Que tanto cuento con el Bernabéu, ni que fuera un recinto especial o mítico en la historia de la música, es un estadio como hay cientos y no es el de mayor plaza si al caso vamos, y lo digo yo! que si fuese más madridista reviento, pero al cesar lo que del cesar, el Bernabéu es mítico para el fútbol, no para la musica, nunca lo ha sido y nunca lo será.
Lo de Aitana me esta pareciendo algo sin sentido, es la artista más top y de moda del mundo OT y una de las más top de España hoy día y apenas a sus escasos 7 años de carrera, no puede vender un aforo con 60mil personas, si así vamos a 7 años, no me quiero imaginar cuando vayamos por los 20 si es que llega, pero objetivamente creo que es algo más de esta generación, que de ella misma como artista.
Me imagino que esto es lo que pasa con los nuevos artistas, que necesitan estar en tendencia para vender grandes aforo y ser relevantes, en el momento que no tiene una canción en el top, el interés empieza a mermar de una forma abrumadora en cuestión de meses.
Distinto a la generación de Bisbal, que el éxito del disco de navidad, lo que ha hecho es que su carrera tenga un nuevo empujón y así seguir manteniendo una carrera que se sostiene cuando es tendencia y cuando no lo es tan bien, pero claro Bisbal es seguido por otro tipo de público, que no ve la música como mercancía desechable, el público de Bisbal atesora sus canciones y más con el paso del tiempo y no se puede decir que no sea música comercial, porque lo es 100%, pero su público no la consume de la forma que si lo hace el de Aitana.
Para esta nueva generación, Aitana tiene que hacer una canción cada 3 meses, tiene que sonar mucho, ser pegadiza, ser un hit y si es posible colaborar con otro artista top, en definitiva que aquello de la ex manager decirle que tiene que hacer un "HIT" cada semana, no es tan descabellado si se mira desde la perspectiva de esta nueva generación, pues está generación funciona así,
( como el tik tok ) si no miremos a Karol G, su éxito radica en eso, cada 3 meses saca un hit, vive para ello...
Lo de Aitana me esta pareciendo algo sin sentido, es la artista más top y de moda del mundo OT y una de las más top de España hoy día y apenas a sus escasos 7 años de carrera, no puede vender un aforo con 60mil personas, si así vamos a 7 años, no me quiero imaginar cuando vayamos por los 20 si es que llega, pero objetivamente creo que es algo más de esta generación, que de ella misma como artista.
Me imagino que esto es lo que pasa con los nuevos artistas, que necesitan estar en tendencia para vender grandes aforo y ser relevantes, en el momento que no tiene una canción en el top, el interés empieza a mermar de una forma abrumadora en cuestión de meses.
Distinto a la generación de Bisbal, que el éxito del disco de navidad, lo que ha hecho es que su carrera tenga un nuevo empujón y así seguir manteniendo una carrera que se sostiene cuando es tendencia y cuando no lo es tan bien, pero claro Bisbal es seguido por otro tipo de público, que no ve la música como mercancía desechable, el público de Bisbal atesora sus canciones y más con el paso del tiempo y no se puede decir que no sea música comercial, porque lo es 100%, pero su público no la consume de la forma que si lo hace el de Aitana.
Para esta nueva generación, Aitana tiene que hacer una canción cada 3 meses, tiene que sonar mucho, ser pegadiza, ser un hit y si es posible colaborar con otro artista top, en definitiva que aquello de la ex manager decirle que tiene que hacer un "HIT" cada semana, no es tan descabellado si se mira desde la perspectiva de esta nueva generación, pues está generación funciona así,
( como el tik tok ) si no miremos a Karol G, su éxito radica en eso, cada 3 meses saca un hit, vive para ello...