Mi hijo, recuerdo que le costó pronunciar la R , y por más que le enseñábamos nosotros el nada, el mismo cole le puso 1 logopeda y enseguida lo consiguió, me llega a casa 1 día y me dice mamá mira como pronuncio la R , le digo la madre que te pario, si así es como te habíamos enseñado jajaja pero bueno, enseguida aprendió, le hacíamos a veces rabiar, con el típico al perro de san Roque, le han cortado el rabo jajaja y él se encabronaba , pero nos “reíamos” pues eso entre comillas, no era cosa de todos los días , sin embargo , mis otros 2 hijos , no tuvieron problemas al hablar, cada crío tiene su proceso, y tienes muchísima razón , es 1 pena , ver ahora a much@s padres, darles el puto móvil , para que les dejen en paz, y mientras ellos hacen lo mismoLos niños no hablan mal por las mascarillas, hace muchísimo que dejamos de usarlas de continuo. Quizás el año de la pandemia y aún así es poco probable porque en casa los papás y familia no las usaban y veían gesticular muchas horas al día. Pero dejamos de usar las mascarillas de continuo hace 4 años.
Los niños hablan mal por exceso de pantallas y por falta de socialización. Igual que tienen una gran atraso en la motricidad fina que no saben ni coger un lápiz o despegar una pegatina. Hay niños que no saben ni pasar la hoja de un libro, le dan con el dedo como si fuera una tablet. Es una pena pero una realidad que se ve en todos los colegios. J. es un claro ejemplo.







