Cistitis

Primo, si buscas remedios naturales pregunta en herbolarios y que ahí te aconsejen lo que mejor te puede ir, hay varias hierbas y productos "rompepiedras" que funcionan muy bien, mejor y con más rapidez que la mayoría de los medicamentos.

Hola,

Gracias! Ayer mismo despues de pasar por el médico y recoger las recetas que me ha dado pasé por el herbolario y me compré un rompepiedras de los que dices y bueno ya he tomado 3 veces.espero que vaya rápido porque este tema me asusta un poco, nunca me habia pasado y estoy un poco tenso con que me vaya a doler.
 
Mi marido ha tenido arenilla, la última crisis hace cinco años.
Cuando hace mucho calor o bebe poco, se pone malísimo, un malestar que no soporta, y dolor en los riñones, ha ido a Urgencias, mejora algo cuando ha vomitado y han puesto un antiinflamatorio por vena, aparte de medicación para una semana. Una vez también tuvo infección de orina.

No le ha vuelto a pasar, porque desde entonces bebe mucha más agua que antes y siempre EMBOTELLADA, para evitar la cal del agua del grifo, y santo remedio.

Es algo genético, su padre hace años tuvo piedras en el riñón, y también desde entonces bebe agua embotellada (el padre, Bezoya, mi marido, Corconte sobre todo).

Yo siempre le recuerdo lo del agua, porque lo ha pasado muy mal cuando ha tenido las crisis. Y en el trabajo, que no se olvide de beber.
Y en verano, y sobre todo de viaje y con calor, prohibido tomar alcohol (excepto cerveza 🍻 que es diurética) porque deshidrata, la última vez que le dió, habíamos estado en Valladolid a 40 grados y había tomado vino 🍷 tinto el día anterior.

Hola,

Habia oido algo de que es genético pero yo nunca habia tenido de hecho me da rabia porque justamente este año pasado dejé de beber lo poco que bebia, hago deporte regularmente... y estaba bien, yo pensaba que era algo de infección o de la vejiga por el cinturón etc pero bueno estaré atento a la sal, azúcar etc utilizando mucho menos y me han dicho que me corte con los lácteos...

Cuando leo que tú marido tuvo que ir a urgencias al sacar la arenilla me mareo y todo, me da mucho miedo que sea muy molesto, espero que con la medicación y el Rompe piedras de herbolario se quede en poco pero estoy intranquilo.
 
Pues esto va rápido, me llamó el viernes la médica de cabecera viendo mi historial (la visita a urgencias y las recomendaciones de la médica que me vio), y, para adelantar tiempo, me anuló la consulta del lunes, me confirmó cuándo acabé con el Monurol, y me dijo de entregar mañana por la mañana la orina en el ambulatorio para el urocultivo.
Primera orina de la mañana, no hace falta que sea en ayunas, bote de la tapa roja y que orine estando limpia, o sea, procuraré ducharme por la noche porque no me imagino ducharme por la mañana sin orinar. He leído en internet que hay que desechar el primer chorro.

A ver cuándo tardan en darme los resultados y qué me dicen.
Sigo con alguna sensación extraña, pero ya no voy tanto al baño para el :poop: (ya estoy en rango de normalidad) y al menos, nunca he tenido dolor como en otras infecciones de orina. A lo mejor ésta será "recidiva" y ha sido incómoda, pero al menos no es dolorosa, que podría haberlo sido.
 
Hola primas!

Os comparto mi experiencia por si puede ayudar a alguien, aunque no soy experta en nada, solo hablo desde lo vivido.

He tenido tantas infecciones que ya he perdido la cuenta… durante años llegué a tener una al mes, como mínimo, y estaba totalmente desesperada.

En mi caso, la cistitis siempre ha estado relacionada con las relaciones sexuales. Tuve muchísimos episodios con una pareja anterior hace años, y cuando conocí a mi actual marido hace 3 años, volvieron desde la primera relación.

Como os imaginaréis, he probado de todo y sigo aplicando los consejos clásicos: beber mucha agua, evitar el estreñimiento, no usar ropa ajustada ni tangas, etc. Pero el cambio más grande lo noté gracias a un consejo que leí en este mismo foro: una prima recomendaba usar lubricante con pH neutro y lavarse con gel íntimo después de las relaciones. Yo siempre pensé que lo del gel íntimo no hacía nada, pero decidí probar… y parece que funcionó!

Desde entonces han pasado más de dos años y estoy muchísimo mejor. He tenido solo uno o dos episodios en todo este tiempo. Aunque lo ideal sería ninguno, para mí ya es un avance enorme.

También creo que, en mi caso, influía mucho cómo me sentía durante las relaciones. Al principio me costaba relajarme, pero con el tiempo, y con una pareja con la que me siento segura, aprendí a escucharme, a parar si algo me incomoda, a hablarlo sin presión, y a disfrutar sin forzar nada. Uso lubricante incluso cuando “parece que no hace falta”, y la diferencia es real.

Estoy convencida de que el aspecto mental también tenía peso, aunque NO creo que fuera algo psicosomático en absoluto. Pero sí notaba que, cuanto más pensaba en ello, peor me sentía, y me sigue pasando: el otro día hablé de la cistitis con alguien y me volvió a aparecer la incomodidad, aunque luego se me pasó. Y en momentos de mucho estrés, solían aparecer los síntomas. Para mí es evidente que lo mental y lo físico están conectados. Creo que, en mi caso, se combinaban factores físicos (a lo mejor irritación) con tensión en el suelo pélvico…A lo mejor eso propiciaba la infección, no sé…Incluso hubo veces en que la analítica salía negativa, pero yo sentía claramente los síntomas de una infección.

Toco madera para seguir así, y ojalá esto le sirva a alguna de vosotras. Cada cuerpo es distinto, pero compartir nuestras experiencias también ayuda.

Un abrazo fuerte y que mantengáis a la cistitis bien lejos.
 
Actualizo lo mío.

La semana pasada me tenían que operar y estaba muy nervioso con el tema de no parar de mear y tener sensación de ir al baño constantemente cada rato, sinceramente me daba miedo/ vergüenza que si la operación duraba demasiado pensé que me lo haría encima porque llevaba 9 días así todo el tiempo.

Curiosamente llegó el día de la operación y ya volvía a ir al baño normal por lo que no tuve problema, creo incluso que si tenía mini cálculos y arenilla ya lo he sacado y ni me he enterado pero igualmente sigo con medicación..

Me parece que ha sido mucho somatización por la operación y por dejar mi casa unos días que inconscientemente me preocupaba.
 
Me ha remitido un poco y tengo menos ganas de ir al baño seguido, pero si que noto como una pequeña presión todo el rato un poco incomoda.

Ayer me dijo una amiga una cosa que puede tener lógica, ella es muy del tema bio descodificación y de que muchas lesiones tienen un significado emocional y como resulta que tengo que marcharme de casa unos días y me da un poco inseguridad porque en mi edificio a habido okupaciones etcétera..

Dice que el riñon entre otras cosas se relaciona con la seguridad y con el territorio y que aunque suene un poco loco igual que los perros es como si meando todo el rato " marcara territorio" a nivel inconsciente, parece una locura pero puede tener sentido y todo.

Que opináis? Ya sé que más de una está flipando pero creo que es algo muy psicosomático sea ese el motivo o otro.
Yo tengo problemas emocionales por invasión de territorio (familia) y siempre he tenido cistitis y en los últimos años cólicos nefríticos. Amigas que no estaban bien con las parejas y tenían relaciones, desarrollaban cistitis. Cuando estaban bien no. Yo sí creo que significa algo.
 
Lo mío parece que eran cálculos renales pequeños, hoy empiezo otro tratamiento.

Nunca he tenido así que estoy un poco bajón porque me condiciona todas las actividades y me agobia un poco.

Ahora estoy mirando formas naturales de expulsarlos rápido porque tengo ganas de acabar con esto.

Algún consejo?

Gracias!!
Rompepiedras de Soria Natural y evitar o trabajar los conflictos con el territorio e invasión personal ahaha, así te lo digo. Beber agua con poca mineralización y lo típico que te dicen, pero que no creo que funcione por experiencia hahaha.
 
Rompepiedras de Soria Natural y evitar o trabajar los conflictos con el territorio e invasión personal ahaha, así te lo digo. Beber agua con poca mineralización y lo típico que te dicen, pero que no creo que funcione por experiencia hahaha.

Es que eso ha sido creo, en mi bloque ultimamente estaba el ambiente raro y habia habido algunas okupaciones de pisos etc.. el caso es que yo nunca he tenido problemas con nadie y conozco a la gente que ha okupado y siempre cordial pero marcando distancia y inconscientemente cuando me iba unos dias fuera de casa me iba intranquilo, incluso me compré una camara para ponerla por si entraba alguien un dia etc... y creo que en realidad era todo más demasiado tiempo para pensar que miedo real porque ñuego cuando me he ido he estado tranquilo pero la clave de todo me lo dió una amiga " a ti no te da ,iedo la operación, te preocupa dejar tu casa y por eso estás somatizando" y la clavó.

Los riñones a nivel emocional tienen relación con el miedo y con el territorio " la casa" y creo que el efecto de mear tanto era un poco aunque suena una locura como los perros, marcando el territorio jejje.

El caso es que yo sigo con tratamiento pero ya voy al baño normal y no me duele nada asi que debo haber sacado supongo lo que habia, me tienen que llamar del urologo para confirmar y he estado haciendo esp que decias.

Me he quitado el agua del grifo, solo Bezoya y tomo aparte de la medicación el rompe piedras y pastillas de arandanos y a la de seis dias de tratamiento ya estaba súper bien.
 
Back