Clarisse Canal

Madre mia! Le falta algo del merchan de la escuela???? Ya dudo que la obliguen a llevar toda la equipación, es que es mu’cateta esta señora!

Me da penica esa niña
 
Esas diferencias al final pesan, igual ahora M1 no se lo va a echar en cara...pero en unos años verás.
Yo tenía una alumna que quería ir a baile pero no la llevaban nunca a nada pq su hermano 2 años mayor tenía muchas terapias todos los días y la niña se pasaba las tardes en las salas de espera.... Entiendo que es difícil organizarse en una situación así, pero hay que hacer un esfuerzo pq una niña no puede quedarse sin vida por tener un hermano con necesidades...Y eso que en este caso la niña cuándo sea adulta podría llegar a entender que su hermano lo necesitaba....pero en el caso de Tamara no tiene justificación? Que el futuro olímpico de M2 estaba en juego? No se ....
Mi hijo necesito durante 4 años ir al logopeda todos los días, los llevaba al cole,me subía para casa,hacia comida,arreglaba la casa deprisa y corriendo,y bajaba a por el pequeño,para llevarle al logopeda,tenía que coger 2 buses,cuando salíamos del logopeda,coge otros 2 buses y vete a recoger al mayor al colegio,sube corriendo a casa,dales de comer,y corriendo otra vez al cole (el cole de los niños,no estaba cerca de casa,y cogíamos un bus)....conclusión, yo por la tarde,ya no podía con mi alma, no había actividad ninguna,bastante trajín, teníamos,cuando después de 4 años,le dieron al alta,entonces les apunte a natación,pero poco más,ya ellos eran más mayorcitos,y les dije,si queréis actividades,las hacéis cuando podáis ir vosotros solos,a día de hoy,ya siendo adultos,no han tenido ningún trauma, ni han sufrido x ello
Hay que ponerse en el lugar de las familias,lógicamente lo de Tamara, es cuestión, de lo que le de en ese momento,y la obsesión que tenga,ella sabrá....al final las perjudicadas son sus hijas,oye que lo mismo M1 esta feliz de la vida,quedándose en casa,sin hacer ninguna actividad,no tiene porqke hacer nada
 
Mi hijo necesito durante 4 años ir al logopeda todos los días, los llevaba al cole,me subía para casa,hacia comida,arreglaba la casa deprisa y corriendo,y bajaba a por el pequeño,para llevarle al logopeda,tenía que coger 2 buses,cuando salíamos del logopeda,coge otros 2 buses y vete a recoger al mayor al colegio,sube corriendo a casa,dales de comer,y corriendo otra vez al cole (el cole de los niños,no estaba cerca de casa,y cogíamos un bus)....conclusión, yo por la tarde,ya no podía con mi alma, no había actividad ninguna,bastante trajín, teníamos,cuando después de 4 años,le dieron al alta,entonces les apunte a natación,pero poco más,ya ellos eran más mayorcitos,y les dije,si queréis actividades,las hacéis cuando podáis ir vosotros solos,a día de hoy,ya siendo adultos,no han tenido ningún trauma, ni han sufrido x ello
Hay que ponerse en el lugar de las familias,lógicamente lo de Tamara, es cuestión, de lo que le de en ese momento,y la obsesión que tenga,ella sabrá....al final las perjudicadas son sus hijas,oye que lo mismo M1 esta feliz de la vida,quedándose en casa,sin hacer ninguna actividad,no tiene porqke hacer nada
Puede que M1 no quiera hacer nada y prefiera quedarse en casa, el problema es que seguramente muchos días tendrá que salir por culpa de la GR y encima ha perdido no sólo el protagonismo que tuvo desde que nació sino la atención casi absoluta de su "madre".
 
Back