y subcontinentes diferentes. No todo es Hispanoamérica ni es todo Latinoamérica porque hay países que hablan neerlandés e inglés.
Si hubiera estado también Angela de Liechtenstein, entonces había representación de Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. Si hubiera estado María Teresa, pues Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Colectivamente son todas originarias del hemisferio occidental.
Una parte de lo que decís es correcto: la lista de los países que integran América del Norte, Centro América y América del Sur.
Pero es incorrecto lo que decís con respecto a que Suramérica lo determina la línea del Ecuador.
Parte del territorio de la República del Ecuador, la totalidad de Venezuela, gran parte de Colombia , Surinam y las Guayanas y algo del territorio del Brasil están al norte de la línea del Ecuador y por eso, aunque pertenecen a Sudamérica, también pertenecen al Hemisferio Norte.
Ver el archivo adjunto 3311389