Balamoda

La Balaletter de esta estafadora de Belén Canalejo, quien ni pasaría un psicotécnico pero pretende usurpar el campo de los terapeutas.



¡Hola, chicas!

Hoy vengo con ganas. Buah, ya me empiezo a sentir más yo. Ya me veo con mi energía, mis ganas… estoy contenta. Y qué alegría me da poder contároslo. De verdad que no me gusta contar desgracias, pero al mismo tiempo soy incapaz de fingir.


En la vida hay mucho sufrimiento y de alguna manera me he sentido muy sensible a él en los últimos años. ¿Por qué la gente sufre tanto? ¿Por qué tanto dolor? ¿Cómo podemos ayudarnos más? Qué bonito y poderoso es ayudarse y sentirse ayudado.

Pensar en eso, me ha hecho darle muchas vueltas a qué podría hacer para que la gente de mi comunidad se sintiera mejor. Sé que muchas disfrutáis de mi contenido y también os sentís impulsadas por mi energía y eso siempre me ha parecido una humilde aportación.
😊
Precisamente ese aporte de energía y ganas que me decís que os transmito han sido el motivo que me ha movido a pensar en una manera de aportar más profunda que unas meras stories o reels.


A ver, en la vida pasan cosas y esas cosas nos pueden cambiar la vida. Nos pueden hacer bien o hacernos daño, nos pueden dar alas, o hundirnos. Hay mucho dolor, pero ya sabéis que el sufrimiento es opcional. Pienso que sufrimos más de lo que deberíamos, pero muchas veces es porque no sabemos atajarlo. No sabemos cómo bajar ese nivel de sufrimiento, porque no entendemos de dónde viene, y nos acomodamos en él.

¿Por qué en un supuesto caso de dos personas pasando por la misma circunstancia complicada en la vida, una consigue vivir en paz y alegría, y otra se aturde y no sale del sufrimiento? ¿Por qué pasa esto?

Esto yo me lo pregunto mucho, o me lo he preguntado mucho. Y le he ido encontrando respuestas a base de escucharme, entender mejor cómo funcionamos, muchos libros, podcast y eventos de búsqueda de respuestas.

Y las he ido encontrando y la verdad es que la vida me ha ido poniendo en bandeja situaciones para ponerlas en práctica.
😊


A lo largo de mis más de 16 años en redes, he pensado en muchas ocasiones en ofrecer algún curso para mi comunidad. He barajado crear un curso de creación de contenido, de creación de marca personal, emprendimiento, organización, productividad… Y bueno, en la línea de organización he hecho mis pinitos con varios webinars y bootcamps el año pasado. Pero fijaros que, aunque veo muchos cursos y talleres de muchas cosas prácticas para la vida, me faltan más cursos para la vida.

Porque… ¿de qué sirve aprender a cocinar, tejer, hacer contenido, a lanzar una marca, de aceites esenciales, de yoga… si no te conoces bien, no sabes regularte, no sabes atender tu sufrimiento ni vivir una vida en armonía y feliz? A ver, no quiero quitar valor a ninguna cosa que uno pueda aprender. Soy la primera fan de aprender de todo, pero a lo que voy es que una tiene que estar bien en el fondo, fondo, para poder disfrutar de todas estas cosas.

Es que para mí no hay más objetivo que vivir alegre y con entusiasmo. Lo demás me parece maravilloso, pero lo primero es encontrarte bien. Y eso requiere de mucho trabajo interior. No es magia tampoco ni tengo respuesta a todas mis preguntas, pero sí creo que ayuda entender algunas claves y trabajarlas, día a día, año a año, hasta que vivir bien y feliz sea tu forma de vida habitual.

Entonces, son todas esas lecciones y aprendizajes de vida los que me gustaría poder pasar a otras personas a las que les puedan hacer bien en un momento dado. Quiero dejar claro que no me quiero erigir como maestra de vida, suena tan ambicioso como imposible, sino que me refiero a un compartir experiencias vitales desde las ganas de extender esa ayuda a quien la pueda necesitar y le guste mi metodología y manera de comunicar.


Por eso, tras darle vueltas y con toda la marejadilla que he pasado en los últimos tiempos, he pensado en lanzar REINICIA. Porque a veces, hay que hacer un reset o reiniciar. A veces más de una vez hay que pararse a hacerlo. Y quiero compartir con vosotras cómo lo hago, qué me funciona, cómo consigo manejar las situaciones difíciles, cómo trabajo mi energía y mis pensamientos y sigo sonriendo a la vida a pesar de todos sus altibajos.


Y creo que sufrimos mucho de manera innecesaria, y podemos sufrir menos y vivir más. Hay muchas maneras de hacerlo, pero os voy a contar la mía.


Aquí os he dejado una página donde explico bien para quién es y qué podéis esperar de REINICIA. Espero ver a muchas de vosotras ahí dentro. Podéis hacerlo desde donde quiera que estéis. Es online y llegamos a todo el mundo.

Gracias por pasaros un domingo más. Feliz arranque de semana.





















 
Porque siempre disfraza el sacar los cuartos al personal como si fuera una obra de caridad??? Dice ayudar cuando quiere decir sacar pasta de soltar cuatro obviedades… no entiendo, engaña a mucha gente? Y si es que si, perdonadme pero merecen ser engañad@s. Les sobra el dinero que quieren dárselo a alguien que les hace creer que serán mejores por ello? Por favor, adelante!
 
La Balaletter de esta estafadora de Belén Canalejo, quien ni pasaría un psicotécnico pero pretende usurpar el campo de los terapeutas.


¡Hola, chicas!

Hoy vengo con ganas. Buah, ya me empiezo a sentir más yo. Ya me veo con mi energía, mis ganas… estoy contenta. Y qué alegría me da poder contároslo. De verdad que no me gusta contar desgracias, pero al mismo tiempo soy incapaz de fingir.


En la vida hay mucho sufrimiento y de alguna manera me he sentido muy sensible a él en los últimos años. ¿Por qué la gente sufre tanto? ¿Por qué tanto dolor? ¿Cómo podemos ayudarnos más? Qué bonito y poderoso es ayudarse y sentirse ayudado.

Pensar en eso, me ha hecho darle muchas vueltas a qué podría hacer para que la gente de mi comunidad se sintiera mejor. Sé que muchas disfrutáis de mi contenido y también os sentís impulsadas por mi energía y eso siempre me ha parecido una humilde aportación.
😊
Precisamente ese aporte de energía y ganas que me decís que os transmito han sido el motivo que me ha movido a pensar en una manera de aportar más profunda que unas meras stories o reels.


A ver, en la vida pasan cosas y esas cosas nos pueden cambiar la vida. Nos pueden hacer bien o hacernos daño, nos pueden dar alas, o hundirnos. Hay mucho dolor, pero ya sabéis que el sufrimiento es opcional. Pienso que sufrimos más de lo que deberíamos, pero muchas veces es porque no sabemos atajarlo. No sabemos cómo bajar ese nivel de sufrimiento, porque no entendemos de dónde viene, y nos acomodamos en él.

¿Por qué en un supuesto caso de dos personas pasando por la misma circunstancia complicada en la vida, una consigue vivir en paz y alegría, y otra se aturde y no sale del sufrimiento? ¿Por qué pasa esto?

Esto yo me lo pregunto mucho, o me lo he preguntado mucho. Y le he ido encontrando respuestas a base de escucharme, entender mejor cómo funcionamos, muchos libros, podcast y eventos de búsqueda de respuestas.

Y las he ido encontrando y la verdad es que la vida me ha ido poniendo en bandeja situaciones para ponerlas en práctica.
😊


A lo largo de mis más de 16 años en redes, he pensado en muchas ocasiones en ofrecer algún curso para mi comunidad. He barajado crear un curso de creación de contenido, de creación de marca personal, emprendimiento, organización, productividad… Y bueno, en la línea de organización he hecho mis pinitos con varios webinars y bootcamps el año pasado. Pero fijaros que, aunque veo muchos cursos y talleres de muchas cosas prácticas para la vida, me faltan más cursos para la vida.

Porque… ¿de qué sirve aprender a cocinar, tejer, hacer contenido, a lanzar una marca, de aceites esenciales, de yoga… si no te conoces bien, no sabes regularte, no sabes atender tu sufrimiento ni vivir una vida en armonía y feliz? A ver, no quiero quitar valor a ninguna cosa que uno pueda aprender. Soy la primera fan de aprender de todo, pero a lo que voy es que una tiene que estar bien en el fondo, fondo, para poder disfrutar de todas estas cosas.

Es que para mí no hay más objetivo que vivir alegre y con entusiasmo. Lo demás me parece maravilloso, pero lo primero es encontrarte bien. Y eso requiere de mucho trabajo interior. No es magia tampoco ni tengo respuesta a todas mis preguntas, pero sí creo que ayuda entender algunas claves y trabajarlas, día a día, año a año, hasta que vivir bien y feliz sea tu forma de vida habitual.

Entonces, son todas esas lecciones y aprendizajes de vida los que me gustaría poder pasar a otras personas a las que les puedan hacer bien en un momento dado. Quiero dejar claro que no me quiero erigir como maestra de vida, suena tan ambicioso como imposible, sino que me refiero a un compartir experiencias vitales desde las ganas de extender esa ayuda a quien la pueda necesitar y le guste mi metodología y manera de comunicar.


Por eso, tras darle vueltas y con toda la marejadilla que he pasado en los últimos tiempos, he pensado en lanzar REINICIA. Porque a veces, hay que hacer un reset o reiniciar. A veces más de una vez hay que pararse a hacerlo. Y quiero compartir con vosotras cómo lo hago, qué me funciona, cómo consigo manejar las situaciones difíciles, cómo trabajo mi energía y mis pensamientos y sigo sonriendo a la vida a pesar de todos sus altibajos.


Y creo que sufrimos mucho de manera innecesaria, y podemos sufrir menos y vivir más. Hay muchas maneras de hacerlo, pero os voy a contar la mía.


Aquí os he dejado una página donde explico bien para quién es y qué podéis esperar de REINICIA. Espero ver a muchas de vosotras ahí dentro. Podéis hacerlo desde donde quiera que estéis. Es online y llegamos a todo el mundo.

Gracias por pasaros un domingo más. Feliz arranque de semana.




















Flipante el morro que le echa,por si no hubiera ya bastantes vendehumos 🤦🏻‍♀️
Proyecta todos sus agobios personales en el curso queriéndolo hacer causa general .
 
La Balaletter de esta estafadora de Belén Canalejo, quien ni pasaría un psicotécnico pero pretende usurpar el campo de los terapeutas.


¡Hola, chicas!

Hoy vengo con ganas. Buah, ya me empiezo a sentir más yo. Ya me veo con mi energía, mis ganas… estoy contenta. Y qué alegría me da poder contároslo. De verdad que no me gusta contar desgracias, pero al mismo tiempo soy incapaz de fingir.


En la vida hay mucho sufrimiento y de alguna manera me he sentido muy sensible a él en los últimos años. ¿Por qué la gente sufre tanto? ¿Por qué tanto dolor? ¿Cómo podemos ayudarnos más? Qué bonito y poderoso es ayudarse y sentirse ayudado.

Pensar en eso, me ha hecho darle muchas vueltas a qué podría hacer para que la gente de mi comunidad se sintiera mejor. Sé que muchas disfrutáis de mi contenido y también os sentís impulsadas por mi energía y eso siempre me ha parecido una humilde aportación.
😊
Precisamente ese aporte de energía y ganas que me decís que os transmito han sido el motivo que me ha movido a pensar en una manera de aportar más profunda que unas meras stories o reels.


A ver, en la vida pasan cosas y esas cosas nos pueden cambiar la vida. Nos pueden hacer bien o hacernos daño, nos pueden dar alas, o hundirnos. Hay mucho dolor, pero ya sabéis que el sufrimiento es opcional. Pienso que sufrimos más de lo que deberíamos, pero muchas veces es porque no sabemos atajarlo. No sabemos cómo bajar ese nivel de sufrimiento, porque no entendemos de dónde viene, y nos acomodamos en él.

¿Por qué en un supuesto caso de dos personas pasando por la misma circunstancia complicada en la vida, una consigue vivir en paz y alegría, y otra se aturde y no sale del sufrimiento? ¿Por qué pasa esto?

Esto yo me lo pregunto mucho, o me lo he preguntado mucho. Y le he ido encontrando respuestas a base de escucharme, entender mejor cómo funcionamos, muchos libros, podcast y eventos de búsqueda de respuestas.

Y las he ido encontrando y la verdad es que la vida me ha ido poniendo en bandeja situaciones para ponerlas en práctica.
😊


A lo largo de mis más de 16 años en redes, he pensado en muchas ocasiones en ofrecer algún curso para mi comunidad. He barajado crear un curso de creación de contenido, de creación de marca personal, emprendimiento, organización, productividad… Y bueno, en la línea de organización he hecho mis pinitos con varios webinars y bootcamps el año pasado. Pero fijaros que, aunque veo muchos cursos y talleres de muchas cosas prácticas para la vida, me faltan más cursos para la vida.

Porque… ¿de qué sirve aprender a cocinar, tejer, hacer contenido, a lanzar una marca, de aceites esenciales, de yoga… si no te conoces bien, no sabes regularte, no sabes atender tu sufrimiento ni vivir una vida en armonía y feliz? A ver, no quiero quitar valor a ninguna cosa que uno pueda aprender. Soy la primera fan de aprender de todo, pero a lo que voy es que una tiene que estar bien en el fondo, fondo, para poder disfrutar de todas estas cosas.

Es que para mí no hay más objetivo que vivir alegre y con entusiasmo. Lo demás me parece maravilloso, pero lo primero es encontrarte bien. Y eso requiere de mucho trabajo interior. No es magia tampoco ni tengo respuesta a todas mis preguntas, pero sí creo que ayuda entender algunas claves y trabajarlas, día a día, año a año, hasta que vivir bien y feliz sea tu forma de vida habitual.

Entonces, son todas esas lecciones y aprendizajes de vida los que me gustaría poder pasar a otras personas a las que les puedan hacer bien en un momento dado. Quiero dejar claro que no me quiero erigir como maestra de vida, suena tan ambicioso como imposible, sino que me refiero a un compartir experiencias vitales desde las ganas de extender esa ayuda a quien la pueda necesitar y le guste mi metodología y manera de comunicar.


Por eso, tras darle vueltas y con toda la marejadilla que he pasado en los últimos tiempos, he pensado en lanzar REINICIA. Porque a veces, hay que hacer un reset o reiniciar. A veces más de una vez hay que pararse a hacerlo. Y quiero compartir con vosotras cómo lo hago, qué me funciona, cómo consigo manejar las situaciones difíciles, cómo trabajo mi energía y mis pensamientos y sigo sonriendo a la vida a pesar de todos sus altibajos.


Y creo que sufrimos mucho de manera innecesaria, y podemos sufrir menos y vivir más. Hay muchas maneras de hacerlo, pero os voy a contar la mía.


Aquí os he dejado una página donde explico bien para quién es y qué podéis esperar de REINICIA. Espero ver a muchas de vosotras ahí dentro. Podéis hacerlo desde donde quiera que estéis. Es online y llegamos a todo el mundo.

Gracias por pasaros un domingo más. Feliz arranque de semana.




















Cuando digo, no puede caer más bajo, llega un domingo más y veo que para llegar al núcleo de la Tierra quedan menos palazos.

Que la señora medallas, la señora llantos a cámara por un partido de fútbol, la señora no sé gestionar mi vida si mi marido se va de viaje, la señora no sé tender una lavadora con más de 40 años, venga a hacer un curso de terapia y de cómo seguir adelante hace que me den ganas de quemar las RRSS

Así se fastidia la salud mental, ni más ni menos.
 
“Cuántos huevos cojo? “ 🤦🏻‍♀️
“Llevo salsa de tomate?” 🤦🏻‍♀️

Por esto el marido no quiere salir en sus vídeos, porque demostraría la ausencia de materia gris en su cerebro.

De verdad que no entiendo la moda que hay ahora de lucir que tu marido es un adulto no funcional, y si eso le sumamos que ella tampoco lo es….
Las cantidades sumamente importante en esa casa… una docena de huevos le pregunta antes… una docena de huevos les durará un día, no? Con todos los que son!!!!

El pobre no querrá que ella le monte el pollo cuando llegue a casa con más compra de la cuenta…

La escasez de sus comidas me deja alucinada…
 
Back