Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Yo de eso ni es visto ni he escuchado nada. Pero por desgracia cada día alguna persona es arrollada por un tren. Algunos de forma accidental, otros porque deciden ponerle fin a su vida. Por eso casi nunca es noticia un arrollamiento, a menos que cause grandes daños o que sea a un vehículo, o especialmente trágico.
1) Por una parte, el tren en el que ha aparecido Álvaro, estaba en talleres tras arrollar a un vehículo el 23 de agosto.



2) Por otra parte. No se ha confundido. El mismo día de la desaparición de Álvaro, hubo un arrollamiento de un señor en Utrera. De hecho, en medio de las investigaciones, también habría otros agentes buscando restos biológicos del arrollamiento. Cuando la UCO hizo los registros la noche del domingo, también encontró restos biológicos de ese arrollamiento creo. (Entiendo que el tren que arrolló al señor, estaría de vuelta en la estación de Santa Justa y habría algunas cosas o restos...)

Pero la señora habla de un chico “arrollado por un tren en la búsqueda de Álvaro”
Tal y como lo dice parece que el chico formase parte del dispositivo de búsqueda y mientras estaba por la vías buscando a Álvaro en santa justa le hubiese arrollado.
Y en ese caso entiendo que sí hubiese sido noticia, no?

Por eso digo que se habrá confundido y que estará mezclando cosas. Un arrollamiento en agosto no tiene nada que ver con este caso, ni un arrollamiento en Utrera.
Me inclino porque se referirían al caso del señor (que nada tendrá que ver con Álvaro ni su búsqueda) y se habrá liado
 
A mí lo que me sigue dando que pensar es el tema de la electrocución. Obvio que todos tenemos claro que fue la causa del fallecimiento, no voy por ahí.

Se supone que el pantógrafo estaba conectado a la catenaria (tren conectado a la red eléctrica), por aquí en el foro se dijo que solo de un lado, de los dos... No está claro ... Lo que sí que creo, es que al tocar el pantógrafo, esa descarga pudo haber ocasionado un cortocircuito y bajarse el pantógrafo. Quiero decir, en algún sitio se vería reflejado que ha habido una descarga eléctrica. En Santa Justa hay una sala ultra moderna con registros de las averías e incidencias. Mi pregunta es: ¿Porqué nadie vio nada? ¿Porqué no saltó ningún cuadro informativo sobre una descarga en ese tren? ¿Porqué nadie acudió a comprobar lo que pasaba en ese vagón si había tenido una descarga?.

El pantógrafo (creo que se ha dicho también aquí) estaba bajado en el vídeo del 13 de octubre de FC, por tanto, habrán tenido que subirlo para volver a poner el tren en marcha para las comprobaciones que iban a hacer el día que apareció el cuerpo. ¿Nadie fue a hacer la comprobación de porqué se había bajado?, ¿Nadie visionó la alarma que saltará en el cuadro de mando cuando hay una descarga?, ¿Nadie revisó los exteriores de un tren que se había accidentado hacía semanas, antes de ponerlo a circular?

Aquí dejo mis dudas... A ver si se os ocurre algo primis.
No se sabe si estaba conectado los dos. Si el tren estaba averiado y solo lo encendían para el tema de las baterías tiene sentido que solo estuviera conectado uno (el delantero) y no los dos. Yo creo que no estaban subido los dos y que la electrocución vino de la cercanía con la catenaria y tocar el techo de metal de tren que se creó un arco.
 
1) Por una parte, el tren en el que ha aparecido Álvaro, estaba en talleres tras arrollar a un vehículo el 23 de agosto.



2) Por otra parte. No se ha confundido. El mismo día de la desaparición de Álvaro, hubo un arrollamiento de un señor en Utrera. De hecho, en medio de las investigaciones, también habría otros agentes buscando restos biológicos del arrollamiento. Cuando la UCO hizo los registros la noche del domingo, también encontró restos biológicos de ese arrollamiento creo. (Entiendo que el tren que arrolló al señor, estaría de vuelta en la estación de Santa Justa y habría algunas cosas o restos...)
Entonces lo confuso es que el comentario del vídeo está redactado raro, porque dice que lo arrolló el tren en la búsqueda de Álvaro. Y parece que diga que esa persona estaba participando en la búsqueda y entonces fue arrollada. Creo que de ahí viene la confusión de la prima.
 
Está claro que el chico se metió por donde no debía, pero por qué?
Por qué ese baile de ahora digo esto y ahora lo otro. Eso es lo que genera dudas en la mayoría de nosotros.
No se puede grabar en la estación y si a los famosos?
Es que no es un baile de nada, es que toda investigación tiene varias hipótesis posibles que con el paso de los días y recabar pruebas, se descartan. Lo malo es que aquí se ha ido sabiendo todas las posibles hipótesis de lo ocurrido cuando lo más normal es eso. Una vez que se termina autopsia, la científica coge pruebas, etc pues se concluye la investigación con la hipótesis más certera.
 
No va a poner Cuenca un tren que nunca ha ido a Cuenca y que su último destino fue Córdoba. Serán suposiciones pero para mí no es causalidad que le ocurriera precisamente en un tren cuyo último destino fue al que él quería ir.
Por supuesto que tiene sentido, lo de Cuenca lo he dicho como ejemplo. Pero realmente no sabemos qué ponía en ese tren y son meras hipótesis. A veces lo comentáis como un dato que se sabe a ciencia cierta y de momento si se sabe desde luego no ha trascendido.

El tren cuando tuvo el accidente cubría la ruta MD Cádiz - Jaén. En dicha ruta hace parada en Córdoba, en Sevilla, y en muchos pueblos de todas las provincias por las que pasa. Podía ser que en el rótulo aún pusiera Córdoba, pero no tiene por qué. Es igual de probable que pusiera Cádiz o Jaén o Sevilla o Espeluy.
 
El otro día vi un TT donde un experto hablaba sobre el tema de los tóxicos. Venía a decir, que aunque el cuerpo diese positivo en alcohol, podría ser por el propio proceso de descomposición y no tener que ver con el consumo previo. Asique, salvo que hubiese otras sustancias, no sería especialmente relevante.

Todos los testigos, tanto atención en Renfe, como los que dicen haberlo visto, coinciden en que caminaba correctamente y no tenía pinta de estar en intoxicación etílica (y si estuviese bajo el influjo de otras cosas, dudo que caminase y comportase educadamente). A priori era un chaval sano. Yo me quedo con eso. El resto de datos, para sus padres.
Si yo te contase la de gente que trabaja , estudia , o lleva a sus hijos al cole bajo los efectos de algunas sustancias y no se les nota no lo creerías!!! Como ejemplo, un señor que trabaja en una farmacia , todos los días atendiendo clientes y pocos o nadie lo imaginan
 
Si yo te contase la de gente que trabaja , estudia , o lleva a sus hijos al cole bajo los efectos de algunas sustancias y no se les nota no lo creerías!!! Como ejemplo, un señor que trabaja en una farmacia , todos los días atendiendo clientes y pocos o nadie lo imaginan
Y muchísima gente del mundo de la hostelería se mete rayas para aguantar. No me refiero solo a camareros en bodas y tal, también jefes de cocina en hoteles y restaurantes. No solo no se les nota perjudicados es que sino no llegan con ese nivel de exigencia física y mental.
 
Queria subir a un punto elevado y de verdad piensas que lo más cojonudo que se le ocurrió fue escalar un tren y acabar agárrandose a una catenaria ? Es que estas cosas al final son las que hacen quedar al chico de no ser muy listo o que no iba en sus cabales en esos momentos, por eso intento darle otra explicación, porque no me creo que fueran tan torpe ni me cabe en la cabeza que alguien normal actuara de esa forma tan inconsciente y temeraria.
Ami lo que me gustaría, esque saliera un experto, explicando que le ocurre al cuerpo cuando te arrimas a tanto voltaje.

Se suele hacer habitualmente, en sucesos de otra índole, si pasa esto...pues se quedaria así o así, si no ocurre, esque tienen muy claro todo, y no hay más que indagar, asique solo lo sabe la familia.
 
Gracias me equivoqué en lo del video de la gasolinera entonces.
Y lo del cargador y acompañarle a las maquinas? Que, insisto, no tenian obligación pero ya q lo afirman… y tb matizo, no digo que nos enseñen al publico esas imagenes, sino a la investigación.
Pues enseñar las imágenes deambulando por la estación, hubiera evitado especulaciones, pero creo q la familia, conociéndolo ya desde el minuto 0 sabían cual era el desenlace final.
 
Y muchísima gente del mundo de la hostelería se mete rayas para aguantar. No me refiero solo a camareros en bodas y tal, también jefes de cocina en hoteles y restaurantes. No solo no se les nota perjudicados es que sino no llegan con ese nivel de exigencia física y mental.
Madre mía... La verdad es que o yo soy muy inocente o la gente va a tope. No sé, no seré yo la que diga nada, pero mi trabajo también tiene unas exigencias físicas y mentales considerables y jamás he probado drogas (ilegales) ni mucho menos se me ocurriría ir a mi trabajo bajo los efectos de estas.
 
Es que cartera tenía que llevar , en la disco pagaria los cubatas o el agua ( lo que consumiera ) con dinero en efectivo , que lo gastara todo y solo tuviera para comprar otro billete por medio del móvil es otra cosa
Pero esque luego se dijo que al no encender el 📱, no lo pudo comprar ,el tenía que saber cuánto dinero le quedaba en la cartera.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back