BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

  • Autor AutorMeo_purpurina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sé que no hay que prejuzgar, pero solo con ver la sinopsis, la portada y un cachito en google yo ya lo habría vendido.
 
Alguien ha leído El Libro de Azrael? Necesito que me digan si mejora o lo tiro ya a Vinted :)

El mío acabó en una tienda de segunda mano. Lo de tener cientos o miles de años y seguir comunicándote y pensando como si tuvieras 13 años, no es para mí. Lo terminé y lo saqué de la estantería para dejarle el hueco a algo que me gustase más o tuviera más probabilidades de releer.


-Acabo de ver que existe un libro sobre una mujer que mantiene una relación romántica/sexual con la puerta de su casa🤣
NO PUC MES

¿Es ese en el que luego la puerta se convierte en señor o hay más de un libro con esta premisa? :unsure:🤣
 
Me lo regaló mi padre y lo estoy intentando porque hace poco vi que tenía un world building increíble. Pero o yo me he vuelto gilipollas o es que el libro es malo. No entiendo el universo, he llegado a la página 150 y quiero saltar por la ventana.

Me gustan los libros ligeros de fantasía porque para complicaciones mi vida pero es que no es ligero.

Ya no es solo el comportamiento de los personajes como dice otra prima a la que no cito porque mi cerebro ha mandado un mensaje antes de recoger los mensajes que quería responder :D

Es que no entiendo que leches pasa, lo veo un sinsentido. Pero vamos si aquí todas estáis de acuerdo... Poco futuro le veo.
 
Última edición:
Por partes:

- A mí tampoco me gustó Hamnet. En general el estilo de Maggie no me gusta, no me llega nada.

- “Tan poca vida” me encantó. Me gustan los dramas 😂

- Estoy harta de los meses temáticos de los bookfluencers. Al principio me hacían gracia lo de marzo asiático y black history July, pero ya la gente empezó a pasarse. Lo del enero francés por ejemplo me parece muy ridículo, sobre todo venderlo como que es una iniciativa para impulsar la literatura francesa porque no se lee lo suficiente, siendo una de las literaturas más famosas… y como eso tantas iniciativas, como la que he visto estos días de “En abril editoriales mil” 🤷🏻‍♀️
A mí el marzo asiático me parece maravilloso, lo que consiguió Magrat fue increíble. Es el único que realmente tiene eco en Internet y fuera de Internet.
 
Os quería preguntar qué os parecen los meses temáticos que hacen los booktubers: que si little february, que si marzo asiático, que si abril de autopublicados o libros sobre libros, que si mayo de ciencia ficción, que si junio LGBT... ¿a qué creéis que se debe? ¿Lo lanzarán por darles publicidad a los canales, por la visibilidad que consiguió Magrat en su momento, o ya no saben ni qué leer y tienen que ponerse temas?
Es que a mi me parece tremenda estupidez, porque leo por impulso, y nunca me esperaría a el mes de agosto para leer thriller, por ejemplo.
Ahí lo dejo, por cambiar de tema y que tenga algo que ver con bookfluencers
Tengo que reconocer que a mí estas iniciativas me sirven cuando busco un libro de una temática determinada. No suelo ver los vídeos en los meses en los que salen, sino que los busco cuando quiero leer algo de esa temática.
 
El mío acabó en una tienda de segunda mano. Lo de tener cientos o miles de años y seguir comunicándote y pensando como si tuvieras 13 años, no es para mí. Lo terminé y lo saqué de la estantería para dejarle el hueco a algo que me gustase más o tuviera más probabilidades de releer.




¿Es ese en el que luego la puerta se convierte en señor o hay más de un libro con esta premisa? :unsure:🤣
Ay no lo sé, no he querido ahondar más 🤣
 
Pensaba que lo de Cumbres sorteando los libros de su club de lectura era para los que se apuntaran al club, pero no, ha sorteado dos ejemplares de La muerte de Iván Ilich en instagram y cualquier persona de España puede comentarle y participar en el sorteo, no le veo mucho sentido a que la gente pague por leer el libro con ella y María le regale los libros a otros, con los precios tan caros que ha puesto debería darle más privilegios a los que pagan.
 
Pensaba que lo de Cumbres sorteando los libros de su club de lectura era para los que se apuntaran al club, pero no, ha sorteado dos ejemplares de La muerte de Iván Ilich en instagram y cualquier persona de España puede comentarle y participar en el sorteo, no le veo mucho sentido a que la gente pague por leer el libro con ella y María le regale los libros a otros, con los precios tan caros que ha puesto debería darle más privilegios a los que pagan.
Pensaba que lo de Cumbres sorteando los libros de su club de lectura era para los que se apuntaran al club, pero no, ha sorteado dos ejemplares de La muerte de Iván Ilich en instagram y cualquier persona de España puede comentarle y participar en el sorteo, no le veo mucho sentido a que la gente pague por leer el libro con ella y María le regale los libros a otros, con los precios tan caros que ha puesto debería darle más privilegios a los que pagan.
Estoy totalmente de acuerdo. Deduzco que lo hace para que más personas comenten y compartan y, así, ganar muchos más seguidores de los que podría ganar si solo participaran los del club. Así que ya veo cuáles son sus prioridades...
 
En fin, primas, ¿qué están leyendo o van a leer este mes? Yo ahora mismo estoy con Emma, de Jane Austen, y después me pondré con Calabobos, de Luis Mario. También se aceptan recomendaciones.
Yo estoy con Jane Eyre. Entre media he terminado en un día Como agua para chocolate, ha sido una relectura y me ha enamorado tanto como la primera vez. Para este mes tengo pendiente los tres de Tiffany McDaniels, la relectura de Nada, de Carmen Laforet, tal vez alguno de Agatha Christie que, nunca he leído nada de ella! Tal vez Maggie O'Farrell...
 
Con respecto al mensaje que escribí que tanta polémica ha causado… pues sí, lo reconozco. Fue un mensaje de mierda y bastante tóxico y machista por mi parte. He reflexionado bastante sobre él gracias a algunos comentarios que se hicieron aquí, así que gracias. Efectivamente, tenía que haberme expresado de otra manera y poner el foco en los babosos y no en Cumbres. A veces el machismo en el que nos hemos criado nos sale a relucir y la manía que le tenemos a alguien nos ciega en nuestro criterio. ¡Lo siento, María!
 
Quiero dejar claro que yo no denuncié el comentario de Arcadia, así que si la censuraron, no ha sido cosa mía.
Que se disculpe por lo que dijo de María la honra, porque además suena sincero. Del mismo modo, me honró a mí pedir disculpas sinceras respecto a Neus y como no me pareció correcto que, a pesar de ello, se me estuviera echando siempre en cara, por mi parte este asunto queda zanjado y no pienso sacarlo más a relucir. Quién no mente la pata y dice lo que no debe alguna vez?
Ojalá todo esto sirva para hacer borrón y cuenta nueva en el foro.
 
Back