Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Los muertos no hablan y los demás pueden contar la historia como quieran.
En resumen, que mereció morir por perder el tren.
No, no mereció morir, pero creo que podría haberlo evitado haciendo las cosas bien desde el principio, perdió el tren y tenía la posibilidad de comprar otro, es más su madre dijo que estuvo mirando su cuenta bancaria para ver si lo había hecho, no tenía batería ok... Pero es que hasta como última opción podría haber comprado un cargador, decir que lo dejen cargar 5 min y de ahí pagarlo, yo siempre he pensado que no lo compró por miedo a la reacción de sus padres, por si le fuera a caer bronca o algo, no tiene sentido nada de lo que hizo si no...
 
Por supuesto, es un servicio público.
Localizaron el email del padre que fue quién compró el billete, el chico no mentía.
¿Y qué que localizaran el billete y el email del padre? ¿Es obligación de Renfe mandarle un email y llamar a los familiares de todas las personas que pierden su tren y son, recordemos, mayores de edad? ¿Exigimos también a Renfe que llame con al menos una hora de antelación a todos los pasajeros para que le recuerden que tienen un tren que coger y que no lleguen tarde? ¿Es parte de su trabajo tratar a los ciudadanos como niños pequeños y ser su niñera?

Yo cada día alucinó más. Estamos creando una sociedad de gente incapaz de resolver nada por sí misma y siempre la culpa de nuestros fallos es de otta persona.
Yo creo que este caso se hizo tan viral al principio por ser un futbolista. Nadie sabía quien era su familia, ni a qué universidad iba. Solo sabíamos que jugaba en los juveniles del Córdoba.
Ni siquiera se sabía que había sido un niño ruso adoptado hasta casi el final.

Aún recuerdo los titulares de los primeros días:
"Desaparece un futbolista del Córdoba en la estación de Santa Justa"
Sigue siendo clasismo, por ser futbolista... Lo de este país con los futbolistas no es ni medio normal. Si jugara al rugby o al baloncesto o al ajedrez no nos enteramos, pero ehh, ¡que jugaba al fútbol! Ya sólo por eso es más importante que tú, que yo y que nuestros hijos, si los tenemos, que no son futbolistas. Es absurdo. Esto obviamente no es crítica a Álvaro, es critica a nuestra sociedad.
 
Sigue siendo clasismo, por ser futbolista... Lo de este país con los futbolistas no es ni medio normal. Si jugara al rugby o al baloncesto o al ajedrez no nos enteramos, pero ehh, ¡que jugaba al fútbol! Ya sólo por eso es más importante que tú, que yo y que nuestros hijos, si los tenemos, que no son futbolistas. Es absurdo. Esto obviamente no es crítica a Álvaro, es critica a nuestra sociedad.

Yo creo que lo de futbolista lo empezaron a usar en la prensa local quizás a modo de reclamo o quizás para que la gente tuviese presente quien era. Ambos motivos muy útiles cuando estamos hablando de una desaparición. Y ya el resto de prensa se hizo eco.

También creo que ha sumado su entorno, porque la madre de su amigo (@dimelohilando) tiene muchísimos seguidores y desde el primer momento difundió la foto del chaval a muchas de sus amigas que son influencers. No tienes más que irte a cualquier publicación de ella y ver en los comentarios la de perfiles verificados que hay. Son amigas de ella, y difundieron la noticia en sus redes, con cientos de miles de seguidores en muchos casos. Resultado: al día siguiente media España se había enterado y le había puesto cara.

De poco sirvió, por desgracia 😔
 
No pienso que Renfe tuviera responsabilidad directa en el desenlace de esta historia, y así lo he dejado claro desde que participo en este hilo. Pero sigo sin comprender cómo os parece menos escandaloso venir aquí a insultar a una persona inocente que ha fallecido de una forma trágica, que simplemente aceptar que hay gente que lo ve de otro modo y que piensa que la actuación previa de Renfe no fue la mejor.

Lo primero es una falta de respeto inmensa y lo segundo es una opinión.

No entiendo nada, de verdad.
Decir que el chaval no actuó de forma responsable, ni lógica, que hizo cosas incívicas por intentar colarse de mil y una formas en un tren (las normas aplican a todo el mundo) y que está muerto por sus propias decisiones, no es ni faltarle el respeto ni insultarle. Es decir la realidad. ¿Que la realidad a veces es muy dura y jodida?/Sí, pero así es. Ojalá no hubiera muerto y hubiera aprendido la lección de como actuar en estos casos con un "susto", pero tristemente no ha sido así. Si bien eso no quita ni un ápice de su responsabilidad en sus decisiones en toda la historia, las cuales ya empezaron a ir mal desde el mismo momento en que no salió del recinto con tiempo suficiente para coger el tren y quiso apurar hasta el máximo.

Quizás esto sirva para que otros chavales aprendan que toda acción tiene consecuencias, en ocasiones fatales, cómo actuar en casos así y sobre todo, cómo prevenir situaciones del estilo (llevar dinero encima, tarjetas, salir con tiempo de sobra para no perder el medio de vuelta, tener cuidado de mantener el móvil con batería o llevar una de repuesto, aprenderse números de tlfno importantes, pedir ayuda...
 
Última edición:
Llevo unos días leyendo lo del efecto mariposa y planteándome una duda cuando lo leo, sería efecto mariposa o efecto dominó? Efecto mariposa sería una acción en un momento y lugar, que supone un cambio en el devenir que afecta a otros acontecimientos en otro momento y lugar diferente, sin tener que estar necesariamente relacionados. El efecto dominó sería una acción en un momento y lugar (me quedo cinco minutos más de juerga) que va empujando y facilitando situaciones en cadena (en el mostrador le dicen que el siguiente tren nada si no enseña billete, decide colarse en lugar de perder más tiempo, al ver que se cuela le reprenden, al ver que la situación se tensa decide colarse pero en otro sitio...)

Yo lo veo efecto dominó porque una sola ficha que no hubiese caído pudo haberlo cambiado. Si alguien le deja montar (que no digo que tuviesen que haberlo hecho, nadie sabía que iba a tomar esas decisiones, no era lo esperable) o si él decide hacerlo por la vía correcta.

El efecto mariposa lo sitúo más en la vía del azar. Si por ejemplo un conductor de autobús está destinado a tener un ataque cardíaco a las 12.30 de hoy provocando un accidente pero el que arregla el ascensor en su edificio hizo mal su trabajo ayer porque estaba cansado, y el conductor se queda atrapado y muere en el ascensor pero se salvan los 20 que iban a morir en el accidente.
Gracias por la aclaración primi, es muy interesante! Me gusta y me lo guardo!
 
Decir que el chaval no actuó de forma responsable, ni lógica, que hizo cosas incívicas por intentar colarse de mil y una formas en un tren (los normas aplican a todo el mundo) y que está muerto por sus propias decisiones, no es ni faltarle el respeto ni insultarle. Es decir la realidad. ¿Que la realidad a veces es muy dura y jodida?/Sí, pero así es. Ojalá no hubiera muerto y hubiera aprendido la lección de como actuar en estos casos con un "susto", pero tristemente no ha sido así. Si bien eso no quita ni un ápice de su responsabilidad en sus decisiones en toda la historia, las cuales ya empezaron a ir mal desde el mismo momento en que no salió del recinto con tiempo suficiente para coger el tren y quiso apurar hasta el máximo.

Quizás esto sirva para que otros chavales aprendan que toda acción tiene consecuencias, en ocasiones fatales, cómo actuar en casos así y sobre todo, cómo prevenir situaciones del estilo (llevar dinero encima, tarjetas, salir con tiempo de sobra para no perder el medio de vuelta, tener cuidado de mantener el móvil con batería o llevar una de repuesto, aprenderse números de tlfno importantes, pedir ayuda...
Una cosa es decir que no fue responsable, que fue ilógico o incívico por no respetar las normas. Es lícito. Otra cosa son las burradas que se llevan puesto en este hilo sobre ese chico. Ni que lo conociésemos de toda la vida para emitir según qué juicios baratos.

La cuestión está clara. Pero podemos pararnos un poco a pensar que ha sido una desgracia y que tiene una familia que lo estará pasando bien jodido sin ir más allá y aventurarnos a escribir según qué cosas.
 
Decir que el chaval no actuó de forma responsable, ni lógica, que hizo cosas incívicas por intentar colarse de mil y una formas en un tren (los normas aplican a todo el mundo) y que está muerto por sus propias decisiones, no es ni faltarle el respeto ni insultarle. Es decir la realidad. ¿Que la realidad a veces es muy dura y jodida?/Sí, pero así es. Ojalá no hubiera muerto y hubiera aprendido la lección de como actuar en estos casos con un "susto", pero tristemente no ha sido así. Si bien eso no quita ni un ápice de su responsabilidad en sus decisiones en toda la historia, las cuales ya empezaron a ir mal desde el mismo momento en que no salió del recinto con tiempo suficiente para coger el tren y quiso apurar hasta el máximo.

Quizás esto sirva para que otros chavales aprendan que toda acción tiene consecuencias, en ocasiones fatales, cómo actuar en casos así y sobre todo, cómo prevenir situaciones del estilo (llevar dinero encima, tarjetas, salir con tiempo de sobra para no perder el medio de vuelta, tener cuidado de mantener el móvil con batería o llevar una de repuesto, aprenderse números de tlfno importantes, pedir ayuda...

Es que yo cuando he hablado de faltas de respeto e insultos no me he referido a esas opiniones, sino a faltas de respeto e insultos.
 
si crees q el asi estamos como estamos (como sociedad) es ponerte como objeto de debate o faltar el respeto lo dicho.... asi estamos como estamos 🤦‍♂️

y como de ponerse ofendiditos va la cosa por favor deja de interpretar lo q digo de forma erronea pq ofende q digas q creo q le esta bien empleado, no soy objeto de debate tal y pascual.

Ni tú eres objeto de debate, ni lo somos nosotras ni nadie de aquí.

Estamos hablando de lo que se ha dicho, no de quién.
 
Cómo que quién lo insulta? Estamos siguiendo el mismo foro? Aquí se ha dicho que era un salvaje, un loco, que estaba tonto, que se colgó como un mono, y lo último solo unos comentarios más atrás por si no quieres leer muchas páginas: que tenía pocas luces.Si eso no es insultar y faltar al respeto, dime qué es. Ah claro que como es mejor aprender a ostias que de forma pedagógica pues que se joda, vamos a criticarlo un poco más sin ningún miramiento.
Joven rumano albañil intenta colarse en el AVE....

Demagogia barata!! Con la misma historia siempre. Mas corazon humano chic@
 
Por supuesto, es un servicio público.
Localizaron el email del padre que fue quién compró el billete, el chico no mentía.
Es transporte público, pero no un servicio público al que tienes derecho sí o sí. No tienes derecho a nada más que a poder comprar un billete y usarlo. Los trabajadores no tienen porqué llamar a nadie si no tienes un billete, y menos si eres mayor de edad... Eso es responsabilidad individual de cada uno. Yo no puedo creer lo que leo, de verdad, de verdad creéis que RENFE tiene la obligación de mandar e.mails, llamar a los familiares de cada chaval que se quiera colar, o haya perdido el tren? Y de cualquier otro usuario? Os imagináis las colas y el personal que haría falta? Evidentemente el billete doblaría su precio, porque todo eso no sale gratis. Hay algo que se llama eficiencia.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back