Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

De verdad, quizá no me explico bien...

¿He dicho en algún momento lo que los padres quieren o dejan de querer? He dicho lo que he dicho. El dato objetivo es que los padres se han personado en la causa para tener acceso a las pruebas, investigaciones y diligencias realizadas.

A partir de ahí, serán los padres los que tengan que tomar las decisiones que quieran tomar (emprender acciones legales siempre que proceda, o no emprenderlas) y a posteriori, el juez o jueza encargado deliberar si cabe o no, aceptar a trámite, proseguir con otras diligencias, denuncias o lo que corresponda.

Repito, que Álvaro no ha tomado las mejores decisiones está claro, por desgracia muy caro le ha costado. A partir de ahí, será la familia la que decida (o no) buscar alguna responsabilidad y al juez o jueza decidir si procede o no buscarlas o las hubiese.

**Y por otra parte, los trabajadores de Renfe ya han declarado. Según lo poco que hemos visto, no sé hasta qué punto se les puede pedir responsabilidades. Según sus declaraciones, han intentado prestarle ayuda y él la ha rechazado. De todo esto me imagino que habrá cámaras, grabaciones y pruebas que así lo certifiquen y serán visionadas por la familia.
Y aunque no le hubieran prestado ayuda, a ver si entendemos que no es responsabilidad de esos trabajadores sacarles las castañas del fuego a una persona mayor de edad. Que él tomó sus propias y muy desafortunadas, desgraciadamente, decisiones.
Qué ascazo, en serio. Claro que era evitable. Si lo “tontos” de Renfe hubieran asistido a un pasajero como es debido este hilo no existiría.
Dinos, ¿como tendrían que haber actuado los "tontos" de renfe ante una persona que:

1. Pierde su tren sin causa aparente de gravedad justificable, simplemente se le fue la hora por estar de ligoteo/fiesta.
2. No tiene dinero ni tarjetas físicas para comprar otro billete.
3. No pide ayuda a nadie respecto poder llamar a sus padres y según parece, rechaza cargar el tlfno.
4. Le pillan intentando colarse en un tren, poniendo su vida en peligro al cruzar las vías.
5. Le pillan intentando acceder a sitios que no se debe con el fin de colarse.


¿Qué tendrían que haber hecho, según tú?
 
Y aunque no le hubieran prestado ayuda, a ver si entendemos que no es responsabilidad de esos trabajadores sacarles las castañas del fuego a una persona mayor de edad. Que él tomó sus propias, y muy desafortunadas, decisiones. Que igual que decidió buscar sitios por los que colarse, podría haber buscado la comisaría de policía y pedirles que llamaran a sus padres o pedir un cargador.

Dinos, ¿como tendrían que haber actuado los "tontos" de renfe ante una persona que:

1. Pierde su tren sin causa aparente de gravedad justificable, simplemente se le fue la hora por estar de ligoteo/fiesta.
2. No tiene dinero ni tarjetas físicas para comprar otro billete.
3. No pide ayuda a nadie respecto poder llamar a sus padres y según parece, rechaza cargar el tlfno.
4. Le pillan intentando colarse en un tren, poniendo su vida en peligro al cruzar las vías.
5. Le pillan intentando acceder a sitios que no se debe con el fin de colarse.


¿Qué tendrían que haber hecho, según tú?
Y aunque no le hubieran prestado ayuda, a ver si entendemos que no es responsabilidad de esos trabajadores sacarles las castañas del fuego a una persona mayor de edad. Que él tomó sus propias, y muy desafortunadas, decisiones. Que igual que decidió buscar sitios por los que colarse, podría haber buscado la comisaría de policía y pedirles que llamaran a sus padres o pedir un cargador.

Dinos, ¿como tendrían que haber actuado los "tontos" de renfe ante una persona que:

1. Pierde su tren sin causa aparente de gravedad justificable, simplemente se le fue la hora por estar de ligoteo/fiesta.
2. No tiene dinero ni tarjetas físicas para comprar otro billete.
3. No pide ayuda a nadie respecto poder llamar a sus padres y según parece, rechaza cargar el tlfno.
4. Le pillan intentando colarse en un tren, poniendo su vida en peligro al cruzar las vías.
5. Le pillan intentando acceder a sitios que no se debe con el fin de colarse.


¿Qué tendrían que haber hecho, según tú?
segun ella alfombra roja prima, dejalo, no hay quien razone asi!! Somos todos unos insensibles y damos ascazo y blablabla
 
Claro, el chaval se intenta colar 188387464 veces, y la última que se electrocuta, pero tiene la culpa renfe. llévame pronto diosito
Mañana si pierdo mi tren o me quedo sin billete y Renfe pasa de mí, intentaré engancharme al primer tren en marcha que pille y si me mato culpa de Renfe y de to Dios que no se apiadó de mí
 
Claro, el chaval se intenta colar 188387464 veces, y la última que se electrocuta, pero tiene la culpa renfe. llévame pronto diosito
Los empleados de renfe, no tienen ninguna culpa del desenlace de este caso, ni mucho menos. Tal vez la Policía, por ser fiesta , puente etc, al ver que este chico no estaba mal herido en ninguna cuneta, no volvieron al punto de partida que era la estación y sus cercanías, puede que fuese un error al principio de la búsqueda, pero es humano pensar que no se les pasará por la cabeza que había vuelto a colarse en un tren, fuera de la estación, donde los trenes están parados , en reparación o siendo investigados por otros accidentes. De todas formas a nuestros hijos , hay que enseñarles o hacerles ver, que en situaciones contrarias, no se pueden ofuscar, hay que hacerles entender que hay soluciones ,sean las que sean , que no pongan en peligro sus vidas. Si pierdes un medio de transporte, hay otros medios, coge un taxi, espera a otro transporte, pero que no hagan barbaridades que pongan sus vidas en peligro, pero lo fácil, es desde nuestro rol como padres decirlo y otra que nuestros hijos lo entiendan. Es una pena el final que ha tenido este caso.
 
Claro, el chaval se intenta colar 188387464 veces, y la última que se electrocuta, pero tiene la culpa renfe. llévame pronto diosito
Es que es de traca. Los de Renfe pueden ser más o menos agradables, amables, sonrientes… el caso es que el chico perdiò un tren, no tenía billete y se intentó colar en otros de mil formas, accediendo a lugares prohibidos y peligrosos e incluso pudiendo provocar un accidente.

Entiendo que nos quejásemos si hubiera pedido ayuda a la policía y no se le hubiese facilitado hacer una llamada o cargar el móvil pero los trabajadores de Renfe?

No sé…
 
Yo la verdad que estoy flipando un poco leyendo según qué comentarios que me parecen increíbles.

Creo que nadie pone en duda que Álvaro ha tomado malas decisiones, pero no es necesario faltar al respeto, ni hablar de él en los términos que se hace, de verdad, ¿es tan difícil?
Para mí, los trabajadores de Renfe le han ayudado, mejor, peor o como han sabido o podido y se demostrará en las grabaciones que habrán tenido acceso sus padres, asique no hay más que justificar.

Fuera de ahí, cada quien tiene sus ideas, sus teorías, hipótesis y no es necesario obligar al de al lado a pensar como uno. Y conste que me gusta ver ideas diferentes a las mías, pero alguno de los comentarios poco menos que parecen una caza de brujas.
 
Lo que sorprende del caso es el perfil de la víctima. Si hubiera sido un grafitero o un mena nadie pondría en duda su responsabilidad personal. Un “llevaba la falda muy corta”, vamos. Pero claro, de un chico aparentemente normal…
Tampoco me parece irrespetuoso señalar la responsabilidad personal. Es una lástima que muera alguien joven de una forma tan tinta, pero una cosa no quita la otra. Al haberse tratado como desaparición nos impulsa a intentar buscar un culpable para algo que no lo tiene.
 
En este país que se regala dinero a cualquier mangante que no da palo al agua y un chaval pierde la vida por 40 euros.
A nadie se le ocurrió enviar un email o llamar a los padres para solucionar la situación.
Qué vergüenza.
Según tú, Renfe tiene que ayudar a cualquier chico de bien a pagar 40 euros o contactar con todos los padres de los chavales que no tienen para un billete. Esto pasa dn este país y en cualquier otro, que manía con mezclar cosas
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back