Yo reconozco que aunque me he educado y he pasado mi infancia bebiendo en el cine francés, mi madre trabajaba para la Academia de Cine Francés. Yo he trabajado muchísimos años para 3 de los grandes monstruos sagrados americanos, es donde hice mi carrera y me especialicé en marketing.
Esto lo digo como introducción porque el cine español adolece para mi de dos cosas fundamentales: no tienen conciencia de industria, ellos son artistas mientras que en USA se piensa como un comerciante que tiene un producto. Y lo segundo y para mi fundamental el cine americano está hecho en base a su público el español sobretodo es la obra de un autor, no tiene en cuenta nunca a quien se dirige es lo que el quiere contar, hasta el poster se suele diseñar en base a su gusto y el diseñador que le gusta. Llevo años discutiendo por posters de películas que a veces es un atardecer y el mar.... ¿y? ¿como sabe el público que va a ver una obra de terror y que le puede interesar?. Ni te imaginas la de bocetos de posters que guardo en mi casa que parecen más obras de una exposición de fotografía que un poster que tiene que atraer para ir a ver qué es eso.
Aitana ha cogido poso con los años, no es mi actriz preferida pero ha cogido poso para ciertos papeles. De Watling yo destacaría que es multidisciplinar, se adapta y tiene curiosidad pero tampoco es alguien de mi gusto si tuviera que escoger. A mi me gusta mucho Emma Suarez, es una pena que su vida personal le ha hecho perder unos años importantes, yo trabajé con ella en dos pelis de Pilar Miró y he trabajado con ella en promoción y en la distancia corta es una persona muy sensible quizás demasiado frágil pero tiene mucho dentro por sacar. Me alegró mucho que Almodovar precisamente supo sacar de ella y devolverla pero es una actriz que necesita directores potentes para sacarle lo que tiene dentro.