Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Alguien ha leído El Libro de Azrael? Necesito que me digan si mejora o lo tiro ya a Vinted
-Acabo de ver que existe un libro sobre una mujer que mantiene una relación romántica/sexual con la puerta de su casa
NO PUC MES
A mí el marzo asiático me parece maravilloso, lo que consiguió Magrat fue increíble. Es el único que realmente tiene eco en Internet y fuera de Internet.Por partes:
- A mí tampoco me gustó Hamnet. En general el estilo de Maggie no me gusta, no me llega nada.
- “Tan poca vida” me encantó. Me gustan los dramas
- Estoy harta de los meses temáticos de los bookfluencers. Al principio me hacían gracia lo de marzo asiático y black history July, pero ya la gente empezó a pasarse. Lo del enero francés por ejemplo me parece muy ridículo, sobre todo venderlo como que es una iniciativa para impulsar la literatura francesa porque no se lee lo suficiente, siendo una de las literaturas más famosas… y como eso tantas iniciativas, como la que he visto estos días de “En abril editoriales mil”
Tengo que reconocer que a mí estas iniciativas me sirven cuando busco un libro de una temática determinada. No suelo ver los vídeos en los meses en los que salen, sino que los busco cuando quiero leer algo de esa temática.Os quería preguntar qué os parecen los meses temáticos que hacen los booktubers: que si little february, que si marzo asiático, que si abril de autopublicados o libros sobre libros, que si mayo de ciencia ficción, que si junio LGBT... ¿a qué creéis que se debe? ¿Lo lanzarán por darles publicidad a los canales, por la visibilidad que consiguió Magrat en su momento, o ya no saben ni qué leer y tienen que ponerse temas?
Es que a mi me parece tremenda estupidez, porque leo por impulso, y nunca me esperaría a el mes de agosto para leer thriller, por ejemplo.
Ahí lo dejo, por cambiar de tema y que tenga algo que ver con bookfluencers
Ay no lo sé, no he querido ahondar másEl mío acabó en una tienda de segunda mano. Lo de tener cientos o miles de años y seguir comunicándote y pensando como si tuvieras 13 años, no es para mí. Lo terminé y lo saqué de la estantería para dejarle el hueco a algo que me gustase más o tuviera más probabilidades de releer.
¿Es ese en el que luego la puerta se convierte en señor o hay más de un libro con esta premisa?