Colombia ordena el embargo del tesoro encontrado en el galeón español San José
El barco colonial fue hundido en 1708 cerca de la costas de Cartagena y con un valioso cargamento. El país sudamericano, una empresa de EE.UU. y España disputan la apropiación legítima de las reliquias.

Restos del barco 'Galeón San José' en las profundidades del océano colombiano.HO / Colombian Ministry of Culture / AFP
a Justicia de Colombia ha ordenado el embargo o apropiación de los tesoros que guarda el Galeón San José, un barco español hundido a 600 metros de profundidad por corsarios ingleses cerca de Cartagena de Indias en el siglo XVIII.
La decisión del Tribunal de Barranquilla fue en respuesta a la apelación que realizó la compañía estadounidense Sea Search Armada (SSA), dedicada a la búsqueda de navíos, que reclama los derechos sobre el 50 % de la carga. Esta demanda le fue reconocida por la Corte Suprema de Justicia del país sudamericano el 5 de julio de 2007, al considerarla como descubridora de los posibles restos del galeón en 1982.
La medida busca garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema, por la cual se declaró a SSA propietaria del 50 % de los tesoros que se encuentren en las áreas marítimas.
La cláusula no aplicaría para los objetos que se consideren como un aporte al patrimonio cultural de Colombia, situación que solo será comprobada al retomar las operaciones y reflotar los tesoros, ya que actualmente se encuentran detenidas.
El barco colonial fue hundido en 1708 cerca de la costas de Cartagena y con un valioso cargamento. El país sudamericano, una empresa de EE.UU. y España disputan la apropiación legítima de las reliquias.

Restos del barco 'Galeón San José' en las profundidades del océano colombiano.HO / Colombian Ministry of Culture / AFP
a Justicia de Colombia ha ordenado el embargo o apropiación de los tesoros que guarda el Galeón San José, un barco español hundido a 600 metros de profundidad por corsarios ingleses cerca de Cartagena de Indias en el siglo XVIII.
La decisión del Tribunal de Barranquilla fue en respuesta a la apelación que realizó la compañía estadounidense Sea Search Armada (SSA), dedicada a la búsqueda de navíos, que reclama los derechos sobre el 50 % de la carga. Esta demanda le fue reconocida por la Corte Suprema de Justicia del país sudamericano el 5 de julio de 2007, al considerarla como descubridora de los posibles restos del galeón en 1982.
La medida busca garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema, por la cual se declaró a SSA propietaria del 50 % de los tesoros que se encuentren en las áreas marítimas.
La cláusula no aplicaría para los objetos que se consideren como un aporte al patrimonio cultural de Colombia, situación que solo será comprobada al retomar las operaciones y reflotar los tesoros, ya que actualmente se encuentran detenidas.