Otra por aquí igual, lo que me ha ayudado en mi caso ha sido ocultar la aplicación en mi móvil, de este modo es como si "no tuviese descargada" la app, y evito el entrar alguna que otra vez, aunque no me funciona siempre jeje
Yo también he tenido problema con eso, tanto instagram como tiktok. Para el 2023 me he propuesto reducir el uso que hago de estas aplicaciones, ya que había días que he estado más de 6 horas y eso que trabajo o socializo. Para ello me he limitado el uso de estas aplicaciones a 40 minutos al día cada una. En internet hay tutoriales de como hacer esto. También me he puesto como "gadget" en el movil que me aparezca cuanto llevo usando el móvil y esas aplicaciones.
Aún así estas son pequeñas herramientas que pueden ayudar, pero lo más importante es la disciplina y el autocontrol. Yo me he puesto muy seria y estoy cumpliendo. En dos clicks podría volver a quitarme lo de los 40 minutos, pero quiero tomarmelo en serio porque este año he dejado de hacer muchas cosas por el vicio de ig/tiktok. Sabiendo que me estoy poniendo seria y que solo me voy a permitir esos 40 minutos, me distribuyo mejor el tiempo que las uso y no me pierdo viendo vídeos en un búcle infinito.
Tengo todo lo necesario para pasar tres pueblos de RSS,pelis ,libros ,juegos,etc ,Instagram es la única red social que tengo y aunque intento mentalizarme en entrar solo un ratito cada día para ver contenido de mi interés ,al final me paso las horas en bucle viendo chorradas o vídeos que nada tienen que ver con lo que me gusta y la verdad que acabo un poco de mala hostia porque me doy cuenta de que estoy perdiendo el tiempo y no sé cómo hacer para evitarlo ...
En mi móvil tengo una opción en la pantalla de inicio dentro de ajustes que se llama "Ocultar aplicaciones en las pantallas de inicio" ahí te deja elegir de todas las apps que hay descargadas las que quieres ocultar, me imagino que depende del teléfono, espero que te sirva!
Tengo todo lo necesario para pasar tres pueblos de RSS,pelis ,libros ,juegos,etc ,Instagram es la única red social que tengo y aunque intento mentalizarme en entrar solo un ratito cada día para ver contenido de mi interés ,al final me paso las horas en bucle viendo chorradas o vídeos que nada tienen que ver con lo que me gusta y la verdad que acabo un poco de mala hostia porque me doy cuenta de que estoy perdiendo el tiempo y no sé cómo hacer para evitarlo ...
Te diría que lo dejes, pero puede no ser tan fácil como parece. Las redes sociales crean adicción, y todas ellas se aprovechan de ello. Estan diseñadas para que pases horas y horas (incluido este foro y muchos otros)
Te puedes poner todos los avisos que quieras en Instagram, que la aplicación no va a sabotearse así misma.......
Un truco que te puede ayudar es programar el móvil, tablet, etc. para que se apage solo al llegar a cierta hora. Es decir, fuera redes, whatsapp, etc. Y deja el movil fuera de la vista. Así evitas tentaciones. Si quieres dedicar más tiempo a la lectura, reparte libros por toda la casa. Donde pongas la vista, un libro.
Cuesta trabajo y esfuerzo, un libro no te va a dar la recompensa instantanea que te da instagram. Pero a la larga lo agradeceras. Las redes sociales nos quitan capacidad de concentración. El cerebro se ve más afectado de lo que pensamos. Por lo que cuentan, puedes llegar a sufrir abstinencia si estas muy enganchado.
Si consideras que es algo que te impacta negativamente, has probado restringir el tiempo por aplicación en el movil?
Una vez te pasas, no te deja abrir la app hasta que pase el tiempo que configures.
Yo optaría por esto restringir el tiempo desde los ajustes del móvil y también hacerlo desde dentro la app, Instagram también permite esa opción en Tu actividad > tiempo transcurrido > establecer límite de tiempo diario
Al tener doble restricción será más difícil saltártela
Esto es como dejar de fumar, lo mejor es dejarlo de golpe. Elimina la cuenta y sustituye ese tiempo en hacer actividades que te generen dopamina de forma sana; Leer, hacer deporte, trabajar en proyectos, metas u objetivos que lleven tiempo en completarlos y que a largo plazo te hagan sentir bien.
Bueno,de momento me he desinstalado la aplicación,he de decir que no es la primera vez que lo hago pero duro menos que un caramelo en la puerta de un colegio , a ver cuánto aguanto esta vez sin volvermela a poner , punto a mi favor es que así como hace tiempo insta me entretenía un montón,es verdad que últimamente me aburre bastante, aunque sean temas de mi interés muchos vídeos parece que se copien unos a otros y las fotos parecidas también,me da la impresión que ya no hay originalidad y todo me parece igual
Te diría que lo dejes, pero puede no ser tan fácil como parece. Las redes sociales crean adicción, y todas ellas se aprovechan de ello. Estan diseñadas para que pases horas y horas (incluido este foro y muchos otros)
Te puedes poner todos los avisos que quieras en Instagram, que la aplicación no va a sabotearse así misma.......
Un truco que te puede ayudar es programar el móvil, tablet, etc. para que se apage solo al llegar a cierta hora. Es decir, fuera redes, whatsapp, etc. Y deja el movil fuera de la vista. Así evitas tentaciones. Si quieres dedicar más tiempo a la lectura, reparte libros por toda la casa. Donde pongas la vista, un libro.
Cuesta trabajo y esfuerzo, un libro no te va a dar la recompensa instantanea que te da instagram. Pero a la larga lo agradeceras. Las redes sociales nos quitan capacidad de concentración. El cerebro se ve más afectado de lo que pensamos. Por lo que cuentan, puedes llegar a sufrir abstinencia si estas muy enganchado.
Bueno,de momento me he desinstalado la aplicación,he de decir que no es la primera vez que lo hago pero duro menos que un caramelo en la puerta de un colegio , a ver cuánto aguanto esta vez sin volvermela a poner , punto a mi favor es que así como hace tiempo insta me entretenía un montón,es verdad que últimamente me aburre bastante, aunque sean temas de mi interés muchos vídeos parece que se copien unos a otros y las fotos parecidas también,me da la impresión que ya no hay originalidad y todo me parece igual
resistiras,ya lo veras como si!yo me quite de todo ,excepto whatsapp y lo llevo bien.supongo q el haber pasado gran parte de la vida sin nada de eso influye