BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

A mí lo que me parece es que pedir explicaciones y justificaciones a personas que ni siquiera conocemos por cada palabra que escriben, solo por querer tener razón, es un enfoque bastante rígido. Es cierto que es importante ser claras y precisas en lo que expresamos, pero creo que este tipo de cuestionamientos genera una tensión innecesaria. Me resulta frustrante leer y, aún más, debatir con personas que, en lugar de tener una conversación constructiva, se enfocan en exigir justificaciones por cada palabra solo para imponer su punto de vista. Cuando lo único que importa es ‘tener razón’, el debate se convierte en una batalla interminable. Creo que este foro podría ser un lugar mejor si pudiéramos centrarnos en tratar de entender las ideas de las demás (poniendo el foco en el contexto) sin tener que ganar a toda costa. A veces con simplemente expresar un desacuerdo, es más que suficiente. No tenemos por qué estar de acuerdo en todo y no pasa nada.
No te vi tan conciliadora cuando era Arcadia la que me llamaba a mí tránsfoba, señora franquista y persona despreciable. Qué cosas…
Creo que deberíamos hacer todas un esfuerzo para que este sea un lugar menos bélico, pero qué curioso que a algunas les apetezca que eso ocurra justo ahora, cuando mete la pata alguien al que siempre apoyáis con emojis.
 
No te vi tan conciliadora cuando era Arcadia la que me llamaba a mí tránsfoba, señora franquista y persona despreciable. Qué cosas…
Creo que deberíamos hacer todas un esfuerzo para que este sea un lugar menos bélico, pero qué curioso que a algunas les apetezca que eso ocurra justo ahora, cuando mete la pata alguien al que siempre apoyáis con emojis.
Martita, que he tenido un desacuerdo importante con Arcadia hace cuatro días a cuenta del tema Bretón...
 
En fin, primas, ¿qué están leyendo o van a leer este mes? Yo ahora mismo estoy con Emma, de Jane Austen, y después me pondré con Calabobos, de Luis Mario. También se aceptan recomendaciones.
Acabo de terminar Hamnet. Creí que me encantaría y no. Leí Orbital hace 15 días y me gustó muchísimo. Voy a empezar Los vulnerables de Sigrid Nunez, a ver qué tal.
 
Acabo de terminar Hamnet. Creí que me encantaría y no. Leí Orbital hace 15 días y me gustó muchísimo. Voy a empezar Los vulnerables de Sigrid Nunez, a ver qué tal.
A mi Hamnet tampoco me gustó. Yo estoy en bloqueo lector, en lo que vamos de año he leído 2 novelas gráficas y da gracias. He intentando leer algo más pero al par de días ya se me hace bola todo😂
 
A mi Hamnet tampoco me gustó. Yo estoy en bloqueo lector, en lo que vamos de año he leído 2 novelas gráficas y da gracias. He intentando leer algo más pero al par de días ya se me hace bola todo😂
Qué tipo de libros te suelen gustar? A ver si se me ocurre algo que recomendarte.
 
Qué tipo de libros te suelen gustar? A ver si se me ocurre algo que recomendarte.
Menos romántica, histórica y todas estas lecturas cozy, me suele gustar más o menos todo lo demás. Lo último que leí y me gustó mucho fue Patria, El archipiélago del perro y La nieta del Señor Linh. Sí, todo con un punto de drama 😂
Igualmente creo que es problema mío, hace ya años que no me concentro al leer y todo lo leo de forma muy superficial y digamos que como que no me termina de llegar nada ni consigo profundizar. Yo creo que es ese el problema.
 
Menos romántica, histórica y todas estas lecturas cozy, me suele gustar más o menos todo lo demás. Lo último que leí y me gustó mucho fue Patria, El archipiélago del perro y La nieta del Señor Linh. Sí, todo con un punto de drama 😂
Igualmente creo que es problema mío, hace ya años que no me concentro al leer y todo lo leo de forma muy superficial y digamos que como que no me termina de llegar nada ni consigo profundizar. Yo creo que es ese el problema.

Te entiendo mucho, prima. A veces incluso tengo que volver a empezar el capítulo de nuevo, o el anterior, porque siento que no retengo información.
Un par de cosas que he intentado poner en práctica para obligarme a prestar más atención son resaltar o anotar el libro, las partes que me gustan más y pequeñas reflexiones que me puedan dejar, y leer en voz alta siempre que puedo. Esto último me ayuda a detenerme en cada palabra, en lugar de hacer barrido visual. La desventaja es que acabo leyendo mucho más despacio que como lo hacía antes, pero creo que será cuestión de adaptarme a esta nueva forma de leer.
 
En fin, primas, ¿qué están leyendo o van a leer este mes? Yo ahora mismo estoy con Emma, de Jane Austen, y después me pondré con Calabobos, de Luis Mario. También se aceptan recomendaciones.
Ahora mismo estoy con Cranford, de Elizabeth Gaskell, una autora que me gusta mucho por lo que he leído hasta ahora. Próximamente me pondré con El mapa de Emily Wilde de las tierras extrañas, de Heather Fawcett, y con La princesita, de Frances Hodgson Burnett.
 
Menos romántica, histórica y todas estas lecturas cozy, me suele gustar más o menos todo lo demás. Lo último que leí y me gustó mucho fue Patria, El archipiélago del perro y La nieta del Señor Linh. Sí, todo con un punto de drama 😂
Igualmente creo que es problema mío, hace ya años que no me concentro al leer y todo lo leo de forma muy superficial y digamos que como que no me termina de llegar nada ni consigo profundizar. Yo creo que es ese el problema.
Ahora que dices lo del punto de drama… ¿alguien se ha leído Tan poca vida? ¿Es tan hevy y catártico como dicen?
 
Ahora que dices lo del punto de drama… ¿alguien se ha leído Tan poca vida? ¿Es tan hevy y catártico como dicen?
Yo, y siendo súper rarita con los libros me encantó
Creo que depende a qué estés acostumbrada, es, sobre todo como muy ... melancólico y reiterativo en la tragedia pero en términos bastante habituales y normales (según yo jaja, ya ves, depende qué leas habitualmente y eso)
 
Back